Boletín Electrum #230

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Boletín

ELECTRUM
Nº 230
Febrero 2020
Noticias de la Federación
ESTUVIMOS EN LA PRIMERA REUNIÓN DEL CENTRO NUMISMÁTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
Editado por la Federación de El pasado miércoles 19, nuestro Presidente Jorge Madonna, visitó el Centro Numismático de la Ciudad de
Entidades Numismáticas y
Medallísticas Argentinas Córdoba en su primera reunión 2020. Fue un momento sumamente agradable en dónde se compartieron
FENyMA novedades, se revisó agenda de eventos e intercambiaron comentarios del avance de la numismática en toda
nuestra República.
***

Comisión Boletín Electrum


e Internet.
Equipo Editorial: Jorge
Madonna y Darío Supino

***

Destinado a informar a todas las


entidades, coleccionistas y a
todos aquellos que estén
interesados.
Primer boletín electrónico de la
Numismática Argentina.

ASISTIMOS AL 3er ENCUENTRO NUMISMÁTICO EN ZÁRATE


***
Nuestro presidente, el Sr. Jorge Madonna, participó del 3er Encuentro Numismático realizado por los amigos
del Centro Numismático de la Zona Norte de Buenos Aires el pasado sábado 29 de febrero en el marco de
Se permite la reproducción total
o parcial del contenido, con los festejos de su 1er cumpleaños. La ocasión contó con disertaciones y movilizó a la camaradería de la
mención expresa de la fuente y región. Felicitamos a los Organizadores por el esfuerzo y la constancia, invitándolos a seguir adelante con
envío de la publicación donde se
inserte el texto. tanta pasión y dedicación.
El presente envío no constituye
spam de acuerdo a regulaciones El Centro anfitrión preparó un video de resumen muy detallado sobre el evento, que trasparenta esta pasión
internacionales; este mail no
puede ser considerado SPAM
de la que hablamos, lo invitamos a ver en nuestras redes.
mientras incluya la forma de ser
removido. Para ser removido de
futuros correos simplemente
responda con “CANCELAR
BOLETIN ELECTRONICO” en el
asunto y será permanentemente
eliminado de esta lista no
recibiendo nuevos mails.

***

Dirección de la Federación
Iturraspe 1960 – Local 1
Galería “Tiempo II”
X2400CTB San Francisco
Córdoba - Argentina
Fax: 03564 – 422291
VISITAMOS EL CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE CATAMARCA
Nuestro Vice Presidente, el Cr. Luis Laniado, participó el martes 3 de marzo de una muy amena reunión
extraordinaria que realizaron los amigos del Centro Filatélico y Numismático Catamarca, una de nuestras más
nóveles Entidades; que recibieron con gran alegría su visita.
fenyma@fenyma.ogr.ar
En el encuentro se pudo conversar sobre la actualidad del Centro, comprobando el gran entusiasmo y
camaradería de sus integrantes. No faltan proyectos y hay mucha voluntad para fomentar en su comunidad
www.fenyma.org.ar
el coleccionismo, a través de charlas y muestras itinerantes.
fenyma

FENyMA

Boletín Electrum 1
LIBROS Y MEDALLA FENYMA DISPONIBLES
Queremos acercarles el listado de publicaciones numismáticas y medalla disponibles a la fecha. Quienes estén interesados pueden
enviarnos un mail a fenyma@fenyma.org.ar, allí resolveremos dudas y les explicaremos los sencillos pasos a seguir.

“Historia de las Medallas Argentinas 1747 - 1880”


Arnaldo Cunietti-Ferrando
Premio “Alberto J. Derman” 2008
Páginas: 480
Monumental obra de investigación en la que al autor cataloga en forma cronológica las medallas
argentinas emitidas entre 1747-1880, con la descripción de cada pieza, ilustrada en casi todos los
casos, y agrega una noticia histórica de cada emisión que permite conocer las circunstancias y el
hecho puntual que la motivó.
Precio: $ 1500.-

La ceca inicial de Lima 1568 - 1592”

Eduardo Dargent Chamot


Premio “Alberto J. Derman” 2010
Páginas: 96
Muy documentado estudio sobre el origen y el período inicial de la primera Casa de Moneda de
América del Sur. Incluye la fábrica de la primera ceca, la primera época, la creación de las cecas La
Plata y Potosí, la reapertura de la Casa de Moneda de Lima, la producción de la ceca inicial de
Lima, y los oficiales y operarios de la ceca.
Precio: $ 750.-

“El General Martín Miguel de Güemes en la Medalla”


Roberto Enrique Díaz
Premio “Alberto J. Derman” 2011
Páginas: 114
Muy completo estudio sobre la medallística güemesiana, que comienza con una síntesis
biográfica de Martín Miguel de Güemes, un completo estudio de su iconografía, para luego
ingresar en las medallas, sobre las que, además de la descripción correspondientemente ilustrada,
el autor reseña su historia y analiza en profundidad sus elementos y significado.
Precio: $ 400.-

