Está en la página 1de 23

Ing.

Transporte I
2IC141
PROF. AIRAM MORALES

MIERCOLES 22 DE ABRIL, 2020

1
Contenido
• Que vimos la clase anterior?
• Distribución Espacial de Viajes
• Asignación de Transito

• Hoy
• Evaluación Económica de los proyectos viales

2
Evaluación Económica de los Proyectos Viales
• Costos de capital, mantenimiento vial y de operación vehicular
• Beneficios
• Tasas de descuento
• Indicadores económicos
• Razón Beneficio Costo B/C
• Valor Presente Neto VPN

• Costos
• Económicos
3
• Financieros
• Las infraestructuras de transporte son una condición necesaria para el
crecimiento económico
• No se trata sólo de invertir, sino de invertir bien.

• Decidir a qué infraestructuras se les da prioridad, si se invierte en nueva


construcción o en mantenimiento, en ferrocarril o en carretera, en qué zonas
geográficas y en qué momento del tiempo, son elecciones vitales para el futuro
de un país.
• La evaluación económica de los proyectos de infraestructura
• ayuda a tomar estas decisiones, al permitir comparar el beneficio social esperado con
el coste de oportunidad de la inversión.

4
Indicadores Economicos

Inversión:
Señalización
Adquisición de Derecho de Vía
Construcción Iluminación

Movimiento de Tierra Equipo (Operación y Construcción)

Obras de Drenaje Afectaciones

Pavimento Otros

Estructuras Estudio (Diseño / Administración / Control de Calidad)

Mantenimiento:

Rutinario 5
Especial
6
Beneficios
• Ahorro de Costos de Transporte o Costos de Operación Vehicular (COV)
• El ahorro en los costos de operación vehicular (COV), es uno de los beneficios
directos más importantes de los proyectos de transporte, ya que, al mejorarse las
características del sistema, se producirá ahorros de operación.
• El consumo de recursos de operación vehicular está referido a los siguientes
componentes: combustible, lubricantes, neumáticos, mano de obra en
mantenimiento, remuneración de la tripulación entre otros aspectos.

7
• El beneficio por ahorros de COV
• la diferencia del costo total de
operación vehicular de la
situación
• “sin proyecto” y la
situación “con proyecto”,
medido anualmente.
8
• Esto se puede expresar según la ecuación siguiente:
𝐵𝑖 = 𝐶𝑂𝑉𝑠 ൗ − 𝐶𝑂𝑉𝑐 ൗ
𝑃 𝑃
Donde:
𝐵𝑖 = Beneficio Total por Ahorros de Costos Operativos Vehiculares
𝐶𝑂𝑉𝑠 Τ𝑃 = Costo de operativo vehicular total sin proyecto

𝐶𝑂𝑉𝑐 Τ𝑃 = Costo operativo vehicular total con proyecto 9


Otros Beneficios

Reducción en Accidentes de Tránsito


• Ahorros en:
• Daños Materiales
• Lesiones (Leves, graves, permanentes)
• Muertes
• Reducción en Contaminación Ambiental
• Otros 10
Beneficios por Excedentes Económicos de
Producción

• Son producidos por


• el incremento que se generan en
la economía de un área o área de
influencia de un proyecto;
• están asociados con la mayor
eficiencia que puede tener un
sistema de transporte en la
región.

11
Beneficios por Excedentes Económicos de
Producción
• P* y Q* representan al equilibrio en el
mercado
𝐵𝐸𝐸𝑃 = 𝐸𝐸𝑃𝑐 ൗ𝑃 − 𝐸𝐸𝑃𝑠 ൗ𝑃

𝐵𝐸𝐸𝑃 = Beneficios por Excedentes Económicos


d e Producción

𝐸𝐸𝑃𝑐 Τ𝑃 = Excedentes Económicos de


Producción Con Proyecto

𝐸𝐸𝑃𝑠 Τ𝑃 = Excedentes Económicos de


Producción Sin Proyecto
12
Indicadores Económicos
• cualquier tipo de proyecto con flujo de caja se debe desarrollar indicadores
económicos de factibilidad y rentabilidad, los cuales se describen a continuación:
El valor agregado neto (VAN). - Es el valor que se obtiene de comparar el flujo de
beneficios netos para toda la vida útil del proyecto con los costos totales calculados
para el proyecto.

13
Indicadores Económicos
• La Tasa Interna de Retomo (TIR). - Es la tasa de descuento que posibilita que el
valor obtenido para el VAN se haga nulo, conocida también como la tasa de
oportunidad de uso del capital.

14
Indicadores Económicos
• Relación costo beneficio. - esta medida se usa cuando se encuentran
restricciones de inversión en el proyecto. La razón se compone de un numerador
que contiene el valor presente neto de los beneficios y el denominador contiene
el valor presente de los costos producidos a lo largo del proyecto.

15
Indicadores Económicos
• Donde:
• VP(B) = Valor presente de los beneficios.
• I = Inversión inicial en el proyecto propuesto
• O y M = Costo de Operación y Mantenimiento del proyecto propuesto

16
Ejemplo de Beneficio - Costo
• Las autoridades de transito evalúan la posibilidad de invertir: 2.5 millones de
balboas en un proyecto de rehabilitación de una carretera de 15 km de longitud,
se planea colocar una carretera asfáltica de 3” de espesor, pero en el octavo año
de uso de la vida se aplicara un sello a la superficie para retardar el
agrietamiento de la carpeta asfáltica. Esto costara 12 mil dólares por kilometro.
El mantenimiento anual se estima en mil dólares por km. La inversión inicial se
hará en 45% el primer año y el 55% restante durante el segundo año.

17
Ejemplo de Beneficio-Costo
• El transito promedio diario estimado para el año de inicio de operación de la
carretera rehabilitada es de 2200 vehículos y crecerá a una tasa estimada en 3%
anual el costo económico ponderado de operación de los vehículos es de 30
centavos por km. Se estima que con la rehabilitación de la carretera este costo de
operación disminuya en un 25% considere en un periodo de operación o vida
útil de 10 años y una tasa de descuento del 12%.
• 1) Presente un diagrama de flujo de caja de la vida del proyecto
• 2) Calcule la razón beneficio-costo

18
Planteamiento del Problema

19
Año Transito Anual COV (s/p) COV (c/p) Beneficio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
20
Diagrama de Flujo de Caja
Beneficio Costo
1500000.00

1000000.00

500000.00
Balboas

0.00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
-500000.00

-1000000.00

-1500000.00
Año
-2000000.00
21
Razón Beneficio/Costo
𝐵 σ 𝑉𝑃𝐵
• 𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛 𝐶 = σ 𝑉𝑃𝐶

• σ 𝑉𝑃𝐵 = + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) +


(1+ )

=
(1+ )

• σ 𝑉𝑃𝐶 = (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) + (1+ ) +

+ + + =
(1+ ) (1+ ) (1+ ) (1+ )

𝐵 22
• 𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛 𝐶 = =
Siguiente Clase
• Ejemplos de Evaluación económica de los
Proyecto viales
• Tarea 1 – Entrega Viernes 24 de Abril, 12 pm

23

También podría gustarte