Está en la página 1de 2

TEMAS Y SUBTEMAS (5)

1. Definiciones y conceptos básicos.

1.1 Acelerante.*

1.2 Back draff (Explosión por flujo reverso).

1.3 Flashover (combustión súbita generalizada)).

1.4 Calor.

1.5 Temperatura.*

1.6 Carga de fuego.*

1.7 Material inflamable.

1.8 Material combustible.

1.9 Combustión limpia.*

1.10 Explosivo.

1.11 Explosión.

1.12 Deflagración.

1.13Energía exotérmica.

1.14 Energía endotérmica.

1.15 Hollín.

1.16 Humo.

1.17 Punto de ignición.

2. Antecedentes de la ciencia del fuego.

2.1 Conceptos básicos de la teoría del fuego.

2.2 Fuentes y origen del fuego.

2.3 Triángulo de fuego.

2.4 Transmisión del calor.

2.5 Fases del fuego.

2.6 Clasificación de incendios.


2.7 Causas de un incendio.

2.8 Métodos de extinción

2.9 Motivaciones en los incendios provocados.

3. Generalidades de los explosivos.

3.1 Definiciones.

3.2 Clasificación de los explosivos y explosiones.

3.3 El proceso físico de la explosión.

3.4 Tipos de explosivos.

3.3 Sistemas de iniciación.

4. Materiales y riesgo de incendio.

4.1 Combustibles sólidos.

4.2 Líquidos inflamables y combustibles.

4.3 Gases.*

4.4 Explosiones.

4.5 Materiales peligrosos.

4.6 Identificación de materiales peligrosos.

5. Reconstrucción de incendios.*

5.1 Tipos de siniestros.

5.2 Incendios producidos por explosiones.

5.2.1 Explosiones por gas.

5.2.2 Explosiones por atentados terroristas.

5.2.3 Explosiones por artefactos explosivos e incendiarios.

5.3 Análisis de muestras.

5.4 Elaboración de informes

También podría gustarte