Boletín Electrum 2
“La Politica Cultural de los Borbones en Casa de Moneda de la Nación”
Lic. Nora E. Matassi
Fondo Editorial “Emilio Paoletti”
Páginas: 120
Su trabajo propone un recorrido del arte del grabado, a través de la historia de “Le Antichitàdi
Ecolano Esposte”, monumental obra que recolecta la primera excavación arqueológica de la
historia, desde su concepción hasta su llegada a la Argentina de la mano del grupo de
grabadores y técnicos italianos que trabajaron en Casa de Moneda de la Nación a mediados del
siglo pasado.
Precio: $ 600.-

“Monedas riojanas en la era Quiroga 1824-1835”


Mariano Alejandro Cohen
Premio “Alberto J. Derman 2019”
Páginas: 149
Una minuciosa revisión de los estudios previos, aportando nuevos puntos de vista y explicando
con lógica y razonamiento tantos hechos sobre estas amonedaciones. Un libro para comprender
y clarificar a través de las monedas, la realidad histórica y al mismo tiempo social y económica,
que se vivía en las provincias del interior en esas épocas de permanentes luchas fratricidas.

Precio: $ 1000.-

“Jornario de las XXXVII Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística”


Centro Filatélico y Numismático de San Francisco
Páginas:
Contiene todo lo acontecido en las XXXVII Jornadas Nacionales, incluyendo Conferencias y
trabajos presentados.

Precio: $ 750.-

MEDALLA FENYMA “BICENTENARIO DE LA BATALLA DE MAIPÚ”

Boletín Electrum 3
METAL: Bronce. TERMINACIÓN: plateada fondo espejo.
PESO: 70 gramos.
MÓDULO: 55 mm. de diámetro.
CANTIDAD ACUÑADA: 120 piezas.
PRESENTACIÓN: individual con cápsula de acrílico y bolsa de pana.
Precio: $ 750.- (Stock: 2 Un.)

Comisión Directiva

CENTRO NUMISMÁTICO VENADO TUERTO


Deseando a todos los numismáticos que tengan un muy buen año. Esperando estar presente donde seamos
convocados.

 Fuimos informados por Emisiones Numismáticas que al CNVT se le otorga en carácter de CUSTODIOS, una colección de BILLETES
MUESTRAS. El número que nos tocó fue el 2345. La misma será utilizada para futuras muestras de materiales numismáticos que realice
nuestro centro. La misma había sido solicitada hace tiempo.

 El socio Ing. Agr. Delmo Gallo hizo una donación a nuestra biblioteca. Un trabajo realizado en su juventud. Manuscritos:
“RECOPILACION DE COSAS DEL CAMPO ARGENTINO” (1933-1958). Que lastima que se perdió mucho de lo que expresa en ellos.
 Se siguen haciendo trabajos de restauración y modernización del local cedido por la Municipalidad de nuestra ciudad para ser
utilizado como cede permanente de nuestra institución. Socios trabajan reparando filtraciones, remiendos y pinturas.

 El jueves 27 de febrero tuvimos la grata visita del Dr. Jonathan Moscoso (Chimbote – Perú). Nos comentó la experiencia que tuvieron
estudiantes de su ciudad al convocarlos a escuchar y debatir sobre temas relacionados a la numismática “NUMIS EDUCA”. Realizado
los días 27 y 28 de julio de 2019. Agradeció a nuestro centro que tuvo presencia con un video conferencia, donde la Prof. Mabel Ros
(nuestra socia, interlocutora en este acto) informo detalles de los trabajos que realiza nuestro centro. Como y que formas de
coleccionar tienen nuestros socios.

 El viernes 28 de febrero hemos retirado del BCRA (Sector Emisiones Numismáticas) Colecciones de Billetes de Baja numeración. La
misma estaba pedida en agosto de 2018. Fueron un total de 12 y quedaron a la espera 7 más para una segunda entrega. En un
sencillo acto al día siguiente se hizo entrega de las mismas a los socios adquirentes.

 El Centro Numismático Venado Tuerto, agradece por este medio al personal del BCRA (sector Emisiones Numismáticas) por la buena
predisposición que tuvieron hacia nosotros. Siempre respondiendo a nuestras consultas para agilizar los trámites realizados en pos de
contar con estas colecciones.

