Está en la página 1de 2

COSTEO VARIABLE

El costeo variable es un método de costeo del inventario donde todos los


costos variables de manufactura (directos e indirectos) se incluyen como costos
inventariables. Todos los costos fijos de manufactura se excluyen de los costos
inventariables y, en lugar de ello, se tratan como costos del periodo en el cual
se incurre en ellos.

La expresión costo variable es un término menos que perfecto que se usa para
describir este método de costeo del inventario, ya que tan solo se invertirán los
costos variables de manufactura; los costos variables que no son de
manufactura todavía se tratan como costos del periodo y se registran como
gasto. Otro término común que se usa para describir este método es el costeo
directo. También se trata de un nombre inadecuado porque el costo variable
considera los costos indirectos variables de manufactura (un costo indirecto)
como un costo inventariable, excluyendo a la vez los costos directos de
marketing. Por ejemplo:

El costo absorbente es un método de costeo de inventarios donde todos los


costos variables de manufactura y todos los costos fijos de manufactura se
incluyen como costos inventariables. Es decir, el inventario “absorbe” todos los
costos de manufactura.

Tanto con un costeo variable como un costo absorbente, todos los costos
variables de manufactura son costos inventariables, y todos los costos que no
son manufactura dentro de la cadena de valor (investigación y desarrollo, y
marketing), sean variables o fijos, son costos del periodo y se registran como
gastos cuando se incurre en ellos.

en el  costeo directo, deberán tomarse en cuenta los siguientes elementos: La materia prima
consumida, la mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación que varían en relación
con los volúmenes producidos (costos variables).

Costo variable vs costo absorbente

Semejanzas:

 Los ingresos son iguales


 Los gastos fijos son considerados como del periodo
 Los costos variables de producción son inventariables
 Los gastos variables son considerados como del periodo

Comparamos el costo variable y costo absorbente planteando el siguiente


ejemplo:

Durante el mes se producen 5 000 unidades, de las cuales se venden 5 000 en


el periodo. Los costos variables unitarios……………
https://www.youtube.com/watch?v=LWHUSzZayuc

COSTEO ABSORBENTE

 Sistema de costeo tradicional, todos los costos de fabricación se incluyen en el costo


del producto, se excluyen aquellos costos que no son de producción.
 Establece la distinción entre costos del producto y costos del período, es decir, los
costos que son de producción y costos que no son de producción.
*método Absorbente, serían: Materia Prima, Mano de Obra y Gastos Indirectos de
Fabricación tomando de  estos últimos, los  variables y los fijos.

También podría gustarte