Está en la página 1de 6

ESTRUCTURA DEL SILABO

I. INFORMACION GENERAL

Disciplina : ANTROPOLOGIA
Código : AN99
Ciclo Académico :I
Semestre Académico : 2016-3
Crédito :3
Horas Semanales : 2T / 2P
Total Horas :4
Duración del Ciclo : 16 Semanas
Pre-Requisito : Ninguno
Docente Responsable :

II. SUMILLA

Es una asignatura Teórica-práctica de información general cuyo propósito es


promover la construcción de aprendizajes de los principales contenidos de la
asignatura como son: origen, evolución del hombre, adaptación, variación y
cambio. La cultura como creación humana, cambio cultural y educación en el
Perú.

III. OBJETIVOS GENERALES

Precisar los conceptos generales en los que se sustenta la disciplina de la


Antropología; para lo cual deberá analizarse la evolución del hombre, las
diversas teorías sobre su origen y su desarrollo.
IV. PROGRAMACIÓN

UNIDAD I : ORIGEN Y EVOLUCION DEL HOMBRE; ADAPTACIÓN, VARIACION Y CAMBIO


COMPETENCIA : Identifica y analiza el puesto del hombre en la naturaleza y los principios de la evaluación humana
SABERES ESENCIALES EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ESTRATEGIAS DURACIÓN CRITERIOS INSTRUMENTOS

1. El puesto del
 Asume el desafío paraConfección de mapas
hombre en la
1. Analiza las diferentes fortalecer su conceptuales.
naturaleza.  Nivel de
teorías del origen del conocimiento respecto al
información.
hombre. origen del hombre. Comprensión Lectora.  Lecturas calificadas.
2. Principios de la  Participación
evolución humana. efectiva en
2. Identifica las diversas  Demuestra Análisis  Fichas de selección.
posiciones de
manifestaciones de la responsabilidad en el comparativo
3. Evolución del 4 semanas trabajo.
evolución del hombre. trabajo individual y
comportamiento
grupal. Línea de tiempo.
humano.

FUENTES DE INFORMACIÓN:
1. LINTON, Ralph. Estudio del hombre. Capítulos I y II.
2. PHILLIP KOTTAK, Conrad. Antropología. Capítulos I, V y VII.
3. HERRIS, Marvin. Introducción a la Antropología General. Capitulo II, Pág. 45.

UNIDAD II : LA CULTURA COMO CREACIÓN HUMANA


COMPETENCIA : Conoce y aplica información sobre el concepto y desarrollo de la cultura.
SABERES ESENCIALES EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS DURACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES CRITERIOS INSTRUMENTOS
Confecciona mapas Elaboración de
Presentación de informes.
conceptuales con respecto a informaciones.
Conceptos de cultura, la Grupo de estudio.
la cultura. Valora la importación de la
información. Regímenes.
cultura. Análisis de lecturas.
Taller.
Comprende, aplica y acepta la
Desarrollo cultural. Fichas.
cultura como creación
Toma conciencia sobre la Participación.
Video-Foro.
humana. importancia de la creación
La integración e influencia Lecturas calificadas.
humana. Exposición.
cultural. Informes.
Explica la complejidad de la 4 semanas
Intervenciones orales.
creación humana. Inter- aprendizajes.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
HARRIS, Marvin. Antropología Cultural. Capítulos I y II.
HERSKOVITS, Melville. El hombre y sus obras, pp. 30-33

UNIDAD III : CAMBIO CULTURAL: INNOVACIÓN, DIFUSIÓN Y CAMBIO


COMPETENCIA : Conoce y comprende la integración e influencia cultural y los mecanismos adoptivos de la creación.
SABERES ESENCIALES EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES CRITERIOS INSTRUMENTOS
ESTRATEGIAS DURACIÓN
1. La cultura  Sistematiza información  Muestra una actitud  Trabajo en  Manejo de  Intervenciones
peruana. sobre los cambios positiva hacia los cambios equipo. información. orales.
culturales que ha tenido el culturales.
2. Perspectiva del hombre.  A.B.P.  Elaboración de  Lista de cotejo.
desarrollo cultural.  Promueve la cuadros
reflexión frente a los comparativos.  Análisis de
 Disminuye las diferentes
3. Los cambios cambios culturales. contenido.
innovaciones por las que
culturales.  Organización
atravesó la cultura.  Práctica
4 semanas grupal.
calificada.
 Reflexiona.

 Compara.

FUENTES DE INFORMACIÓN:
HERSKOVITS, Melville. El hombre y sus obras. Capítulos XXIX y XXXIII PHILLIP KOTTAK, Conrad. Antropología.
Capítulo VII.

UNIDAD IV : CAMBIO CULTURAL Y EDUCACIÓN EN EL PERU


COMPETENCIA : Comprende la perspectiva del desarrollo cultural y educativa del Perú.
SABERES ESENCIALES ESTRATEGIAS DURACIÓN EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES CRITERIOS INSTRUMENTOS
Analizan el cambio cultural. Aplica estrategias de lectura Descubre el valor y la función Confección de mapas Exposición y debate. Lista de cotejo.
sobre el cambio cultural. social de la educación. conceptuales.
La educación en el Perú. Manejo de información Guías de práctica.
Identifica los problemas de la Aprecia la importancia de la Trabajo en equipo. actualizada.
Alternativas de solución frente a educación peruana. educación. Intervenciones
los problemas educacionales. Análisis comparativo. Organización grupal. orales.

Indagación académica. 4 Semanas Compara. Fichas de debate.

FUENTES DE INFORMACIÓN:
1. MATOS MAR, José. Desborde popular y crisis del Estado veinte años después.
IV. EVALUACIÓN

Es integral y permanente de acuerdo a los criterios especificados en cada


unidad. Administrativamente, el consolidado semestral es:

P.F= E.P. + E.F. + P.P.


3
P.F= Promedio Final
E.P= Examen Parcial
E.F= Examen Final
P.P= Promedio de Prácticas

V. FUENTES DE INFORMACIÓN

1. HARRIS, Marvin. Nuestra especie. Alianza Editorial, Madrid, España.


2. HARRIS, Marvin. Teorías sobre la cultura en la era posmoderna.
Barcelona, España. 2000.
3. HARRIS, Marvin. Introducción a la Antropología General. Alianza
Editorial, Madrid, España. 1994
4. HERSKOVITS, Melville. El hombre y sus obras. F.C.E. México. 1981.
5. PHILLIP KOTTAK, Conrad. Antropología. Una exploración a la diversidad
humana. Madrid, España. 1994.
6. MATOS MAR, José. Desborde popular y crisis del Estado veinte años
después. Fondo Editorial del Congreso del Perú.

También podría gustarte