Está en la página 1de 12

A).

- Cálculos Estadisticos con datos no Agrupados

X (datos)
18 19 39 76 28 Media aritmetica datos no ag
35 18 42 80 69
22 20 46 82 34
70 21 52 17 67

Metodo 1 Metodo 2 Media aritmetica datos Agru


∑ Sumatoria 855 855
N n Cantidad de datos 20 20
µ X̅ Media (promedio) 42.75 42.75
Moda 18
Mediana 37
RAIZ(n) LOG(n)*3.322
m Numero de Clases 5.000 4.472 4.3220
Valor Minimo 17
Valor Maximo 82
Rango 65
c Tamaño de clase 13 13

B).- Tabla de distribucion de frecuencias con datos agrupados

CLASES
Frecuencia Relativa Frec. Acum Rela. Acum
Lim. Inferior Lim. Superior
17 29 8 40% 8 40%
30 42 4 20% 12 60%
43 55 2 10% 14 70%
56 68 1 5% 15 75%
69 82 5 25% 20 100%
20 100%

C). - Media Aritmetica Datos Agrupados = 43.28

D).- Herramienta de Analisis:

POLIGONO DE FRECUENCIA
9
8
7
6
POLIGONO DE FRECUENCIA
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5

HISTOGRAMA Y POLIG
9
8 8
8
7
6
5
4 4
4
3
2
1
0
17-29 30-42 4
Temas:
dia aritmetica datos no agrupados:
Media Aritmetica o Promedio
Mediana
Moda
Valor Maximo
Valor Minimo
Medidas de dispersion
Varianza (VAR. S)
dia aritmetica datos Agrupados: Desviacion estandar (DESVESTA)
Media Geometrica(para PROYECTAR)
X̅ = (Σ(𝑓 ∗ Raiz Cuadrada
Logaritmo
Numero de Clase
𝑝𝑚))/𝑛 Potencia
Tablas de Distribucion De Frecuencias
Contar
Contar si
LOG(n)*1+3.3 Promedio si
Graficas y su Analisis
Herramientas para Analisis
Probabilidades.

fre * punto
Punto medio
medio
23.00 184.00
36.00 144.00
49.00 98.00
62.00 62.00
75.50 377.50
865.50

HISTOGRAMA

6
HISTOGRAMA

0
1 2 3 4 5

GRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIA

17-29
30-42
43-55
5
56-68 5
4 69-82
4

2
2
1
1
30-42 43-55 56-68 69-82
Ventas mensuales de Almacenes la Rosa; Utilizando La media Geometrica para Proyectar
Meses Ventas (DATO - MEDIA)2
Febrero 3860 5207524
Marzo 4203 1.08886010362694 3759721
Abril 5010 1.192005710207 1281424
Mayo 4010 0.80039920159681 4545424
Junio 5010 1.24937655860349 1281424
2017 Julio 6384 1.27425149700599 58564
Agosto 7520 1.17794486215539 1898884
Septiembre 8600 1.1436170212766 6041764
Octubre 8000 0.93023255813954 3452164
Noviembre 7465 0.933125 1750329
Diciembre 7500 1.00468854655057 1844164
31,121,386
A).-
Media Geometrica 1.0687
Proyectar las Ventas Para:
ENERO 8,015.09
FEBRERO 8,565.57

CLASES
VARIANZA 3112138.6 3112138.6 Lim. Inferior
DESVIACION ESTANDAR 1764.12544905 1764.12544905401 3860
5045
MEDIA 6142 6230
MEDIANA 6384 7415
MODA 5010
n 11
a Proyectar
Media Geometrica Analisis:
Ventas raiz
3.316624790355
Media 6142
Error típico 531.903836 nro de clases
Varianza Mediana 6384 rango
Moda 5010 tamaño de la
Desviación estándar 1764.12545 clase
Varianza de la muestra 3112138.6
Curtosis -1.82530559
Desviacion estandar Coeficiente de asimetría -0.0678984
Rango 4740
Mínimo 3860
Máximo 8600
Suma 67562
Cuenta 11

CLASES fre * punto


Frecuencia Relativa Frec. Acum Rela. Acum Punto medio
Lim. Superior medio
5044 5 45% 5 45% 4452 22260
6229 0 0% 5 45% 5637 0
7414 1 9% 6 55% 6822 6822
8600 5 45% 11 100% 8007.5 40037.5
11 100%
4
4740