El CNVT tiene a la venta medallas acuñadas por los 150 años del natalicio de “CAYETANO SILVA”. Si hay interés en su adquisición,
comunicarse a nuestro correo cnumisvt@hotmail.com

Carlos Aranda / Jorge Querzola

CENTRO NUMISMÁTICO Y FILATÉLICO VILLA CARLOS PAZ


Después del receso de enero, los socios del Centro Filatélico y Numismático Villa Carlos Paz reanudamos la actividad
normal en el Centro Italiano, todos los sábados de 9,30 a 11,30.
En primer término, nos abocamos a la organización de lo que será la Jornada Nacional de Canje y Coleccionismo
prevista para el próximo 14 de marzo a partir de las 9 horas. Incluirá una subasta y el almuerzo de camaradería entre los asistentes.
Habrá mesas de comerciantes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Quienes deseen recibir el remate pueden solicitarlo al
mail sergiotonarelli@hotmail.com
Además, tenemos previsto organizar para el mes de junio distintas muestras alusivas a los 250 años del nacimiento del General Manuel
Belgrano y a los 200 años de su fallecimiento. Las mismas se harán en los diferentes colegios. Concluiremos la actividad con una charla

Boletín Electrum 4
de un historiador y una muestra general de medallas, estampillas y billetes para toda la ciudad en la sede de la Biblioteca Popular José H.
Porto.
Se estableció que la cuota mensual es de 150 pesos y que los que abonen todo el año antes del 1º de abril pagarán 1500 y no 1800
pesos como debiera corresponder.

Sergio Oscar Tonarelli

CENTRO NUMISMÁTICO BUENOS AIRES


3º Encuentro Numismático en CENUZONOBA
cnba.org.ar/cenuzonoba_2020
El pasado 29 de febrero un grupo de asociados del Centro Numismático Buenos Aires participó en el 3º Encuentro
organizado por el Centro Numismático Zona Norte Buenos Aires cuando celebró el primer aniversario de su fundación. Las autoridades
del CNBA aprovecharon la ocasión para obsequiar una plaqueta conmemorativa del primer año de vida de la institución bonaerense. Por
otro lado, Fernando Perticone y Facundo Vaisman, secretario y presidente del CNBA respectivamente, ofrecieron una de las disertaciones
del encuentro, cuyo título fue “Papel moneda bonaerense del siglo XIX. Del Banco de Descuentos al Banco de la Provincia de Buenos
Aires”. Desde el Centro Numismático Buenos Aires felicitan por tan agradable jornada, pero especialmente por la incesante tarea que
vienen desarrollando en pos de la difusión de nuestra ciencia.

5º Encuentro del Grupo "Coleccionistas de Billetes" - 14 de marzo - 15 horas


cnba.org.ar/reunion_billetes_2020
Una vez más el Centro Numismático Buenos Aires junto al Grupo "Coleccionistas de Billetes" invitan al 5° Encuentro de Coleccionistas,
convocando a todos los entusiastas y fieles amantes de la notafilia. La cita será una excelente oportunidad para disfrutar de la pasión que
nos une y celebrar los 10 años del grupo. Además, por ser la quinta reunión presencial, durante la jornada se podrá observar una
exposición de billetes con una temática particular, serán 55 billetes expuestos, de valor 5 y los habrá de los 5 continentes. También se
dictarán dos conferencias. A cargo del Ing. Agustín San Martín, “Emisiones del Banco Provincia: 150 años de la primera decisión de incluir
próceres argentinos en los billetes” y la restante por el Dr. Christian A. Poletti, “La falsificación de moneda. Una visión desde la práctica
jurídica penal”. Asimismo, el Grupo Coleccionistas de Billetes instaura a partir de esta edición la Distinción Notafílica “Coleccionistas de
Billetes“ que se otorgará como un galardón único en agradecimiento por la labor en los ámbitos notafílico esperando que este
reconocimiento, renueve el compromiso de los que la recibirán e incentive a todos a seguir trabajando.

Seminario de Numismática e Historia Monetaria - Inicia 25 de marzo


cnba.org.ar/seminario_numismatica_e_historia_monetaria
En el marco del Programa de Formación de Investigadores Numismáticos del Centro Numismático Buenos Aires se dictan los cursos del
Seminario de Numismática e Historia Monetaria. Durante el presente año académico 2020 apuntan, como es el caso de todos los
dictados en años pares, a la formación avanzada de investigadores y docentes numismáticos, en este caso especializados en la historia
monetaria medieval y temprano-moderna europea. Todos los cursos se dictan en la sede social de Avenida San Juan 2630, con una
frecuencia semanal y tienen una duración anual (2 cuatrimestres, con receso invernal de dos semanas). Las clases son los días miércoles
de 18.30 a 20.00 hs. En carácter de bono contribución el costo del Seminario para socios y no socios es el siguiente:

No socios Socios

Matrícula, mes de marzo $ 1.200 $ 900

6 cuotas mensuales de abril a septiembre $ 1.200 $ 900

Derecho de examen $0 $0

Reunión "La Gráfila" - 26 de marzo 2020 - 19 horas


cnba.org.ar/grafila_200326
El Centro Numismático Buenos Aires tiene el placer de anunciar la conferencia "Salvando el Real Ingenio, como se rescató la Ceca de

Boletín Electrum 5
Felipe II, obra de Juan de Herrera" que dictará el historiador Glenn Stephen Murray Fantom en su visita a su sede el próximo 26 de marzo
a las 19 horas. Dicha conferencia es un adelanto de su próximo libro, en el que se encuentra abocado actualmente, con fecha de salida
para el próximo año. Sin dudas será una excelente oportunidad para poder conocer a una de las personalidades de nuestra ciencia con
reconocimiento internacional. La entrada es libre y gratuita.

