Está en la página 1de 11

IDENTIFICACIÓN DE

LOS FACTORES DE
RIESGO
PSICOSOCIAL EN
LOS
COLABORADORES DE
LA E.S.E. DEL
MUNICIPIO DE
C O R R A L E S B O YA C Á
PARA EL AÑO 2020.
A U T O R : M Ó N I C A L O R E N A
C A S T I L L O

P S I C Ó L O G A E N F O R M A C I Ó N
INTRODUCCION

• Analizar los factores de riesgo psicosocial intralaboral en el Municipio


de corrales Boyacá, con el fin de mitigar las problemáticas encontradas
evaluar el impacto e identificar y formular las estrategias pedagógicas
para la prevención y promoción intralaboral en el puesto de salud,
logrando de esta manera minimizar las dificultades detectadas.
RIESGO PSICOSOCIAL
• Hace referencia a todos las situaciones de riesgo que se presentan en el
ambiente laboral estas pueden ser biológicas, físicas y mentales y que
afectan tanto el desempeño del trabajador como su salud integral.

CONDICIONES DE RIESGO
– Carga de trabajo excesiva.
– falta de claridad en las funciones del puesto
– Falta de participación en la toma de decisiones
– Comunicación ineficaz
– Violencia hacia la persona (Acoso psicológico, acoso sexual, agresiones,etc
– Malas condiciones del entorno.
– Falta de seguridad integral.
• .
COMO PUEDE
A F E C TA R
Estrés y enfermedad alteraciones de
sueño, alteraciones del aparato digestivo
y circulatorio

Fática mental, desmotivación ,depresión,


irritabilidad, consumo de alcohol ,drogas
,disminución de la memoria y de la atención
C O M O A F E C TA L A
ORGANIZACION
Absentismo, aumento de accidentes laborales,
disminución de productividad, alteración de conflictos,
tanto laborales, sociales y familiares
COMO ACTUAR

Fortalecer Afrontar la situación


habilidades y en positivo y Potencializar
estrategias de promover la vinculos afectivos
afrontamiento. retroalimentación

Uso adecuado del


Ejercitarse
tiempo
ACTIVIDADES PROGRAMADAS

La recolección de información se realizará


por medio de: E N T R E V I S TA

• Entrevista semiestructurada donde a


cada miembro activo de la entidad
expondrá sus puntos de vista de acuerdo a
sus funciones dentro de la entidad

• Actividad, técnica para recolección de


información METAPLAN METAPLAN
Donde expondrá si se siente amenazado y
describir los factores de riesgo a los que
está expuesto.
TALLERES

• Se diseñará un folleto donde se expondrá información pertinente para

tener en cuanta en cuanto al ambiente laboral sano y los factores de

riesgo que se evidenciaron y como poder proteger y preservar tanto la

vida como el ambiente laboral de su entorno.

• Talleres sobre ambiente laboral sano, Riesgos laborales, Empatía,

Resolución de conflictos.

FOLLETO
CRONOGRAMA
PRODUCTOS
ESPERADOS

RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO INDICADOR BENEFICIARIO

Mitigación de los factores de riesgo


Mejor ambiente laboral. Trabajadores de la E.S.E
intralaboral en la E.S.E del Municipio
Folletos. Entrevistas. Corrales Boyacá
de Corrales Boyacá

Se identifican los riesgos que se


Ambiente de seguridad
presentan en el campo intralaboral Personal asociado a la E.S.E
intralaboral sano.
en la E.S.E. del Municipio de Corrales Boyacá
Talleres
Corrales.

Aplicación de programas
Formulación estrategias pedagógicas
pedagógicos
para la prevención de los riesgos Trabajadores de la E.S.E
intralaborales.
psicosociales en la E.S.E. del Corrales Boyacá
Charlas. aplicación de
Municipio de Corrales
pruebas.
GRACIAS MUNICIPIO DE
CORRALES
• Alcalde. Pedro Antonio Lopez Prieto
• Dra. Roció Torres
• Ingeniero. Miguel Ángel López
• Personal de La E.S.E
• Tutora. Dra. Ligia Mojica
• Mis Compañeras
• UNAD

También podría gustarte