Está en la página 1de 3

JUAN GABRIEL TRIANA TÉLLEZ SEGURIDAD DE MINAS

SALIDA DE CAMPO CONDICIONES SUB ESTÁNDARES

En la universidad pedagógica y tecnología de Colombia sede seccional Sogamoso


en la planta inferior del edificio donde se ubican las escuelas de cada pregrado, más
exactamente en la zona de cubículos se están llevando a cabo actividades de
remodelación.
Por ello se realiza la salida de campo en la materia de seguridad de minas, para
identificar los actos sub estándar o de inseguridad que se perciban en el sitio de
trabajo e influyan en el desarrollo óptimo del trabajo.
En primera medida se debe tener en claro algunos conceptos relacionados a al tema
tratado; un accidente de trabajo es todo suceso repentino, que sobrevenga por
causa del desarrollo de una labor, que produzca en el empleado o trabajador una
lesión orgánica, perturbación funcional o psiquiátrica, invalidez o hasta la misma
muerte.
Las condiciones sub-estándares se pueden entender como las instalaciones,
equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que no están en condiciones de ser
usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñados y por ello son una
fuente de peligro para que sufra un accidente las personas que las ocupan.
Ya en lo que compete a la salida de campo, se observa que el personal que se
desempeña en la zona cuenta óptimos elementos de protección personal, como lo
son tapabocas, cascos, barboquejos, gafas de protección, cofias, botas de
seguridad, overol y arnés para brindar seguridad en el trabajo en alturas, en la zona
donde se desarrolla el trabajo de remodelación no se logró tener un acceso directo,
sino que se observó desde una ventana fuera del recinto, desde allí se logró
evidenciar un grado de desorden en el suelo, por la ubicación de las losas
destinadas para situarlas en el techo sin señalación alguna, lo que es una fuente de
peligro para que un trabajador tropiece se golpee contra las estructuras de los
cubículos, el suelo o las mismas losas; además de esto se observa gran cantidad
de material particulado en toda la zona de trabajo, excremento de ave en el suelo
que puede causar que los empleados lleguen a resbalarse no se presenta una
ventilación adecuada de la zona.
Otra condición es la posible caída de estructuras como los son las lámparas largas
de iluminación, las losas las láminas que las sostienen, las escaleras pueden
resbalarse y derrumbarse, no se evidencia algún tipo de medio de comunicación
sonoro para indicar la realización de una actividad o cambio de zona de trabajo.
Además, se presenta riesgo biológico ya que por el alto grado de polución
seguramente habrá presencia de microorganismo que pueden llegar a generar una
enfermedad la cual se podría transmitir por medio de las vías respiratorias, piel y
mucosa y de esta forma afectar la salud del personal.

Figure 1 caída de lámina Figure 2 posible caída de lámparas

Figure 3 botas de seguridad trabajador Figure 4 excrementó de ave en zona de trabajo


Figure 4 láminas de techo en el piso

También podría gustarte