Dispersión de material numismático - 4 de abril - 14 horas


cnba.org.ar/dispersion_040420
Se llevará a cabo la primera dispersión ordinaria del año la cual contará entre sus lotes con un apartado especial dedicado a la ex
colección de Andrés Karuzic. Como es habitual, los lotes se exhibirán ese mismo día desde las 12 horas y también podrán ser vistos
previamente el jueves 12, 19 y 26 de marzo y el 2 de abril de 18 a 20 horas. La modalidad de oferta "bajo sobre" estará disponible hasta
las 20 horas del viernes 3 de abril. El cuadernillo correspondiente podrá ser visto o descargado desde el enlace ubicado en el cabezal de
la noticia. Por los canales habituales se pueden solicitar las imágenes correspondientes a los lotes del interés de los participantes.

Seminario de Formación Numismática – Nivel II


cnba.org.ar/seminario_2020
En la sede del Centro Numismático Buenos Aires, durante los meses de mayo, junio y julio, se desarrollará el segundo nivel del Seminario
de Formación Numismática, que consta de ocho clases teórico-prácticas y una novena donde se realizará la entrega de certificados. Este
es el programa del mismo:

 14 de mayo - La moneda en Roma. De la República a la caída del Imperio de Occidente


 21 de mayo - Historia. Contexto histórico, político y económico del siglo XIX
 28 de mayo - Papel moneda nacional del Siglo XIX
 4 de junio - Emisiones metálicas de la Casa de Moneda de Buenos Aires entre 1822 y 1861
 11 de junio - Amonedación de la provincia de La Rioja
 18 de junio - Medallística. Grandes artistas
 25 de junio - Catalogación de billetes
 2 de julio - Catalogación de monedas
 16 de julio - Cierre con resumen y entrega de certificados

El formulario de inscripción y más información se ecnuentra en el enlace que encabeza esta nota. El valor del seminario es el siguiente:

No socios Socios

Valor del Seminario completo $ 800 $ 500

Comisión Directiva

CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO JESÚS MARÍA


El Centro informa que en el mes de enero estuvieron en receso casi total, ya que la
habitual muestra del Festival de Doma y Folklore no se llevó a cabo. En febrero, ya
retomadas las actividades normales, están abocados a la organización de la Jornada
de Canje, Mesa de Comerciantes y Dispersión, con fecha del sábado 9 de mayo, a
desarrollarse en las instalaciones que gentilmente le cede el Club Social de esa
Ciudad.

Además, informan que desde hace unos días se encuentran presentes en la red social Instagram,
donde se cargaran imágenes e información sobre las actividades semanales del Centro. Invitan a
todos a seguirlos en la misma, encontrándolos con el nombre de @cefynjema

Adjuntan una fotografía de la reunión del 29 de febrero.

Comisión Directiva

Boletín Electrum 6
CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO CATAMARCA
El día 19 de enero el Centro se vio representado en una nota periodística de un medio local, nos llena de orgullo poder
dar difusión a lo que nos gusta y apasiona, logrando darnos a conocer y así captar más socios.

Boletín Electrum 7
El día 01 de febrero se realizó la primera reunión ordinaria del año, pasamos una tarde excelente con muchas novedades en un ambiente
de camaradería, asimismo incorporamos dos socios de la categoría juveniles.

Socios del Centro y los flamantes incorporados

El día 15 de febrero nos reunimos para realizar el festejo del 3° aniversario del Centro en las instalaciones del Restorán del Hotel
Provincial de Turismo.

Boletín Electrum 8
Socios en pleno brindis

El dia 29 de febrero realizamos una reunión extraordinaria en la empezamos a definir como vamos a encarar el año y los proximos
eventos en los que vamos a participar.

Notable concurrencia de socios

Estas fueron las novedades de los meses de enero y febrero. Saludos a todos los colegas del país.

Alberto Gáname

ADVENTVS – NUMISMÁTICA ANTIGUA


Inicia el 2020 y en Adventvs comenzamos a difundir la numismática antigua, como siempre con participación en
diferentes eventos. En el 3er encuentro realizado el 29 de febrero por el Centro Numismático de la Zona Norte de
Buenos Aires (CENUZONOBA) Ulises Gardoni Jáuregui brindó la disertación “Nabateos: Por la ruta del incienso”, temática
poco difundida en Argentina.

