Está en la página 1de 2

INFORME TÉCNICO

Junio / 2005

SISTEMA DE DRENAJE HORIZONTAL CON EL GEOCOMPUESTO


MACDRAIN ®
un metro de suelo, a través de la siguiente ecuación:
El drenaje horizontal es necesario en áreas verdes
destinadas al deporte y la recreación. En estos casos, debe
k
haber agua suficiente para el crecimiento de la vegetación, QMAX = ⋅ 4 ⋅ c2
evitando su existencia en exceso, ya que perjudicaría la E
realización de la actividad para la cual está destinada el
área y, además, provocaría la reducción del oxígeno en las Definida la precipitación, se determina el caudal que el drén
deberá soportar, también para una franja de un metro de suelo,
Se presenta, a continuación, un ejemplo de aplicación del QDREN:
MacDrain® en drenaje horizontal (como colchón drenante), Conforme observado (Fig.1 y Fig.2), dos tubos recibirán este
comparando su eficiencia con el sistema convencional que
Q DREN = q ⋅ E = 0 , 03 ( l / s ) / m 2 ⋅ 5 m = 0 ,15 ( l / s ) / m
utiliza grava y geotextil.

COLCHÓN DRENANTE caudal.

Consiste en colocar el drén sobre una superficie regular con la Considerando que el suelo de cobertura presenta una
finalidad de captar y alejar rápidamente el agua de lluvia. permeabilidad muy elevada, se determina el espesor del
colchón drenante a través de la siguiente igualdad :

QMAX = QDREN
E q 5 0,00003
c= = = 0,14 m
2 k 2 10 − 2
De esta forma, el colchón drenante en grava deberá tener un
espesor de aproximadamente 14 cm. para permitir el caudal de
0,15 (l/s)/m, lo cual, en la práctica, resulta en la utilización de
Figura 1 – Drenaje Horizontal con grava + geotextil. una camada de agregado de 20 cm.

Drenaje con el MacDrain® 2L

Para el cálculo de la capacidad de flujo del MacDrain® (fig. 2)


son necesarios apenas dos parámetros, el gradiente hidráulico
i, en la dirección del flujo, que en este caso es igual a 1%, y la
tensión vertical aplicada por el suelo sobre el geocompuesto,
P. Con tales valores y con los datos obtenidos de la hoja
técnica del MacDrain® 2L (Tabla 1), se calcula el caudal.
Capacidad de flujo del MacDrain® 2L
Presión [kPa] Caudal [l/s.m]
Figura 2 – Drenaje Horizontal con MacDrain® 2L . 10 0,64
20 0,23
50 0,11
Drenaje con grava + geotextil. 100 0,04
Tabla 1 – Capacidad de flujo del MacDrain 2L para i = 0,01
Fijada una distancia entre los tubos E=5,00m (fig. 1), se
determina el espesor c del colchón drenante necesario para
Considerando que el terreno sobre el MacDrain® posee un
transportar las aguas de una precipitación de q=0,03 (l/s)/m2
peso específico de γ =18kN/m3 y un espesor de 0.20m, se
(precipitación de una lluvia torrencial de corta duración: 30
obtiene la tensión vertical de 3,6kPa. Extrapolando de la tabla
minutos). Para esto serán utilizados los siguientes datos:
1, a favor de la seguridad, se considera el caudal Q=0.30 (l/s)/
m para tal tensión.
k = 10-2 = coeficiente de permeabilidad de la grava 1 [m/s];
b = 0,20 = espesor del “top soil” o suelo de cobertura [m].
Por la norma, deben ser aplicados los siguientes factores de
reducción para el geocompuesto MacDrain®:
De acuerdo con la Ley de Darcy, es posible determinar el flujo
máximo en el colchón drenante, QMAX, relativo a una franja de
FRIN = 1,10 (Intrusión del suelo ); CONCLUSIÓN
FRCR = 1,20 (Fluencia – CREEP ); El geocompuesto MacDrain®, una vez colocado, presenta
FRCC = 1,20 (Colmatación Química); una capacidad de flujo mayor (13% mayor) a aquella del
FRBC = 1,15 (Colmatación Biológica); colchón de grava. Por otra parte, puede ser considerada dos
(2) veces mayor de lo necesario, si se compara con el
Con la siguiente ecuación se obtiene el flujo admisible para el volumen de la lluvia caída que debe ser drenada, tomando
sistema utilizando MacDrain® 2L: en cuenta que el flujo será conducido a los dos tubodrenes.
Q 0,30 Por lo tanto el drén construido con el geocompuesto
Qadm = = = 0,17 (l / s ) / m MacDrain®, cumple con todas las exigencias técnicas
( FRIN ⋅ FRCR ⋅ FRCC ⋅ FRBC ) 1,82 impuestas por las condiciones locales, substituyendo, con
eficiencia, al sistema de drenaje convencional.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA Y CÁLCULOS REVISADOS POR:


[1] Cedergren H.R. Seepage, Drainage and Flow nets, John Wiley & Sons Prof. Dr. Benedito de Souza Bueno
Inc., USA, 1967. Jefe del Laboratório de Geosintéticos
[2] Lambe T.W. & Whitman R.V. Soil Mechanics, 119-120, John Wiley, USP - São Carlos - Brasil
1979.
[3] Koerner, Robert M. , Designing with Geosynthetics (4th Edition), Prentice
Hall, USA, 1998.

Comparativo de costos entre el sistema de drenaje con el geocompuesto


MacDrain® y el sistema de drenaje convencional
Grava+geotextil MacDrain® 2L
Costo unitá-
Materiais Cant. para Costo Total Cant. para Costo Total
rio US$
1m2 / m US$ / m 1m2 / m US$ / m
Geocompuesto Macdrain® 2L 6,26 / m2 n.a. n.a. 1,00 m2 6,26 / m

Grava n°. 1 12,96 / m3 * 0,22 m3 2,85 / m n.a. n.a.

Geotextil no-tejido 300g/m2 1,51 / m2 ** 1,05 m2 1,59 / m n.a. n.a.

Tubo-drén Ø 100 mm 0,93 / m 0,40 m 0,37 / m 0,40 m 0,37 / m

Escavación y remoción de suelo


1,67 / m3 0,40 m3 0,67 / m 0,20 m3 0,33 / m
(mec.)

Maestro (encargos sociales inclusos) 2,23 / h 0,10 h 0,22 / m n.a. n.a.

Obrero (Encargos sociales inclusos) 1,91 / h 0,85 h 1,62 / m 0,08 / h 0,15 / m

Costo total por metro lineal 7,32 / m 7,11 / m

Costo total+B.D.I. (30 %) 9,52 / m 9,24 / m


(*) Considerando 10% de pérdidas debido a las irregularidades ocurridas durante la ejecución.
(**) Considerando 5% de pérdidas causadas por los solapes y cortes.
(n.a.) No aplicable a esta solución.

Aún si el costo directo fuera similar, la eficiencia, la facilidad y rapidez de ejecución, hacen del MacDrain® una solución
indispensable para sistemas de drenaje, significando para la obra un enorme ahorro en tiempo y costos indirectos. Tales
ventajas permiten, por ejemplo, que sean necesarias pocas actividades preparatorias para la implantación del sistema de
drenaje horizontal, es decir:
• excavación;
• posicionamiento del geocompuesto;

Maccaferri do Brasil Ltda.


Rod. Dom Gabriel Paulino Bueno Couto, Km 66
P.O. BOX 520 - CEP 13201-970
Jundiaí - São Paulo - Brasil
Tel. (+55) 11-45893200 - Fax (+55) 11-45823272
E-mail: maccaferri@maccaferri.com.br - Web site:www.maccaferri.com.br

También podría gustarte