Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA LOS LAURELES

CONTENIDO II PERIODO GRADO 6º

DOCENTE JHONATAN ANGARITA CUELLAR ASIGNATURA PROYECTOS


FECHA 23 AL 26 DE JUNIO GRADO SEXTO

2. PREPARACIÓN DEL TERRENO

¿Por qué es importante preparar el suelo para cultivar hortalizas?

Preparar el suelo consiste en realizar todas aquellas labores que son indispensables para
acondicionar apropiadamente el terreno para la siembra. Dichas labores son: limpiar,
aplicar correctivos, arar, rastrillar y nivelar.

Una adecuada preparación permite la germinación de la semilla, la


penetración profunda, el crecimiento normal y el mayor agarre de
las raíces; y lo más importante, la plántula asimilara mejor los
nutrientes, el aire y el agua, que son indispensables para su
desarrollo.

Realizar las labores de preparación del suelo, contribuye también a


mejorar las condiciones de humedad y aireación del terreno.

Antes de iniciar estas labores es importante determinar si el terreno


se encuentra en condiciones apropiadas para ser trabajado. Si al tomar
un poco de tierra y apretarla en la mano se forma una bola que no se deshace fácilmente,
el suelo está listo para realizar las tareas de preparación.

2.1 Preparación manual del terreno.

2.1.1 Limpiar el terreno. Es realizar todas aquellas labores


destinadas a recoger, cortar y retirar todo tipo de obstáculos que
dificultan las labores posteriores de propagación del suelo para
siembra.
Una vez haya determinado las condiciones en que se encuentra el
terreno o lote que se va a preparar, aliste los equipos y las
siguientes herramientas:
INSTITUCION EDUCATIVA LOS LAURELES

- Guadañadora
- Azadon
- Machete
- Pala

2.1.2 Corte las malezas y el rastrojo. Las malezas deben ser eliminadas porque en ellas se
hospedan, plagas y enfermedades, así mismo restan suministros de agua, luz, nutrientes, y
al descomponerse sirven como fuentes de materia orgánica a los suelos. Retire el material
cortado y utilícelo como abono, después que termine el trabajo limpie y guarde las
herramientas y el equipo utilizado.

2.1.3 Aplicar correctivos o enmiendas. Los resultados del análisis del suelo, entre otras
cosas indicaran si hay que aplicar enmiendas o correctivo al terreno a cultivar. La aplicación
de correctivos se hace principalmente para corregir el pH del suelo. Es decir, para reducir el
nivel de acidez o de alcalinidad que presente.

Si los análisis muestran que el suelo es acido, se puede disminuir la


acidez aplicando los siguientes productos: cal viva, cal apagada, cal
agrícola, cal dolomita.
Si por el contrario el análisis señala que el suelo es alcalino, se puede corregir aplicando
yeso, azufre, materia orgánica o practicando un lavado de suelo.

Todos los materiales que se empleen como correctivos, deben aplicarse antes de iniciar la
arada o rotura del suelo. Cuando se remueva la capa superficial, estos materiales se
mezclan e incorporan en la arable mejorando sus condiciones químicas.

2.1.4 Picar y voltear el suelo. Cuando un suelo tiene una estructura compacta, rígida y dura,
dificultad la circulación del aire y del agua, elementos necesarios para el buen desarrollo
del cultivo. Por esta razón y con el fin de incorporar los correctivos es necesario romper la
capa superior o la capa arable mediante herramientas manuales tales como el azadón y la
pica, el arador de tracción animal o mecánica, eso depende de la extensión del terreno, del
espesor de la capa arable.

- Proceso de ejecución: tome una pica, determine el lado del lote por donde va iniciar el
trabajo. A medida que va picando, voltee la tierra con el fin de incorporar en el suelo los
correctivos, las malezas, el rastrojo y los residuos de cosechas, este último sufrirá un
proceso de descomposición aumentando la materia orgánica del lote.

2.1.5 Desmenuzar los terrones y emparejar los terrenos. Los grandes terrones o bloques
de suelo que quedaron de la labor anterior, se deben despedazar con el fin de dejar el
terreno suelto y listo para la siembra. Con esta tarea se logra lo siguiente:
INSTITUCION EDUCATIVA LOS LAURELES

• Las semillas hacen un mejor contacto con la tierra germinando más fácil y
uniformemente.
• Las raíces penetran más profundamente permitiendo un mejor anclaje de la planta
al suelo.
• Mayor aprovechamiento del agua, puesto que se evita encharcamientos.
• Facilita la realización de futuras labores de siembra.
• Evita la erosión y pérdida de nutrientes del suelo.

Proceso de ejecución: escoge la herramienta adecuada; pala o azadón, parta y desmenuce


los terrones lo más finamente posible, empuje la superficie.
INSTITUCION EDUCATIVA LOS LAURELES

NSTITUCION EDUCATIVA LOS LAURELES


ASIGNATURA PROYECTO DOCENTE JHONATAN ANGARITA C.
FECHA 23-26 DE JUNIO GRADO SEXTO

TALLER Nº 2

1. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras.

PREPARACIÓN ARAR SUELO PH LIMPIAR

NUTRIENTES NIVELAR LABORES TERRENO

MALEZA ABONO CAL AZUFRE VOLTEAR CORRECTIVO

A C B D C O R R E C T I V O F A B R
V P U P C Y U D A I K A O O C D F E
M O T A M A L E Z A H Y L G I F O G
Q K L E J E M S D O I E F Q R X G A
S A R T R Q N R G L U E W E A I L N
R G R Y A R J G B S L N C S S H S U
A R E L A R A Z A D O N X W T R N T
I I N H R Z K M J I I D J Y R X T R
P C O K Ñ S P A C A L S C Q I H R I
M O R O K W Ñ A K E L Ñ A S L O A E
E L S P G E R C V A N F M T L N R N
R A M S B A I X K C G T V U O O A T
F L D Q P G U L A Q P W A T R B D E
U Ñ J E E C Y I L D L X Z R Y A O S
Z O R U W V T W U X X M G O F P N X
A P A L A B O R E S G T O I X K W F

2. Completar

A. ____________________. Es realizar todas aquellas labores destinadas a ______________,


____________ y ____________ todo tipo de obstáculos que dificultan las labores posteriores de
propagación del suelo para siembra.

B. ___________________ consiste en realizar todas aquellas ________________ que son


indispensables para _________________ apropiadamente el _________________ para la siembra.
Dichas labores son: ______________, aplicar correctivos, ______________, rastrillar y nivelar.

C. Las ______________ deben ser eliminadas porque en ellas se hospedan, plagas y


enfermedades, así mismo restan suministros de agua, luz, ______________, y al descomponerse
sirven como fuentes de _____________ orgánica a los suelos.

D. Si los análisis muestran que el suelo es _____________, se puede disminuir la acidez aplicando
los siguientes productos: ______________, __________________, ________________,
____________________.
INSTITUCION EDUCATIVA LOS LAURELES

3. Defina los siguientes términos:

CAL:

MEZCLAR:

PREPARACION:

CORRECTIVO:

ARAR:

DESMENUZAR:

TERRENO:

Nota: Las respuestas de la anterior actividad se deben responder en el cuaderno y deben ser
enviarlas al siguiente E-mail: jhonatanmvz05@gmail.com

También podría gustarte