Está en la página 1de 2

Talle N 1

Curso Gestión Ambiental


SENA Regional Antioquia
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
Fundamentación

N0 TÉRMINO Respuestas DEFINICIÓN


1 Cambio Es la fuente de emisión que, por razón de su uso o propósito,
climático es susceptible de desplazarse, como los automotores o
vehículos de transporte a motor de cualquier naturaleza
2 Es la descarga de una sustancia o elementos al aire, en estado
Agua potable sólido, líquido o gaseoso, o en alguna combinación de éstos,
proveniente de una fuente fija o móvil.
3 Escombros Es la autorización que otorga la autoridad ambiental
competente para la ejecución de un proyecto, obra o
actividad, que de acuerdo con la ley y los reglamentos pueda
producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o
al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o
notorias al paisaje
4 Contaminación Fuente de emisión situada en un lugar determinado e
visual inamovible, aun cuando la descarga de contaminantes se
produzca en forma dispersa
5 Relleno Es el fluído que forma la atmósfera de la Tierra, constituido
sanitario por una mezcla gaseosa cuya composición es, cuando menos,
de veinte por ciento (20%) de oxígeno, setenta y siete por
ciento (77%) de nitrógeno y proporciones variables de gases
inertes y vapor de agua, en relación volumétrica.
6 Reciclaje Es el documento que expide la entidad administradora del
recurso para movilizar o transportar por primera vez los
productos maderables y no maderables que se concede con
base en el acto administrativo que otorga el aprovechamiento.

7 Disposición Es el apeo o el acto de cortar árboles


final
8 Residuo sólido Es el conjunto de especies e individuos vegetales del territorio
nacional que no se han plantado o mejorado por el hombre.
9 Riesgo Son las acciones encaminadas a evitar los impactos y efectos
negativos que puedan generar un proyecto, obra o actividad
sobre el medio ambiente.
10 Residuo Es el diámetro del fuste o tronco de un árbol medido a una
peligroso altura de un metro con treinta centímetros a partir del suelo.
11 Atmosfera Son las acciones dirigidas a minimizar los impactos y efectos
negativos de un proyecto, obra o actividad sobre el medio
ambiente.
12 Aire Cualquier alteración en el sistema ambiental biótico, abiótico y
socioeconómico, que sea adverso o beneficioso, total o parcial,
que pueda ser atribuido al desarrollo de un proyecto, obra o
actividad.
13 Vertimiento Es el bosque originado por la intervención directa del hombre.
14 Carga Es el proceso mediante el cual se aprovechan y transforman
contaminante los residuos sólidos recuperados y se devuelve a los
materiales su potencialidad de reincorporación como materia
prima para la fabricación de nuevos productos.
15 Fuente fija
Agua que puede beberse sin riesgos para la salud

16 Contaminación Es todo residuo sólido sobrante de las actividades de


atmosférica construcción, reparación o demolición, de las obras civiles o de
otras actividades conexas, complementarias o análogas.
17 Emisión de Es el fenómeno de acumulación o de concentración de contaminantes
ruido en el aire.
18 Fuente móvil Es un instrumento de medición de presión sonora, compuesto
de micrófono, amplificador, filtros de ponderación e indicador
de medida, destinado a la medida de niveles sonoros,
siguiendo unas determinadas especificaciones
19 Tala Es la presión sonora que generada en cualesquiera
condiciones, trasciende al medio ambiente o al espacio
público.
20 Sonómetro Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido
resultante del consumo o uso de un bien en actividades
domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de
Talle N 1
Curso Gestión Ambiental
SENA Regional Antioquia
Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción
Fundamentación

servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y


que es susceptible de aprovechamiento o transformación en
un nuevo bien, con valor económico o de disposición final. Los
residuos sólidos se dividen en aprovechables y no
aprovechables. Igualmente, se consideran como residuos
sólidos aquellos provenientes del barrido de áreas públicas.
21 Reforestación Capa gaseosa que rodea la Tierra
22 Diámetro a la Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos
altura del peligrosos, en especial los no aprovechables, en lugares
pecho (DAP) especialmente seleccionados, diseñados y debidamente
autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos
a la salud humana y al ambiente.
23 Flora silvestre Probabilidad o posibilidad de que el manejo, la liberación al
ambiente y la exposición a un material o residuo, ocasionen
efectos adversos en la salud humana y/o al ambiente.
24 Es el lugar técnicamente seleccionado, diseñado y operado
Impacto para la disposición final controlada de los residuos sólidos, sin
ambiental causar peligro, daño o riesgo a la salud pública, minimizando y
controlando los impactos ambientales y utilizando principios
de ingeniería, para la confinación y aislamiento de los residuos
sólidos en un área mínima, con compactación de residuos,
cobertura diaria de los mismos, control de gases y lixiviados, y
cobertura final.
25 Salvoconducto Es el producto de la concentración másica promedio de una
de movilización sustancia por el caudal volumétrico promedio del líquido que
la contiene determinado en el mismo sitio; en un vertimiento
se expresa en kilogramos por día (kg/d).
26 Es aquel residuo o desecho que por sus características
Medida de corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables,
mitigación infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la
salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo
o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que
hayan estado en contacto con ellos.
27 Medida de Descarga final a un cuerpo de agua, a un alcantarillado o al
prevención suelo, de elementos, sustancias o compuestos contenidos en
un medio líquido.
28 Es aquella contaminación producida sobre el paisaje y el
Emisión espacio público de los centros urbanos
29 Licencia Alteraciones de los ciclos climáticos naturales del planeta por
Ambiental efecto de la actividad humana, especialmente las emisiones
masivas de CO2 a la atmósfera provocadas por las actividades
industriales intensivas y la quema masiva de combustibles
fósiles

Mucha suerte!

Nombre _________________________________________________

También podría gustarte