Próximamente también participaremos en otros dos eventos. El 24 de marzo de 10 a 18 hs, junto al Centro Filatélico y Numismático
Ituzaingo, realizaremos una jornada la cual contará con cuatro charlas sobre las monedas del bajo imperio romano:

 “Contexto histórico del bajo imperio romano” por Ulises Gardoni Jáuregui

 “Las reformas monetarias del bajo imperio romano” por Gerardo Blasco y Ricardo Veltri

 “La iconografía de las monedas del bajo imperio romano” por Fabián Oliveto

 “La clasificación de una moneda bajoimperial romana” por Santiago Blanco


También estaremos presentes en Buenos Aires Coin Show el 3 y 4 de abril, donde se darán las disertaciones “Imperio bizantino: 1000
años de historia numismática” por Gerardo Blasco y “Juan, el usurpador, y la ceca de Roma” por Eric Paniagua.

Gerardo Blasco

Boletín Electrum 9
CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO SAN FRANCISCO
En este comienzo de año, la actividad de nuestro Centro se desarrolló de una forma muy activa.

Por suerte se volvió a recibir solicitudes de socios nuevos que se van agregando a los ya existentes. Debido a esto es
que desde la CD se optó por realizar cursos de capacitación para iniciados en base a un cronograma de actividades que
había sido desarrollado anteriormente, en esta primera Charla nuestro prestigioso socio Luciano Pezzano, abordó los siguientes temas:
Concepto de Numismática, Numismática y Coleccionismo, Concepto de Moneda, Etimología, partes de una moneda, lectura de una
moneda, Concepto de billete, partes del billete, Lectura de un billete.

Tuvimos la visita de uno de los escritores, investigadores y comerciantes más importantes de la Argentina, el señor Ariel Dabbah, quien
trajo material numismático, donde los socios pudieron, en algunos casos, observar materiales que normalmente no se encuentran a su
disposición.
Dentro de las visitas programadas, una delegación de la CD y acompañados por el presidente de Fenyma, Jorge Madonna, participamos
en el primer aniversario de la creación de la Asociación Civil CE.NU.ZO.NO.BA. Centro Numismático Zona Norte Buenos Aires, Argentina,
institución que fuera auspiciada por nuestro Centro en la asamblea de Fenyma desarrollada en Alta Gracia. Córdoba, en la última Jornada
de Numismática de Argentina. En esta ocasión recibimos una Hermosa placa recordatoria.

Nuestra Institución se complace en respaldar el evento “3ª CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE HISTORIADORES Y NUMISMÁTICOS” a
desarrollarse en la ciudad de Cartagena, Colombia, entre los días 20 al 25 de octubre del corriente año, como ENTIDAD ADHERENTE,
comprometiéndose a ser divulgadores de dicho encuentro.

Está en planificación la segunda charla numismática para socios, que desarrollaremos a fines del mes de marzo

Los interesados en comunicarse con nuestro Centro lo pueden hacer a cfynsfco@yahoo.com.ar

Edgardo Valdemarin

Boletín Electrum 10
CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO ITUZAINGÓ
Comenzamos el año, con buenas novedades edilicias: se acondicionó totalmente el Anexo que ocupan los coleccionistas
numismáticos, dotándolo de un equipo de aire acondicionado y aprovechando ese lugar también para el uso de estantes
para los Catálogos, siendo así los tendrán muy cerca los usuarios, permitiendo descongestionar el acceso a ellos.

En la planificación de actividades, la que reviste prioridad, es la que se realizará en nuestras instalaciones, el 28 de marzo y que contará
con el asesoramiento, charlas y suministro de información de ADVENTUS.
Si bien se trata de una jornada de 10 a 18 hs. dedicada a la numismática: canjes, comerciantes y la camaradería de siempre, en este caso
será especializada para la temática de MONEDAS ROMANAS.

Sede Social: Juncal 113- Loc 14/17 Ituzaingó (Prov. de Buenos Aires)
Dirección Postal: Casilla de Correo Nº 2 Suc. Ituzaingó, CPA B1714WAB
Dirección Electrónica: cefini2001@yahoo.com.ar
Página Web: www.cefini.com.ar
Personería Jurídica Nº 9308
Miembro de FAEF y FENYMA
Reuniones: Viernes de 14 a 18 hs y Sábados de 14 a 19hs
Teléfono: 11-4661-2001

Germán Stock

INSTITUTO DE NUMISMÁTICA E HISTORIA DE


SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
Reunión de Intercambio Nº 110
Estamos enviando en formato digital el catálogo de nuestra próxima Reunión de Intercambio Nº 110, con más de 2500
lotes para el próximo 24 de marzo, es nuestra primera Reunión de Intercambio del año, donde se podrá pujar por monedas, fichas,
medallas, botones, billetes y publicaciones. Agradecemos a todos los participantes por su constante apoyo. Quienes deseen participar
enviando piezas o adquiriendo algún material, solo deben escribir a: rodolfobellomo2000@yahoo.com.ar

Boletín Electrum 11
Exposición Medallística en el Auditorio Municipal
El día 2 de arzo del corriente, con motivo de realizarse la presentación del libro “VELAS PARA LA LIBERTAD…LOS TIEMPOS DE
AZOPARDO”, del autor nicoleño Rodolfo Fernández Viñas, nuestro Presidente participará como curador de la muestra de su colección, de
medallas relativas al Primer Combate Naval Argentino, documentos y fotografías referidas al acto de la inauguración del monumento y
traslado de los restos del patricio, en 1948. El acto ha sido declarado de interés municipal, y nuestro Instituto adhiere a tal evento
acompañando a la Comisión de Cultura del Municipio local, con el armado y presentación de la exposición.

