Está en la página 1de 2

ETN-100

GRUPO B

MEDICIONES ELECTRONICAS Y LABORATORIO

LABORATORIO Nº2

RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO

CALCULOS

i. Con las mediciones de la tabla 2.1. Obtener todos los valores promedio de las mediciones de resistencias y sus
respectivos errores absolutos.

PARA R1:

N Ri KΩ ( Ri−R 1) ( Ri−R 1)2


1 2.701 (2.701-2.69)=0.011 0.00012
2 2.703 (2.703-2.69)=0.013 0.00017
3 2.703 (2.703-2.69)=0.013 0.00017
4 2.67 (2.67-2.69)=-0.02 0.0004
5 2.67 (2.67-2.69)=-0.02 0.0004
6 2.67 (2.67-2.69)=-0.02 0.0004
2.701+ 2.703+2.703+2.67+2.67+ 2.67 n
R 1= =2.69 K Ω ∑ (Ri−R 1)2=0.00166
6 i=1

Aplicamos la ecuación para hallar el Error Absoluto:

ER =1
√ ∑ ( Ri −R 1)2
i=1
n(n−1)
ER =
1

Hallando el Error Relativo o porcentual:


√ 0.00166
6 (6−1)
E R =0.01
1
KΩ

ER 0.01
E R %= 1
∗100 E R %= ∗100 E R %=0.37 %
1
R1 1
2.69 1

Por lo tanto : R1 = (2.69 +/- 0.01) KΩ

R1 = (2.69 +/- 0.37 %) KΩ


KΩ

PARA R2:
N Ri Ω ( Ri−R 2) ( Ri−R 2)2
1 95.1 (95.1-94.9)= 0.2 0.04
2 94.9 (94.9-94.9)= 0 0
3 94.8 (94.8-94.9)= -0.1 0.01
4 94.9 (94.9-94.9)=0 0
5 94.8 (94.8-94.9)= -0.1 0.01
6 94.8 (94.8-94.9)= -0.1 0.01
95.1+94.9+ 94.8+ 94.9+94.8+ 94.8 n
R 2= =94.9 Ω ∑ (Ri−R 2)2=0.07
6 i=1

Tabla 2.4 Tablas de comparación calculado y medido.

CONCLUSIONES

El laboratorio que se realizó las medidas de las resistencias, pude tomar los siguientes puntos:

- No hacer las mediciones cuando se cambia de escala o cambio de la perilla del tester, puesto que se puede
dañar el tester al hacer esta acción.
- No medir cuando hay contacto con los dedos, esto ocasiona una errónea medida. Para ello medir solo con las
puntas del los chicotillos.

En cuanto al valor teórico puedo dar mi conclusión que las resistencias tienen un valor definido por el código de colores
pero tiene una tolerancia en porcentaje, esto quiere decir que el valor de la resistencia puede variar ese porcentaje de la
última franja. Por lo tanto los valores medidos en laboratorio están en el rango +/- 5% dichos por el fabricante.

Se vio que la lectura de los colores de las resistencias es complicado de leer puesto que se puede incurrir en errores
sistemáticos por el operador osea falta de iluminación o mala vista, pero se puede constatar con la lectura de los
instrumentos que valor aproximado es o que valores de franja están cercanos a la lectura de la resistencia.

Podemos decir que el tester chino tiene menor RESOLUCION o CALIDAD en medición que el caro porque tiene menos
decimales en la lectura y el amperímetro caro tiene mas decimales. Casi en todas las lecturas el tester caro nos devolvió
unos valores con mas decimales.

El tester caro tiene mas obciones como ser autocalibracion, mas rango de medición en cuestión de Corriente 600AC,
autoescalable y mayor confiabilidad y mucho mas practico para medir corriente.

Por otra parte las mediciones que hicimos con el tester “chino” no han variado mucho mas por un decimal entonces
podríamos decir que el tester digital tiene muy buena PRESICION del 0.00%.

Utilizamos una medición directa puesto que solo se utilizó un instrumento de medida y obtuvimos el valor requerido.

En cuanto a la EXACTITUD esta bien ya que no se aleja del valor real teórico, con excepción de la resistencia R1 esto
quizá ocurrió por que la resistencia no fue fabricada bien o esta resistencia se deterioró por el uso o el tiempo.

También podría gustarte