Está en la página 1de 11

INFORME TOTAL DE SIMULADOR SIMDEF

I. DATOS GENERALES

PROFESOR Toma Chanvilla, Sara Luz


CURSO Admiración financiera CLASE 2513
CICLO LECTIVO - FECHA DE INFORME 4/07/2020
INTEGRANTES
(Apellidos y Nombres)
Código Apellidos y Nombres Código Apellidos y Nombres
N00100182 Linares Cortez, Danett Diane
N00095598 Isla Chavesta, Doris Elizabeth
N00098563 Lázaro Camacho, Gerson A.
NÚMERO DE PARTICIPANTES  3 INTEGRANTES

II. DECISIONES:
2.1 Informe de decisión 1:
DECISIÓN 1 (25/25/2020)
ESTA DECISIÓN SE TOMÓ CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA HOJA DE DECISIÓN DEL CANTIDADES


SIMULADOR
1. COMPRA Y VENTA DE VALORES NEGOCIABLES 4800000
2. DESCUENTO DE CUENTAS POR COBRAR 1
3. COMPRA DE PROYECTO DE INVERSIÓN 0
4. NÚMERO DE UNIDADES A PRODUCIR 100,000
5. COMPRA DE PRONÓSTICOS DE DEMANDA 0
6. PRECIO DEL PRODUCTO POR UNIDAD 97

EL PROPÓSITO DE LA DECISIÓN ES:


El propósito de la decisión se debe desarrollar y sustentar teniendo en cuenta cada
aspecto considerado en la sección anterior.

1. COMPRA Y VENTA DE VALORES NEGOCIABLES:

Nuestro equipo opto por la compra de $4.800.000 en valores negociables, ya que el exceso
de efectivo al final del flujo es una oportunidad potencial para generar ingresos e intereses
no operacionales.

2. DESCUENTO DE CUENTAS POR COBRAR:

En este punto decidimos que el sería el descuento de 1% en cuentas por cobrar, con el fin
de recaudar más efectivo para las salidas de dinero que se presentarían en las compras de
maquinaria y planta. Además, esta decisión influye en la acogida de nuestros clientes.
2. NÚMERO DE UNIDADES A PRODUCIR:
Decidimos producir 100000 unidades con respecto a la capacidad de nuestra planta y los
implemento en ella.

3. PRECIO DEL PRODUCTO POR UNIDAD:

Precio de venta $97, decidimos poner este precio, ya que a menor precio mayor demanda,
por lo tanto, como estamos iniciando en este rubro, no queríamos arriesgarnos.

VALOR RESULTADO DE LA DECISIÓN:


52.77

(VALOR DE LA ACCIÓN U OTRO)

2.2 Informe de decisión 2:


DECISIÓN 2 (31/05/2020)
ESTA DECISIÓN SE TOMÓ CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA HOJA DE DECISIÓN DEL CANTIDADES


SIMULADOR
1. COMPRA Y VENTA DE VALORES NEGOCIABLES 5200000
2. DESCUENTO DE CUENTAS POR COBRAR 1
3. COMPRA DE PROYECTO DE INVERSIÓN 0
4. NÚMERO DE UNIDADES A PRODUCIR 130
5. COMPRA DE PRONÓSTICOS DE DEMANDA 0
6. PRECIO DEL PRODUCTO POR UNIDAD 96

EL PROPÓSITO DE LA DECISIÓN ES:


El propósito de la decisión se debe desarrollar y sustentar teniendo en cuenta cada
aspecto considerado en la sección anterior.

1. COMPRA Y VENTA DE VALORES NEGOCIABLES:

Nuestro equipo opto por la compra de $5.200.000 en valores negociables, ya que en la


primera decisión que tomamos fue de gran éxito, es por eso que incrementamos dicho valor,
además verificamos que a mayor monto, nuestra liquidez será mucho mejor.

2. DESCUENTO DE CUENTAS POR COBRAR:

En este punto decidimos que el sería el descuento de 1% en cuentas por cobrar, con el fin
de recaudar más efectivo para las salidas de dinero que se presentarían en las compras de
maquinaria y planta. Además, esta decisión influye en la acogida de nuestros clientes.
4. NÚMERO DE UNIDADES A PRODUCIR:
Decidimos producir 130000 unidades ya que al verificar los resultados de la decisión 1
observamos el incremento que hubo en ella, es por eso que se tomó dicha elección

6. PRECIO DEL PRODUCTO POR UNIDAD:


Precio de venta $96, decidimos poner este precio, ya que a menor precio mayor demanda,
por lo tanto, así generar más ingresos y bajar el costo de almacén.

