Está en la página 1de 29

FISCALIZACION Y

SUPERVISION
AMBIENTAL
Conceptualizando los problemas
ambientales
Creación del OEFA
Decreto Legislativo Nº 1013: Crea MINAM y el OEFA
 Organismo Público Técnico Descentralizado
 Adscrito al Ministerio del Ambiente:
 Encargado de la evaluación, supervisión,
fiscalización, control y sanción en materia
ambiental.
 Realizar la supervisión de las otras entidades que
cuenten con funciones de fiscalización ambiental.

- Crea el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización


Ley Nº 29325 Ambiental, el cual está a cargo del OEFA como ente
Ley del Sistema Nacional de Rector.
Evaluación y - Autoridades competentes: MINAM, OEFA y las
Fiscalización Ambiental entidades de fiscalización ambiental Nacional,
Regional y Local.
¿Qué es el OEFA?

• Organismo de evaluación y
fiscalización ambiental,
adscrito al MINAM
• Rector del sistema nacional
de evaluación y fiscalización
ambiental - SINEFA
EVALUADORA
Vigilancia y Monitoreo
F G del cumplimiento de la normativa ambiental
O U
N
E
N
SUPERVISORA DIRECTA
E C
I
E
R
Seguimiento y verificación para asegurar
cumplimiento de normas y obligaciones
F O
N
A
L
por los administrados

A E
S
E
S
FISCALIZADORA Y SANCIONADORA
Investigar la comisión de posibles infracciones
ENTE RECTOR y sancionar / aplicar incentivos

NORMATIVA
Emitir disposiciones normativas y procedimientos
vinculados a las funciones del OEFA y del Sistema Nacional
de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

SISTEMA NACIONAL
DE EVALUACIÓN Y SUPERVISORA DE ENTIDADES PÚBLICAS
FISCALIZACIÓN Seguimiento y verificación para asegurar que las
AMBIENTAL entidades publicas cumplan las normas y
obligaciones ambientales.

5
Facultades del OEFA
• Asegurar el cumplimiento de las
normas y obligaciones
establecidas en la normativa
ambiental por los administrados.
• Verificar el cumplimiento de los
programas y compromisos que
conforman los instrumentos de
gestión ambienta, aprobados
por la autoridad competente
FUNCIONES DEL OEFA COMO ENTE RECTOR
CRONOLOGIA DE LA FISCALIZACION
AMBIENTAL EN PERU
¿Qué es la Fiscalización ambiental?
• En sentido amplio, es un macro proceso para asegurar
el cumplimiento de las obligaciones ambientales.
¿EN QUE CONSISTE CADA FUNCION?

Vigilancia, monitoreo para asegurar el


EVALUACION
cumplimiento de las normas ambientales

Verificación del cumplimiento de obligaciones


SUPERVISION ambientales fiscalizables (normas, mandatos,
instrumentos de gestión)

FISCALIZACION Imposición de sanciones y medidas


Y SANCION administrativas
MACROPROCESO DE LA FISCALIZACION
AMBIENTAL

FUNCION EVALUADORA:
• Comprende la vigilancia y
monitoreo de la calidad del
ambiente y del estado de
conservación de los recursos
naturales
Función supervisora
Función de fiscalización y sanción

• Comprende la investigación
de la comisión de posibles
infracciones administrativas
y la imposición de
sanciones, medidas
cautelares y correctivas.
Función de aplicación de incentivos

• Mediante la cual se
administra el registro de
buenas practicas
ambientales y se otorgan
incentivos para promover el
sobrecumplimiento de la
normativa ambiental
¿Qué se busca a través de la fiscalización
ambiental?
SUPERVISION
TIPOS DE SUPERVISIONES
Sistema Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental - SINEFA
• El OEFA, como ente rector del Sinefa, supervisa el
cumplimiento de las funciones de fiscalización ambiental a
cargo de las entidades de fiscalización ambiental (EFA) de
ámbito nacional, regional y local.
¿Qué es una EFA?
• Es la entidad pública de ámbito • Excepcionalmente, y por
nacional, regional o local que disposición legal, podrá ser
tiene atribuida alguna o todas considerada EFA aquel órgano
las funciones de fiscalización de línea de la entidad que se
ambiental, en sentido amplio. encuentre facultado para realizar
• La fiscalización ambiental puede funciones de fiscalización
ser ejercida por una o más ambiental.
unidades orgánicas de las EFA
Condiciones para el adecuado ejercicio de las
funciones de fiscalización ambiental por parte de
las EFA
• Aprobar los instrumentos legales, operativos, técnicos y otros
requeridos para el ejercicio de la función fiscalizadora.
• Cumplir con elaborar, aprobar, ejecutar y reportar su PLANEFA.
• Contar con el personal y el equipamiento técnico necesario, o recurrir
a laboratorios acreditados, convenios con universidades, etc.
• Reportar al OEFA las acciones de fiscalización ambiental realizadas.
Principales problemas detectados en las
supervisiones

• Solo algunas entidades de fiscalización ambiental tienen


PLANEFA.
• Incumplimiento de actividades de fiscalización ambiental.
• No se cuentan con equipos para efectuar fiscalización
ambiental.
• Carencia de personal capacitado en el ejercicio de las
funciones de fiscalización ambiental y alta rotación del
mismo.
TIPOS DE SUPERVISION A EFA
GOBIERNOS LOCALES GOBIERNOS REGIONALES
¿ Qué es el PLANEFA?

• Instrumento de planificación a
través del cual cada EFA
programa las acciones de
fiscalización ambiental a su
cargo, a ser efectuadas durante
el año calendario
correspondiente.
¿Quiénes deben elaborar el PLANEFA?
Contenido del PLANEFA
• Diagnóstico de la problemática
ambiental de las actividades o
servicios que son competencia de
la EFA.
• Identificación de los órganos o
unidades a cargo de la fiscalización
ambiental.
• Detalle de las acciones de
evaluación ambiental a ser
ejecutadas durante el año.
• Detalle de las acciones de
supervisión ambiental a ser
ejecutadas durante el año.
GRACIAS

También podría gustarte