Está en la página 1de 4

TRABAJO A REALIZAR : ENSAYO DE LABORATORIO PROCTOR

HERRAMIENTAS Y/O TAMIZ DE 3/4 No.4, MOLDE-BASE-COLLAR DE EXTENSION DE PROCTOR,PONCHERA PLASTICA, MARTILLO
8/8/2011 VERSION 01
EQUIPOS: DE COMPACTACION, TARA,BALANZA ELECTRONICA, CUCHILLO,PICNOMETRO,HORNO Y ESTUFA
OBJETIVO: Página 1 de 1

SECUENCIA ORDENADA
PROCEDIMIENTO PROCTOR IMAGEN HERRAMIENTA UTILIZADA TIEMPO (MINUTOS)
DE PASOS

Seleccionar el suelo a utilizar por cuarteo manual estando la muestra


algo humeda para perdidas menores en finos hasta obtener una
muestra de 20000 gramos, luego secamos el suelo a ensayar
preferiblemente a temperatura ambiente, seco se prosigue a
tamizarlo por el tamiz 3/4 en donde se separa el material retenido en Estufa, cuchara
1 60
el tamiz y el material que pasa por el, se determinan los porcentajes metalica y tamiz 3/4
de los dos materiales con respecto al 100% de la muestra total,
luego de esto al separar muestra para los moldes la cantidad del
porcentaje del material retenido en el tamiz 3/4 se sustituye por
material retenido en el tamiz numero 4.

Alistar el molde con su base y respectivo collar de extension estando


2 Molde de proctor 3
este limpio, pesado y con su respectivo valor de volumen.

En la parte inferior de el molde se pone una hoja de papel para que


3 Hoja de papel 0.5
el suelo no se pegue a la base del molde.

para suelos con alto contenido de material fino se toma una


humedad inicial del 12% o 2% menor a criterio del operario calculada
dependiendo del peso del material a utilizar (6000 gr multiplicado por
4 el 12 %) esto nos da el valor en ml o gramos de agua de agua a Picnometro 0.5
utilizar. para suelos con bajo contenido de material fino como arenas
o gravas se toma una humedad inicial del 6% y se avanza en puntos
de humedad de 2% para cada caso.

5 Se deposita el suelo en una superficie no adsobente y se pulveriza. Ponchera plastica 0.5

6
Se agrega agua en el suelo y se mezcla quedando toda humeda y Ponchera plastica y 10
pareja. picnometro

Pison de
7 Sacamos el martillo compactador y se limpia 2
compactacion
Se deposita el suelo en el molde en cinco capas, se apisona cada
capa 56 veces con el pison de compactacion de 10 lbs de forma que
Pison de
llegue hasta la altura maxima permitida por la guia del pison de
compactacion y
8 proctor y se deja caer libremente; se apisona cambiando la posicion 11
molde de
del martillo de forma circular por el molde y en la parte central
compactacion.
logrando asi una compactacion pareja y de misma enegia de
compactacion.

Se desmonta el collar de extension y la base del molde de


9 Molde del proctor 1
compactacion.

Se aplana la parte inferior con un cuchillo y se limpia el molde con un


cuchillo en caso de quedar espacios vacios en la parte superior se
rellenan con material que pasa por el tamiz Nº 4 y se aplanan de
10 Cuchillo 5
forma tal que el volumen del molde sea totalmente ocupado por
suelo. luego de esto se toma el valor en peso del molde mas la
muestra de suelo compactada.

Se toma el peso de una tara vacia y la denominamos (peso 3 =peso Tara y Balanza
11 1
tara) electrica

12 Se saca muestra del suelo compactado de la parte central del molde. Cuchillo 3

Se deposita un poco del suelo compactado tomado de la parte


Tara y Balanza
13 central del molde y tomamos este peso denominado (peso 1=peso 1
electrica
material humedo + tara) este peso no debe ser inferior a 250 g

Luego se pone en el horno a 110 grados centigrados 24 horas hasta


que el suelo se seque y pesamos y lo denominamos (peso 2=peso Tara , horno y
14 90
material seco+tara) ya con este valor podemos calcular la humedad balanza electrica
con que fue compactado esa muestra de suelo.

Este procedimiento se repite 3 veces humedeciendo el suelo con


porcentajes de humedad mayores al hecho anteriormente en
15 intervalos de 2% o 3 %. Y se realiza una regresion de tipo cuadratica Todos 302
en donde se calcula la densidad maxima seca y la humedad de
compactacion maxima
TOTAL TIEMPO EN HORAS 5
TORRES ING SAS

MOTOR

EQUIPO DE PERFORACION A
PARA USO DE LA MÁQUINA: PERCUSION SIMPLE SPT

ESPECIFICACIONES TECNICAS
Producto Descripción
Serie 410B9B120

Peso en seco 56kg

Potencia máxima 10 HP

Revolución 3600RPM

Refrigerado Por aire

Eje 1 pulgada

Desplazamiento 406 cm³

Combustible Diesel

Consumo combustible 1 lt por h

Capacidad tanque del combustible 5.5 lt

Aceite consumo 1.65 lt

Tipo de aceite 15W40

Dimensiones: 470 x 417 x 494 mm

Proveedor Agroindustria Villacor Santander S.A.S.


Nit 900.302.649-0
Teléfono 6424414
Dirección Carrera 18 # 29-05 Centro

También podría gustarte