Está en la página 1de 2

CONTROL INTERNO EN LA AUDITORÍA OPERATIVA

CONTROL INTERNO

Puede clasificarse desde diferentes Ambiente de Control Evaluación del Riesgo


perspectivas, por: de Control

El ambiente de control tiene


gran influencia en la forma en Su evaluación implica la
Naturaleza de Operaciones Normatividad y que son desarrolladas las
identificación, análisis y
operaciones, se establecen los
Ejecución Circunstancial manejo de los riegos
objetivos y estiman los riegos.
relacionados con la
Igualmente, tiene relación con
elaboración de estados
Control Financiero el comportamiento de los
Control Previo sistemas de información y con
financieros y que puede
las actividades de monitoreo. incidir en el logro de los
Control a las operaciones Formulación, elaboración y objetivos del control interno
en relación al recurso aprobación de normas en la entidad.
financiero. jurídicas y administrativas;
estas pueden ser de Elementos de Control
carácter general y Sus elementos son:
Interno
Control Administrativo especifico.
- Los elementos observados
deben ser establecidos y
Control a las operaciones y  Integridad y valores éticos.
Control Continuo comunicados. Identificación
funciones administrativas.  Autoridad y
de los registros internos y
Control ejercido por los responsabilidad
externos.
jefes o supervisores en las  Estructura organizacional - Los planes de evaluación
diversas áreas.  Políticas de personal deben incluir objetivo e
indicadores de rendimiento.
Control Posterior Evaluación del ambiente de
control interno y externo.
Control que se ejecuta por
auditoria externa o interna.
NORMAS DE AUDITORIA

Son los requisitos de calidad relativos a la personalidad del auditor y al


trabajo que desempeña, que se derivan de la naturaleza profesional de
la actividad de auditoría y de sus características específicas.

Se clasifican en:

Normas Personales Normas Relacionadas a la Normas Relacionadas con la


Ejecución del Trabajo Preparación del Informe

Se refieren a las cualidades


que el auditor debe poseer El trabajo de campo que hace la El auditor debe tener especial
para poder asumir, dentro Auditoría en aquellas labores de cuidado en la redacción y
de las exigencias que el Auditoría dentro de las oficinas presentación del informe, cuya
carácter profesional de la y toda la infraestructura en su elaboración es confiable a todas
auditoría impone. conjunto de la empresa. aquellas personas que contratan
sus servicios, encontrándose
satisfacción de la labor cumplida.
Cualidades que debe tener Sus normas son las
el auditor: siguientes:
Dictamen
 Entrenamiento técnico y  Planeamiento y
capacidad profesional. supervisión adecuada.
 Cuidado y diligencia O Carta de Opinión del Auditor. Su
 Estudio y evaluación del
profesional. preparación debe ceñirse a las
control interno.
normas, el auditor manifiesta que
 Independencia de criterio.  Evidencia suficiente y
su trabajo se ha realizado apegado
contundente.
a las normas de Auditoria
generalmente aceptadas y que
aplicó los procedimientos que
considera necesarios en las
circunstancias.

También podría gustarte