Está en la página 1de 4

Estudio de caso Riesgos en la negociación internacional

Yair Erley Ramírez Gaitán

Instructor: Luis Eduardo González Sánchez

Servicio nacional de aprendizaje


Tecnólogo en negociación internacional

Soacha Cundinamarca
2019
Evidencia 9: Estudio de caso Riesgos en la negociación internacional

Caso N. 1
La compañía colombiana GCT Chicken, dedicada a la exportación de patas de
pollo lleva aproximadamente 5 años vendiéndole su producto a la compañía
Vietnamés Tuan Hanh, ubicada en Haiphong. Las patas de pollo son enviadas
mensualmente en un contenedor refrigerado con la naviera MAERSK.
El cliente Tuan Hanh, se ha caracterizado por ser un excelente comprador,
nunca se retrasa con los pagos y hace sus pedidos mensuales sin mayores
cambios. GCT Chicken acaba de despachar un contendor R40HC que estará
arribando a Haiphong en aproximadamente 35 días, pero en la mañana de hoy,
salió la noticia internacional de un golpe de estado en Haiphong y por tal
motivo se cerraran las fronteras, la banca y cualquier tipo de comunicación
transfronteriza.
Explique qué tipo de riesgo se presenta con esta situación y describa que
medidas debe tomar GCT Chicken para evitar ser afectado por el mismo.

¿Qué tipo de método es?


En el anterior caso se da un riesgo político, se presenta al no poder girar las
divisas o el capital esto ocurre al haber un cierra del mercado del país afectado
por bloqueo económico hasta que la situación del país retorne a su
normalidad, el ejemplo dice que acaba de despachar y tarda 35 días entonces
la mercancía se encuentra en altamar se debe seguir un protocolo o plan de
contingencia para este caso, comunicarse con la transportadora MAERSK para
conocer la ubicación de la mercancía y saber su ruta en tiempo real a lo cual si
el país no tiene ingreso de embarcaciones se busca otro comprador en la
región que haga escales, se toma esta medida ya que es imposible la
comunicación con el comprador sea nula, ya que es una mercancía perecedera
se debe verificar las pólizas todo riesgo a la cual la mercancía tenga sus
contratos para mitigar las perdidas, como otra opción buscar otros
compradores en la región asiática si la ruta del buque es por el pacifico si es
por el atlántico, tiene que pasar por el estrecho de Gibraltar regiones europeas,
países africanos el canal de Suez regiones donde haiga otros posibles
compradores los cuales se tenga conocimiento o ya se halla negociado con
ellos , en caso de no encontrar comprador se activa la póliza de seguro de
crédito la cual cubre los riesgos de pago del cliente y cubre riesgos de
inestabilidad política, si se logra contactar y llegar a un acuerdo con el
comprador se hace una triangulación pero esto es si el país no puede hacer
transferencia de divisas.

Partes que intervienen.


Las partes que intervienen son el vendedor compañía colombiana GCT
Chicken, bancos, transportadora, las empresas que ofrecen las pólizas y
seguros.

Ventajas que ofrece al vendedor.


Las ventajas que se ofrecen son que la mercancía se envió según lo acordado a
lo cuas para este punto el vendedor está en desventaja ya que se tiene que
hacer trámites para garantizar el cumplimiento de las pólizas.
Aspectos a acordar por parte del vendedor y el comprador al utilizar la carta
de crédito como medio de pago.
En este convenio se pacta las cláusulas que se tiene en el contrato para estas
situaciones la carta de crédito es un documento que se hace con el banco para
el intercambio de las divisas, también está la opción de triangulación la cual
otro banco de la región interfiere con el banco al cual tenemos el contrato de
pago para que este compre la deuda lo cual tendrá unos costos extras.

Caso N. 2
La empresa Cofinet, se dispone a realizar su primera exportación de Café
hacia Nueva Zelanda. El comprador le informa que su medio de pago de esta
mercancía es a través de una carta de crédito, como es su primera vez en este
tipo de pago no cuenta con mucha información al respecto, por lo que usted
debe investigar y explicar en este ejercicio:
¿Qué tipo de método es?
En este ejemplo intervienen varios riesgos del mercado, al ser la primera vez
que se va exportar a un cliente nuevo en el riesgo comercial podemos tener
problemas, como riesgo de no pago, fraude inconformidad del producto a lo
cual se debe dar unas alternativas para mitigar estos riesgos conocer la
contraparte en el marco legal, realizar contratos internacionales, adquirir las
pólizas para la trasferencia de mercancías, en cuanto a riesgo comercial las
cartas de créditos, se debe contactar con bancos de Oceanía, como el Bank of
new Zelanda, para realizar la carta de crédito y hacer la trasferencia de capital
también hay riesgo de la tasa de cambio ya que esta transacción de divisas se
realiza en dólares, ya que la moneda local es dólar neozelandés a lo cual se da
un cambio a dólar americano para realizar la trasferencia, para este riesgo se
implementa un forward que es un acuerdo para mitigar los factores de la tasa
de cambio.
Partes que intervienen.
Las partes que interviene la empresa que compra el producto en nueva
Zelanda empresas que dan las pólizas, banco de nueva Zelanda el cual se hace
la carta comercial.
Ventajas que ofrece al vendedor.
Las ventajas que se ofrece es que se hace un contrato internacional para
garantizar el producto a exportar sea de la satisfacción del cliente lo cual tiene
sus cláusulas de cumplimiento,
Aspectos a acordar por parte del vendedor y el comprador al utilizar la carta
de crédito como medio de pago.
Los aspectos son el plazo de la trasferencia del acuerdo que se haya realizado
con el cliente pago a crédito o al contado, pólizas de todo riesgo en el pago de
la mercancía en caso de algún riesgo político.

También podría gustarte