Está en la página 1de 1

Cronograma semanal, ideas para publicación entorno a los residuos sólidos del municipio:

1. Semana 1: publicación de reconocimiento de la labor que prestan los recolectores de residuos


aprovechables dentro del municipio
- Se pueden utilizar las imágenes tomadas el día 3 de marzo en la cual, los miembros
inscritos en la recolección PETCAR asistieron para la respectiva recolección del material
PET
2. Semana 2: publicación con sentido de educación acerca de la forma adecuada de depositaje a
los residuos sólidos pertenecientes de los hogares.
- En esta actividad se pueden presentar los diferentes tipos de residuos que se pueden
generan en una vivienda y como se hace su respectiva clasificación para el pertinente
aprovechamiento.
3. Semana 3: crear conciencia acerca de los efectos dañinos que tienen los residuos sólidos
dentro de los diferentes ecosistemas y como estos afectan la salud humana.
- Breve explicación de los ecosistemas afectados (agua, aire, suelo) por los residuos sólidos
(se pueden mostrar imágenes recolectadas de sitios como afluentes, predios, etc.; que
demuestren el problema de los residuos, las imágenes se preferirían si son del municipio
propio).
4. Semana 4: En esta semana se lanzaría una publicación de cómo se debe de hacer el desecho
de guantes y tapabocas utilizados en la amenaza del COVID-19.
- Algunos habitantes del municipio arrojan elementos de este tipo a la calle o afluentes
cercanos a su vivienda por no tener una cultura y responsabilidad ambiental. Sería de
gran ayuda para los ecosistemas, explicar la correcta manipulación de estos residuos.
5. Semana 5: publicación de paso a paso del manejo e ideas que se pueden desarrollar con los
residuos orgánicos.
- Se explicarán métodos sostenibles para la eliminación de residuos orgánicos como el
compostaje lo cual traería beneficios a la comunidad campesina.
6. Semana 6: publicación en contra de los elementos plásticos de un solo uso
- Mostrar los impactos negativos que tiene el plástico de un solo uso dentro de los
ecosistemas y como afectan directamente la vida de estos.

También podría gustarte