Exposición Medallistica en el Histórico Templo Masónico de San Nicolás


Los días 9 y 10 de ayo, con motivo de realizarse el Día Nacional de los Monumentos y Lugares Históricos, nuestro Instituto y la
Asociación Cultural Sanmartiniana participara junto a la Comisión de Cultura, con el armado y presentación de una exposición
medallística sobre el Gral. Manuel Belgrano, Selección de Medallas del Partido de San Nicolás, Medallas Artísticas Argentinas, y
Documentos de Logias Argentinas siglo XIX. La misma será abierta para todo público, habrá visita guiada, y comprenderá el circuito
turístico de nuestra ciudad, la cual estará como en las cuatro ediciones anteriores subida en la página oficial de la Comisión Nacional de
Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Nación.

Cuota Societaria
Se ha realizado una actualización en nuestro registro del estado de nuestros asociados con Tesorería, quienes deben más de 1 año, luego
de dos avisos de deuda, se los ha pasado a estado de inactivo. Rogamos a los socios que no se encuentren con su cuota al día, actualizar
la misma a los efectos de permitirnos continuar realizando la actividad normal de nuestra Institución. La cuota anual 2020 es de $ 1000.

Proyectos de Edición Propia


Seguimos trabajando en la culminación del tercer volumen de la obra: “San Nicolás de los Arroyos en la Medalla” Tomo IIIº. Meta a
cumplir por la CD.

Rodolfo Bellomo

CENTRO NUMISMÁTICO MENDOZA


Otro mes completo de actividades les esperó a los miembros del Centro Numismático Mendoza.

A través de nuestra página de Facebook, se contactó con el club un numismático de la República Checa el Sr. Jindra
Pavilik el cual posee además de la Numismática otra pasión, el andinismo, y visitó nuestra provincia para visitar el techo de América, el
Aconcagua, pero antes de salir de su país, acordó con el club diversos canjes, los cuales serán utilizados en futuras rifas o sorteos.

tra de las actividades, fue la confección de un banner institucional que nos acompañará de ahora en más en cuanta actividad participe
nuestra naciente institución.

El mismo no está diseñado al azar, en el centro se encuentra nuestro escudo, acompañado en la parte superior por el nombre completo
de la institución, nuestras diversas redes sociales. Y el color de fondo es el borravino color que nos representa en nuestros uniformes,
color que es emblema de nuestra provincia vitivinícola.

Y también comenzaron los preparativos con actividades, podría llamarse escolares, ya que los socios tenían la tarea de traer tijeras y
Boletín Electrum 12
demás útiles, para ir preparando lo necesario para nuestro evento, que por quinto año consecutivo se realiza el tercer fin de semana de
marzo en Mendoza. Al cual todos están invitados.

Comisión Directiva

CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO CÓRDOBA


Comenzamos con los preparativos para el evento conmemorativo de los “200 años del paso a la inmortalidad del
General Manuel Belgrano” a realizarse el día 18 de abril del corriente año. En relación al evento, cabe aclarar que hemos
decidido postergar la fecha original del 11 de abril para no superponerse con el Festejo Nacional del día de la
Numismática a realizarse por el Centro Filatélico y Numismático de Santiago del Estero junto a FENYMA.
Durante el mes de marzo estaremos enviando más detalles de nuestro evento.

También hemos tenido el agrado que socios de nuestro Centro fueron entrevistados por periodistas del Diario Perfil. Se puede acceder a
la nota desde el siguiente link: https://www.perfil.com/noticias/cordoba/camino-a-los-100-anos-el-centro-filatelico-y-numismatico-
prepara-jornada-nacional.phtml
Finalmente, y continuando con la re-estructuración, llevada a cabo por la nueva comisión directiva, tenemos el agrado de informar que
este mes hemos tenido la incorporación de un gran número de nuevos socios.

Días de actividades en la institución:


- Sábados a partir 17:30 hs
- Martes: Reunión de comisión directiva en conjunto con socios
- Viernes (a confirmar) Cenas de camaradería.

Para mayor información, comunicarse a nuestro.


Email: ceficocba@hotmail.com
Facebook: www.facebook.com/groups/CEFICO
Página Web: https://sites.google.com/site/ceficocordoba/

Pablo Martín

CENTRO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO ALTA GRACIA


La temporada estival es siempre destacada y con permanente actividad para el Centro Filatélico y Numismático Alta
Gracia ya que nos da la posibilidad de recibir a los distinguidos colegas y amigos coleccionistas que vacacionan en
nuestra provincia de Córdoba y tienen la posibilidad de acercarse a nuestros encuentros de los días sábado.
Agradecemos a todos y cada uno de ellos por habernos acompañado y haber hecho gala de jornadas de camaradería.