1185
Código SEXO EDAD CARRERA INDICE MENSUALIDAD OCUPACION
1 Mujer 24 Administración de Empresas 80 7500 Estudia y Trabaja
2 Mujer 26 Administración de Empresas 70 2000 Estudia
3 Mujer 23 Economía 68 1800 Estudia
4 Mujer 23 Economía 76 650 Estudia
5 Mujer 26 Economía 74 1200 Estudia
6 Hombre 25 Economía 69 700 Estudia
7 Mujer 22 Mercadotecnia 67 1800 Estudia
8 Hombre 21 Mercadotecnia 77 1200 Estudia
9 Hombre 22 Administración de Empresas 84 600 Estudia
10 Mujer 27 Mercadotecnia 85 1400 Estudia
11 Hombre 21 Mercadotecnia 60 800 Estudia
12 Mujer 28 Mercadotecnia 66 500 Estudia
13 Mujer 21 Mercadotecnia 52 1700 Estudia
14 Hombre 23 Administración de Empresas 59 1700 Estudia
15 Mujer 25 Mercadotecnia 65 1600 Estudia
16 Hombre 25 Administración de Empresas 60 5000 Estudia y Trabaja
17 Hombre 26 Mercadotecnia 60 9000 Estudia y Trabaja
18 Hombre 27 Administración de Empresas 80 9500 Estudia y Trabaja
19 Hombre 23 Economía 60 1500 Estudia
20 Hombre 24 Administración de Empresas 77 900 Estudia
21 Mujer 25 Mercadotecnia 66 1600 Estudia
22 Mujer 26 Administración de Empresas 73 11900 Estudia y Trabaja
23 Mujer 25 Mercadotecnia 78 600 Estudia
24 Mujer 24 Mercadotecnia 88 900 Estudia
25 Hombre 23 Mercadotecnia 68 900 Estudia
26 Mujer 26 Administración de Empresas 63 1900 Estudia
27 Mujer 28 Mercadotecnia 72 6900 Estudia y Trabaja
28 Mujer 21 Contaduria 65 1000 Estudia
29 Hombre 26 Contaduria 75 1600 Estudia
30 Mujer 21 Economía 75 600 Estudia
31 Hombre 23 Contaduria 60 6100 Estudia y Trabaja
32 Mujer 22 Contaduria 67 12300 Estudia y Trabaja
33 Hombre 25 Economía 61 9500 Estudia y Trabaja
34 Hombre 24 Administración de Empresas 85 5500 Estudia y Trabaja
35 Hombre 24 Administración de Empresas 79 8600 Estudia y Trabaja
36 Mujer 19 Contaduria 79 1900 Estudia
37 Mujer 19 Contaduria 82 1500 Estudia
38 Hombre 23 Contaduria 82 1500 Estudia
39 Hombre 23 Contaduria 79 1700 Estudia
40 Hombre 26 Contaduria 78 8800 Estudia y Trabaja
41 Hombre 26 Contaduria 81 11700 Estudia y Trabaja
42 Mujer 22 Economía 81 1600 Estudia
43 Mujer 22 Economía 78 1800 Estudia
44 Hombre 22 Administración de Empresas 78 700 Estudia
45 Hombre 22 Administración de Empresas 70 900 Estudia
46 Mujer 22 Economía 70 1300 Estudia
47 Mujer 22 Contaduria 76 700 Estudia
48 Mujer 22 Economía 85 700 Estudia
49 Mujer 22 Administración de Empresas 85 1100 Estudia
50 Mujer 24 Economía 74 1500 Estudia
Tabulacion De Encuestas
Realizar los Siguientes Calculos Estadisticos; Describa un breve Analisis y Grafica.

A).- Funcion: CONTAR.SI


Frecuencia Frecuencias analisis de los resultados
Valor
Absoluta Relativas
Mujer 28 56%
Hombre 22 44%
Total 50 100%

B).- Valor Cantidad


Administración de Empresas 14
Contaduria 11
Economía 12
Mercadotecnia 13
Total 50

Funcion: CONTAR.SI.CONJUNTO

C).- Cantidad
Valor
Hombre Mujer
Estudia 13 24
Estudia y Trabaja 9 4
Total 22 28 50

Funcion: PROMEDIO.SI

D).- Promedio
Variable
Hombre Mujer
Edad 24 23
Indice 72 23
Mensualidad 4018 2498

Funcion: PROMEDIO.SI.CONJUNTO
Variables de Administracion de Promedio
Empresas Hombre Mujer
Edad 24 25
Indice 74.67 74.20
Mensualidad 3711 4880
alisis y Grafica.

analisis de los resultados


Probabilidades

1.- Probabilidad Binomial

¿ cual es la probabilidad de obtener cinco escudos despues de lanzar una moneda 10 veces?

Numero de Exitos
Ensayos
Probalidad de Exitos
Acumulado

Distribucion Binominal R\

¿ cual es la probalidad de obtener escudo en el quinto intento al lanzar una moneda 10 veces?

Numero de Exitos
Ensayos
Probalidad de Exitos
Acumulado

Distribucion Binominal R\

2.- Probabilidad de Poisson


Una Empresa que vende linea Blanca observa una venta promedio de 7 estufas por semana,
cual es la posibilidad que se vendan solo 4 la siguiente semana.

X
Media
Acumulado

Probabilidad R\=

3.- Probabilidad Normal


Una empresa tiene ventas promedio de 600 unidades con una desviacion estandar de 100
unidades; ¿cual es la probabilidad de que sus ventas sean de 700 unidades?.

Distribucion Normal R\:

También podría gustarte