Está en la página 1de 4

LA LEY 43 DE 1990.

LAS IFAC, Y LAS NIA


Los principios básicos que rigen la conducta profesional de los contadores públicos, no se
diferencian mucho de los que se regulan en una sociedad, integridad, objetividad,
independencia, competencia, confidencialidad, conducta ética, responsabilidad, disfunción
y colaboración, la contaduría pública es una profesión que tiene como fin satisfacer
necesidades de la sociedad, mediante la medición, análisis e interpretación de la
información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre
la correspondiente situación financiera. El profesional de la contabilidad en ejercicio no
realizará a sabiendas ningún negocio, ocupación u actividad que dañe o pueda dañar la
integridad, la objetividad o la buena reputación de la profesión y que, por tanto, sería
incompatible con los principios fundamentales.

La Ley 43/90, reglamentaria de la profesión contable en Colombia, está en concordancia


con el código de ética de la federación internacional de contadores (IFAC); sin embargo, el
código IFAC busca globalizar y servir como modelo, sobre él se basa la profesión; En
ambos casos, tanto con la ley como en el código, se busca que el contador público trabaje
con los estándares más altos de profesionalismo, propendiéndose por los niveles más altos
de desempeño.

En el Código hace mayor énfasis en los objetivos del profesional, para satisfacer cuatro
necesidades que se consideran básicas: credibilidad, profesionalismo, calidad de los
servicios y confianza, la ley 43/90, por su carácter, explica la importancia de satisfacer
necesidades de la sociedad donde el contador público actúa como depositario de la
confianza pública; es decir, da fe pública, con la certificación de un hecho económico.

Por medio de esta clasificación se van explicando los principios fundamentales que en la
Ley 43/90 se aplican al total de los profesionales de la contaduría; mientras que en el
Código se presenta bajo tres partes, lo cual obedece a la globalización que se pretende
otorgar con la norma; aplicándose a los contadores profesionales, a los contadores
profesionales en ejercicio profesional público y las normas que se aplican a los contadores
profesionales empleados.

Los órganos de vigilancia y dirección de nuestra profesión son la junta central de


contadores y el consejo técnico de la contaduría pública.
La Junta Central de Contadores ejerce la inspección y vigilancia de la contaduría pública en
Colombia, es el tribunal disciplinario de la profesión. El Consejo Técnico de la Contaduría
Pública, es el organismo encargado de la orientación técnico-científica de la profesión y de
la investigación de los principios de contabilidad y normas de auditoría de aceptación
general en el país.

En cuento a las Norma Internacional de Auditoría (NIA) explica todo lo que constituye a
una evidencia de auditoria cuando se realiza una auditoria de estados financieros, además
trata de la responsabilidad del auditor en cuanto al diseño y aplicación de los
procedimientos de auditoria para la obtención de dicha evidencia, la cual debe ser suficiente
y adecuada ya que esta nos va a permitir el alcance de conclusiones razonables
indispensables para basar nuestra opinión final de auditoria.

Es importante señalar que la aplicación de esta nía se efectúa a toda la evidencia obtenida
en la realización de dicha auditoria; el auditor tendrá como objetivo tanto el diseño como la
aplicación de los procedimientos de auditoria que este considere necesarios; de tal forma
que pueda obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada con el fin de que esta le
permita tener una conclusión razonable con la cual basar su opinión.

LEY 43 de 1990 CODIGO DE ETICA.


IFAC

Emitida por el gobierno IFAC-federación


nacional internacional de contadores
públicos

La contaduría pública es La contaduría pública es


una profesión que tiene una profesión que tiene
como fin satisfacer como fin satisfacer
necesidades de la sociedad, necesidades de la sociedad,
mediante la medición, mediante la medición,
análisis e interpretación de evaluación, ordenamiento,
la información financiera de análisis e interpretación de
las empresas o los la información financiera de
individuos y la preparación las empresas o los
de informes sobre la individuos y la preparación
correspondiente situación de informes sobre la
financiera. correspondiente situación
financiera.

El código de ética de El código de ética del IFAC


Colombia está contenido de es una normativa
cinco artículos que forman independiente, la cual se
la ley 43 de 1990 que divide en 3 partes
incluye 10 principios principales, parte A que
contiene los principios
fundamentales B Y C. da
ejemplo de las aplicaciones.

 Integridad  Integridad
PRINCIPIOS BASICOS  Objetividad  Objetividad
 Independencia  Competencia y
 Responsabilidad diligencia
 Confidencialidad profesionales
 Observancia de las  Confidencialidad
disposiciones  Comportamiento
normativas profesional
 Competencia y
actualización
profesional
 Difusión y
colaboración
 Respeto entre
colegas
 Conducta ética

MARCO CONCEPTUAL No existe. (a) Identificar amenazas en


relación con el
cumplimiento de los
principios fundamentales,
(b) Evaluar la importancia
de las amenazas que se han
identificado, y
(c) Cuando sea necesario,
aplicar salvaguardas para
eliminar las amenazas o
reducirlas a un nivel
aceptable.
Las salvaguardas son
necesarias cuando el
profesional de la
contabilidad determina que
las amenazas superan un
nivel del que un tercero,
con juicio y bien informado,
sopesando todos los hechos
y circunstancias específicos
conocidos por el profesional
de la contabilidad en ese
momento, probablemente
concluiría que no
compromete el
cumplimiento de los
principios fundamentales.

También podría gustarte