Otro dato destacado en la historia institucional de nuestro Centro ha sido el 28 de diciembre pasado donde se ha realizado la renovación
de la Comisión Directiva por el voto directo de los socios, luego de haberse leído la Memoria y Balance que posibilita el cierre del año
2019.
La actual Comisión Directiva de la Institución ha quedado conformada de la siguiente manera:

Presidente Luis Alberto Laniado


Vice-presidente Francisco Caligiuri
Secretario Iván Ezequiel Oviedo
Pro-secretario Emilio Enrique Distéfano
Tesorero Hugo Luis Cassutti
Pro-tesorero Juan Ignacio Kostecki
Primer vocal titular Andrés Espindola
Segundo vocal titular Horacio Pedro Castelli
Primer vocal suplente Miguel Paolini

Boletín Electrum 13
Segundo vocal suplente José Di Ronco
Revisor de cuentas titular Carlos Antonio Ponti
Revisor de cuentas suplente Enrique Vital López

En lo que respecta a las próximas actividades el próximo 14 de marzo en Villa Carlos Paz compartiremos con los colegas del Centro
homónimo la siempre destacada Jornada de Canje y Remate.

Recordamos que nuestras reuniones se realizan los sábados a partir de las 18 horas en la sede del Alta Gracia Golf Club sito en calle
Pellegrini al 1000 de la Ciudad de Alta Gracia. Nuestro correo electrónico de contacto es cefynag@live.com o info@cefynag.com.ar y
los invitamos a visitar nuestra página web: www.cefynag.com.ar y www.cefynag.com.

Francisco J. Caligiuri

CENTRO NUMISMÁTICO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA


ADELANTAMOS LA PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO CON UNA VISITA ESPECIAL
El pasado miércoles 19 de febrero, adelantando dos semanas nuestro regreso estival, dimos comienzo a las reuniones
del Centro en el ACV. En la oportunidad tuvimos la sorpresa y el honor de recibir la visita del Sr. Jorge Madonna, socios
de nuestra Entidad, Presidente de la FENyMA y Miembro Fundador del IFINRA. La ocasión fue propicia para intercambiar novedades y
repasar la agenda de nuestra actividad tanto en nuestra provincia, como en el país y la región.

Además, como autor del Ensayo de Catalogación de los billetes en circulación, nos ilustró en detalle sobre el trabajo realizado, anécdotas
y curiosidades de esta investigación.

TODO LISTO PARA LA PRIMERA DISPERSIÓN DEL 2020


De acuerdo a lo previsto e informado en la última reunión de Centros de nuestra provincia, realizada en Alta Gracia; estaremos realizando
el primer remate del año el próximo sábado 28 de marzo a las 17 horas en el salón principal del ACV, sito en el Lavalleja 851 (Cofico).
Como es habitual, a las ofertas en sala para quienes se sumen en esta 119° edición, se pueden sumar ofertas bajo sobre para quienes
están a distancia o no puedan concurrir. Quienes deseen recibir nuestro listado de lotes pueden solicitarlos sin compromiso al
mail info@cncordoba.com

OPORTUNIDAD CUOTA SOCIAL


La Comisión Directiva ha decidido fijar un incremento no muy significativo, acompañando así a los socios en no comprometer sus
finanzas personales, priorizando que estas sean destinadas a incrementar su conocimiento o material de sus colecciones, fijando el valor
de la cuota anual 2020 de $1.000 hasta el próximo 28/03, luego de esa fecha la Comisión Directiva revisará nuevamente ese monto.
Quienes quieran hacer alguna consulta al respecto, sumarse como socios o conocer su situación, pueden hacerlo al
mail info@cncordoba.com

Comisión Directiva

INSTITUTO URUGUAYO DE NUMISMÁTICA


Luego del receso veraniego del mes de enero los integrantes de la Comisión Directiva comenzaron a preparar
las actividades del presente año durante el mes de febrero. Nuestra primera actividad será el viernes 6 de
marzo, con nuestra dispersión mensual. Posteriormente el día miércoles 11 también en la sede de nuestra
Institución realizaremos nuestra actividad "Una pieza numismática, una historia" con las piezas que han podido reunir nuestros asociados
en estos meses de verano y seguramente con muchas ganas de mostrar sus nuevas adquisiciones para sus colecciones.