VALOR RESULTADO DE LA DECISIÓN:


61.97

(VALOR DE LA ACCIÓN U OTRO)

2.4 Informe de decisión 4:


DECISIÓN 4 (14/06/2020)
ESTA DECISIÓN SE TOMÓ CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA HOJA DE DECISIÓN DEL CANTIDADES


SIMULADOR
1. COMPRA Y VENTA DE VALORES NEGOCIABLES 5,500,000
2. DESCUENTO DE CUENTAS POR COBRAR 1
3. COMPRA DE PROYECTO DE INVERSIÓN 0
4. NÚMERO DE UNIDADES A PRODUCIR 130,000
5. COMPRA DE PRONÓSTICOS DE DEMANDA 0
6. PRECIO DEL PRODUCTO POR UNIDAD 96

EL PROPÓSITO DE LA DECISIÓN ES:


El propósito de la decisión se debe desarrollar y sustentar teniendo en cuenta cada
aspecto considerado en la sección anterior.

1. COMPRA Y VENTA DE VALORES NEGOCIABLES:


Verificamos nuestras decisiones anteriores las cuales estaban en descendiendo, al ver esto,
decidimos subir nuestros valores negociables para que así poder venderlos y generar más
interés el cual se convertirá en efectivo.

2. DESCUENTO DE CUENTAS POR COBRAR:


Decidnos optar por la opción de cuentas por cobrara al 1% ya que se verifica en nuestros
resultados en el trimestre 3 y necesitábamos efectivos es por ellos que requerimos de esta
opción.

3. NÚMERO DE UNIDADES A PRODUCIR:


Para este punto hicimos 130,000 en unidades producidas, al ver los resultados del trimestre
3 no teníamos mucha liquidez, es por eso que no podíamos producir tantos productos.
1. PRECIO DEL PRODUCTO POR UNIDAD:
Decidimos bajar el precio de los productos, para que así más personas pudieran
adquirirlo y recuperar un poco de liquidez con lo vendido.

VALOR RESULTADO DE LA DECISIÓN:


23.84

(VALOR DE LA ACCIÓN U OTRO)

III. ANÁLISIS COMPARATIVOS: Presentar el análisis comparativo de las ratios


financieras de la última decisión tomada con las empresas de su misma industria.

1. En el ratio financiero de liquidez, podemos analizar que contamos con solvencia


para realizar inversiones en la empresa y/o pagar prestamos de largo plazo, por
consecuente también podemos mejorar procesos, reducir tiempos muertos,
capacitar al personal o buscar cualquiera mejora que pueda dar eficacia y
eficiencia a la empresa.

2. En el ratio de endeudamiento a comparación de las demás empresas


observamos que nos mantenemos al margen cumpliendo con los bancos y
proveedores, sin embargo a un mantenemos deudas, por esta razón contamos
con liquidez para poder solucionar estos tipos de problemas.

3. En el ratio de retorno de capital, recuperamos gran porcentaje del dinero


invertido, en cada trimestre se fue reduciendo el capital recuperado, con la
finalidad que la empresa fue rentable.

4. En el ratio de retorno sobre la inversión, fue efectiva nos mantenemos a la par


con los ratios de capital estuvimos tomando las decisión correctas a un nos
faltó recuperar un pequeño porcentaje pero sin embargo contamos con la
liquidez para resolver estos inconvenientes y seguir invirtiendo en la empresa.

IV. ANEXOS:
DECISIÓN 1
DECISIÓN 2

DECISIÓN 3
DECISIÓN 4

DECISIÓN 5

DECISIÓN 6

ESTADO DE RESULTADO 1
ESTADO DE RESULTADO 2

ESTADO DE RESULTADO 3
Estado de resultado 4

Estado de resultado 5
Estado de resultado 6

- Los resultados por cada decisión (total 6)


En los primeros trimestres tuvimos decisiones asertivas ya que los ratios de
endeudamiento y capital estuvieron de manera descendientes y pudimos invertir
en procesos para disminuir gastos y costo, y tener una mejor calidad del producto, sim
embargo nuestro capital e inversión con los activos fueron a largo plazo, para el rembolso del
capital.

También podría gustarte