Está en la página 1de 3

Semana 1

Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

Los argumentos del ensayo


Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita.

1. ¿Cuál es la tesis central del ensayo?

Explica detalladamente el perfil del pueblo mexicano, destacando las fortalezas y


debilidades que les permite reaccionar dentro de una sociedad, igualmente lo positivo y lo
negativo de la sociedad mexicana, pasando por sus costumbres hasta sus actividades
diarias. En resumen, es un texto bastante completo y profundo sobre las fallas y virtudes
que puede tener una sociedad.

2. Identifica al menos tres argumentos que plantea el autor, analízalos y divídelos en sus
partes. Recuerda que un argumento puede tener más de una premisa.

Argumento 1

Premisa(s) '' ... ya que una vieja tradició n quiere que el que sufra de traició n muestre
sus heridas ante el que ama''

Conclusión Vemos que la premisa es 'ya que' y la conclusió n 'exhibir sus heridas'

Argumento 2

Premisa(s) '' Las relaciones humanas y sobre todo las amorosas, con el tiempo corren
el riesgo de convertirse en equivocas''

Conclusión Vemos que la premisa "corren el riesgo" la conclusió n " se vuelven


equivocas".

Argumento 3

Premisa(s) " No sabemos si los sentimientos son verdaderos o simulados. Toda


abertura de nuestro ser entrañ a una disminució n en nuestra hombría"

Conclusión Vemos que la premisa es ' no saber si un sentimiento es verdadero o

1
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

simulado' y la conclusió n ' toda abertura afectara nuestra hombría'.

3. ¿Qué afirmación hace Octavio Paz sobre la mujer mexicana?

Octavio Paz se enfoca en el modelo lineal que la sociedad rige a las mujeres. En la cuales
establece como México busca que la mujer siga estos patrones sociales que ya está n
estipulados.

4. ¿Qué opinión tiene Octavio Paz sobre el mexicano?

Una de las demá s opiniones que tiene Octavio Paz sobre el mexicano es que el mexicano
puede doblegarse, someterse, bajar la cabeza, pero no se “raja”, es decir no permite que el
mundo exterior penetre en su intimidad.

5. En tu opinión, ¿cuál es una de las principales características del mexicano? Argumenta


tu respuesta planteando sus premisas y conclusión. Si lo requieres, puedes indagar otras
fuentes de información.

Argumento

Premisa(s) Las principales características del mexicano son: Sentido del humor, una
mano trabajadora, gente formal, educada, solidaria y alegre.

Conclusión Las características propuestas, se deducen ya que la mayoría de la


població n mexicana adapta ese tipo de comportamiento.

6. Escribe un párrafo que incluya el argumento que planteaste.

Estas y otras características má s se pueden encontrar en los mexicanos, siendo estas las
características má s conocidas por otros países, es importante aclarar que las personas de
otros países conozcan las culturas o estudien las características de otros países para que al
momento de conocerlos sepan có mo manejar sus costumbres y tradiciones.

2
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

Las características propuestas se deducen ya que la mayoría de la població n mexicana adapta


ese tipo de comportamiento.

También podría gustarte