Con respecto a nuestras Jornadas Uruguayas de Numismática 2020, les informamos que se realizarán los días 9, 10, 11 de octubre, la
semana posterior al evento de nuestros amigos del Centro Numismático de Buenos Aires, tratando siempre de coordinar las actividades
de ambas Instituciones. Este año en nuestras Jornadas realizaremos el homenaje al 180 aniversario de la acuñación en nuestro país de los
cobres de 1840, realizada por el armero Agustín Jouve. Este año gracias a los contactos realizados en la 9° Convención Internacional de

Boletín Electrum 14
Numismática (2019) en Buenos Aires, contaremos en nuestras Jornadas 2020 con la presencia de un representante de la Real Casa de
Moneda de España (Fábrica Nacional de moneda y Timbre) quien nos brindará una conferencia.
El 20 de febrero próximo pasado se celebró en la sala Enrique Iglesias del Banco Central del Uruguay el lanzamiento de la moneda en
homenaje a "Un siglo de Murga". La presentación estuvo a cargo del presidente del Banco Ec. Alberto Graña y Elizabeth Alfaro docente e
investigadora de la temática, culminando con un espectáculo de la murga "La del Collazo" recorriendo los temas más populares de las
diferentes épocas.

Consideramos muy acertado el tributo realizado por el BCU a esta manifestación popular tan arraigada en el sentir de todos los
uruguayos, al igual que la moneda dedicada al Candombe, ya que es muy importe que a través de la numismática rindamos homenaje a
nuestros héroes, artistas, políticos, fauna, flora y nuestras manifestaciones populares que hacen de nosotros una nación.

Daniel Padula

MUSEO HISTÓRICO Y NUMISMÁTICO


“HÉCTOR CARLOS JANSON”
Se encontró un boceto firmado por Paul Mettke
En el marco de una investigación sobre bocetos de piezas numismáticas del
siglo XX relevamos documentos que estaban bajo resguardo de otras áreas
del Banco. Entre estos, detectamos el diseño del anverso de una moneda con
una alegoría de la libertad hecho en lápiz negro y tinta blanca que lleva la
firma de Paul Mettke.

Mettke, artista plástico alemán que trabajó en el diseño de piezas


numismáticas de la Casa de Moneda a partir de 1928, no solía firmar sus
diseños.
Por ese motivo, este hallazgo tiene una gran relevancia histórica ya que la
mayoría de los trabajos de Mettke son difíciles de identificar.

Con este ejemplar sumamos al Museo un eslabón más de la historia del circulante de nuestro país.

25 de febrero | Aniversario del nacimiento de San Martín

La primera vez que el General José de San Martín, nacido en


Yapeyú en 1778, apareció en un billete argentino fue 19 años
después de su muerte.
La imagen del billete emitido en 1869 está compuesta por su
rostro tomado de un daguerrotipo obtenido en París en 1848.
El uniforme, en cambio, fue agregado en el diseño.
Conoce otras piezas destacadas que homenajean a San
Martín acá o visitando el Museo.

Boletín Electrum 15
Recibimos a estudiantes de un programa de intercambio

Como parte de las actividades del programa de intercambio College Study Abr
ofrece CIEE, un grupo de estudiantes de diferentes países visitaron nuestro
conocieron la historia de nuestro país a través de un recorrido por todos los m
pago que circularon.

Boletín Electrum 16
EVENTOS NACIONALES DE INTERÉS

Boletín Electrum 17
EVENTOS INTERNACIONALES DE INTERÉS

Boletín Electrum 18
FEDERACIÓN DE ENTIDADES NUMISMÁTICAS Y MEDALLÍSTICAS ARGENTINAS
CONSEJO DIRECTIVO 2017-2020 COORDINADORES REGIONALES

Presidente: Jorge Alberto Madonna REGION MEDITERRANEA


Vicepresidente: Luis Alberto Laniado 8 Centros (Córdoba)
Secretario: Leonardo Andrés Battilana Coordinador: Héctor Barazzotto (Córdoba)
Tesorero: Hugo Vottero Ex Presidente de FENyMA
Vocal: Diego Nazarala
REGION CUYO
Comisión Revisora de Cuentas 1 Centro (Mendoza, San Juan y San Luis)
Titular: Marcelo Oscar Castelucci Coordinador: Ricardo Casanova (Mendoza)
Suplente: Federico Prado Melman
REGION NOROESTE
4 Centros (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y
Sgo. del Estero)
Coordinador: Mario Varone (Sgo. del Estero)

REGION NORESTE
1 Centro (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones)
Coordinador: Diego Libedinsky (Chaco)

REGION LITORAL
4 Centros (Santa Fe y Entre Ríos)
Coordinador: Sergio Kvesic (Venado Tuerto)

REGION METROPOLITANA
7 Centros (CABA y Pcia. de Buenos Aires)
Coordinador: Sebastián Panozzo (CABA)

REGION BONAERENSE
4 Centros (Pcia de Buenos Aires)
Coordinador: Darío Sánchez Abrego (Tandíl)

REGION SUR
5 Centros (La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y
Tierra del Fuego)
Coordinador: Pablo M. Iriarte (Bariloche)

Coordinador de Relaciones Exteriores


Arial Dabbah (Buenos Aires)

Boletín Electrum 19

También podría gustarte