Está en la página 1de 4

GUÍA REVISIÓN

CÓDIGO Y NOMBRE: YONATHAN PUENTES PARRADO


___________________________________________________

Apreciado estudiante, para desarrollar la actividad ¡A revisar! debe retomar el primer borrador
que escribieron anteriormente y tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Preséntale el escrito (primer borrador) a otra persona para que lo
lea y de su apreciación del mismo, en lo posible, busque una persona
“experta”.
2.  De acuerdo con las apreciaciones, diligencia la guía correspondiente.
3.   Envíe la guía individualmente al foro en las fechas
establecidas y LO MÁS IMPORTANTE redacta la síntesis de la revisión.
¡Éxitos!

Nº Aspecto a identificar Si No EJEMPLO


Desde el texto original

1 ¿El propósito es adecuado


de acuerdo con el tipo de SI, ya que en el texto informa al lector sobre
texto? x cuando un hambriento tiene derecho a robar
ejemplo:
Si nos ponemos a pensar si está bien o está
mal es muy difícil pasar hambre ya que es
una necesidad básica, pero estas carencias
y faltas de oportunidades se debe a una
mala organización y planeación de la
persona

2 ¿El enfoque es adecuado


de acuerdo con el título Si porque hace énfasis en su temática o
planteado? x relación al título ejemplo:
Existe mucha controversia, respeto hacia
este tema ya que algunos pensamos que
está mal como otros que no, es claro que
nadie tiene el derecho de tomar lo ajeno

3 ¿El texto es adecuado al


lector al cual está dirigido? x Robarle a una persona es perder los
principios y valores, donde nuestra
autoestima y conciencia no los acepta es el
reflejo de nosotros mismos

4 ¿Se establece la tesis con x


claridad? Sí, porque hay coherencia, además identifica
aspectos de la vida real ejemplo:
Obviamente no solo culparía a la sociedad
de este problema si no también al estado
donde no tiene postergado una
planificación y gracias a su mala
administración la población acarrea la
consecuencias como las que vivimos
actualmente donde más del 40 % de la
población colombiana está marchando en
las calles,

5 De acuerdo con la
extensión del texto ¿la x Porque hace referencia al estado económico
información citada es que vive la sociedad, la falta de
suficiente? oportunidades, como la percepción de las
personas

6 Al releer ¿yo mismo


entiendo lo que pretende el x Porque la información está bien distribuida,
texto? además que sus párrafos no son extensos.
7 Cuando otra persona lo lee x
¿entiende lo que quiere No es fácil acarrear las consecuencias o
decir el texto? deserción e inseguridad de la sociedad, uno
como ciudadano siente el desespero y la
insuficiencia económica emocional de las
personas

8 ¿Hay una coherencia


entre: la tesis, los x Honestamente pienso que hay personas que
argumentos, el título? son vulnerables desde su nacimiento donde
no tuvieron la oportunidad de escoger su
estilo de vida, pero aprendieron a sobrevivir
lleno en un mundo de necesidades

9 ¿Son verosímiles o
probables los argumentos x Robarle a una persona es perder los
que se plantean? principios y valores, donde nuestra
autoestima y conciencia no los acepta es el
reflejo de nosotros mismos
10 ¿Se reconocen los
contraargumentos x , ya que no planteamos soluciones para
sustancialmente y se buscar el éxito, se ha demostrado que más del
responde de manera 70 % de la población en Colombia no tiene
efectiva? programado o planeado su proyecto de vida
11 ¿Se evidencia claramente
los párrafos en el escrito? x Si comparamos este personaje donde inicio a
ejecutar su proyecto como empresario donde
años atrás no existían las mismas facilidades
que existen actualmente, como el derecho a la
educación, el transporte, la tecnología y
subsidios del estado no entiendo el por qué
robar

12 ¿La información está


distribuida de acuerdo con x Está bien distribuida, pero le falta, claridad y
el tipo de texto: cohesión en algunos párrafos
introducción, desarrollo
(argumentos) conclusión?

13 ¿Los párrafos tienen una


secuencia lógica? x Si nos ponemos a pensar si está bien o está
mal es muy difícil pasar hambre ya que es
una necesidad básica

14 ¿Se empieza de manera Existe mucha controversia, respeto hacia este


interesante, mantiene la x tema ya que algunos pensamos que está mal
tesis a la vista y termina de como otros que no, es claro que nadie tiene el
manera concluyente? derecho de tomar lo ajeno
15 ¿La extensión de los
párrafos es la adecuada, o x Si, está bien adecuada ya que nos on tan
son tan extensos que largos, además son claros
ocupan TODA una hoja?

16 ¿Las frases son muy


largas? x No, porque llevan signos de puntuación pasa
sus respetivas pausas.

17 ¿Las frases son x


incoherentes con el Explican, aspectos reales, cotidianos pienso
propósito comunicativo? que son muy precisas
18 ¿Las frases llevan
información importante al x Honestamente pienso que hay personas que
principio? son vulnerables desde su nacimiento donde
no tuvieron la oportunidad de escoger su
estilo de vida
19 ¿Encuentra palabras que
se repiten constantemente x planear
en el párrafo?

20 ¿Las palabras están Planeación, honestidad, administración y


acordes con el tema? x robar.
2 ¿Los signos de puntuación
1 son adecuados? x Si porque hace la intercesión para llevar
acabo el párrafo
2 ¿Hay signos de puntuación x
2 innecesarios?

2 ¿Se utilizan las cursivas, Tamaño de la letra, tipo letra e interlineado


3 citas (APA), x
MAYÚSCULAS, de
manera adecuada?

2 ¿El texto está de acuerdo


4 con lo que el título Existe mucha controversia, respeto hacia este
promete? x
tema ya que algunos pensamos que está mal
como otros que no, es claro que nadie tiene el
derecho de tomar lo ajeno, porque es un delito
ya que en Colombia existe formas de
conseguir un alimento o dinero para
alimentarnos o satisfacer dicha necesidad.

También podría gustarte