Está en la página 1de 2

CÓDIGO DE ETICA DE LA información o asistencia suple- d) No deberán emitir dictámenes,

SOCIEDAD AMERICANA DE mentaria. juicios críticos o argumentos que


estén Inspirados o sufragados por
INGENIEROS CIVILES e) Deben buscar oportunidades para partes Interesadas, a no ser que
(ASCE 1976) prestar servicios positivos en asi lo hagan constar.
obras y asuntos civiles relaciona-
dos con la mejora de la seguridad, e) Los ingenieros deberán ser mo-
la salud y el bienestar de sus co- destos al explicar sus trabajos y
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES munidades. mérítos, evitando cualquier acto
que tienda a promoclonar sus pro-
Los Ingenieros mantienen y meioran la f) Deben comprometerse en la mejo- pios intereses a expensas de la
Integridad, el honor y la dignidad de ra del medio ambiente para elevar integridad, el honor y la dignidad
su profesión: la calidad de vida. de la profesión.
1.— Utilizando sus conocimientos y
aptitudes para aumentar el bienes- 4.—Los ingenieros deberán actuar en
tar de la humanidad. 2.—Los Ingenieros sólo deberán ac- asuntos profesionales para cada
tuar en áreas de su competencia. empleador o cliente, como fidu-
2.—Siendo honestos e Imparclales y ciarios o agentes de confianza, y
sirviendo con fidelidad a la socie- a) Sólo deberán actuar cuando estén habrán de evitar conflictos de In-
dad. cualificados por la formación o tereses.
experiencia en el campo técnico
3. —Esforzándose para aumentar la de ingeniería correspondiente. a) Deberán evitar ios conflictos de
competencia y el prestigio de la intereses con sus empleadores o
profesión. b) Pueden aceptar un trabajo que re- clientes. Informando puntualmente
quiera formación o experiencia fue- a éstos de cualquier asociación,
4.—Prestando apoyo a las asociacio- ra de sus propios campos de com- Interés o circunstancia mercantil
nes profesionales y técnicas co- petencia, a condición de que sus que pudiera Influir sobre su elec-
rrespondientes. servicios estén restringidos a ción o sobre la calidad de sus
aquellas fases del proyecto para servicios.
las que se encuentren cualifica-
CAÑONES Y NORMAS dos. Todas las demás fases del
proyecto corresponderán a los b) No deberán aceptar compensación
1.—La seguridad, fa salud y el bien- asociados, consultores o emplea- económica de más de una parte
estar de la sociedad deberán ser dos cualificados. por sus servicios sobre un mismo
el objetivo principal de los Inge- proyecto, a no ser que haya otro
nieros en el desarrollo de sus c) No deberán poner su firma o sello acuerdo explícito entre las partes
obligaciones profesionales. en cualquier documento o plano Interesadas.
que trate de materias en las que
a) Deberán ser conscientes de que carezcan de competencia en virtud c) En el desarrollo de trabajos bajo
las vidas, la seguridad, la salud y de su formación p experiencia, o su responsabilidad, no deberán
el bienestar de las personas de- en aquellos que no hayan sido re- solicitar ni aceptar, directa o indi-
penden, en parte, de los dictáme- visados o preparados bajo su con- rectamente, gratificaciones de
nes, decisiones y prácticas Inge- trol. contratistas, sus agentes u otros.
nieriles.
3.—Los Informes públicos que emitan d) Los ingenieros al servicio público
b) Deberán aprobar o sancionar sola- ios ingenieros deberán ser objeti- que actúen como miembros, ase-
mente aquellos documentos de vos y veraces. sores o empleados de un organis-
cálculo, revisados o preparados mo oficial, no deberán participar
por ellos mismos, que se conside- en la práctica de la Ingeniería pú-
ren importantes para la salud pú- a) Deben hacer lo posible por difun- blica o prívada.
blica y bienestar social y que se dir públicamente los conocimien-
ajusten a las normas de Ingeniería tos de ingeniería, oponiéndose a e) Deberán avisar a sus empleadores
aceptadas. la difusión de Informes inciertos, o clientes cuando, como conse-
desleales o exagerados que pue- cuencia de sus estudios, crean
c) Guando aprecien que se dan cir- dan equivocar a la opinión pública. que un proyecto no proporcionará
cunstancias en que pueden resul- resultados satisfactoríos.
tar perjudicadas la seguridad, la b) Los Ingenieros deberán ser objeti-
salud y el bienestar de las perso- vos y veraces en sus Informes f) No deberán utilizar la Información
nas, deberán informar a sus clien- profesionales, declaraciones o tes- confidencial a la que tengan acce-
tes o empleadores. timonios, incluyendo en los mis- so en el curso de sus actuaciones
mos toda la Información relevante como un medio de obtener benefi-
d) Los Ingenieros que tengan moti- y pertinente. cio personal, si esto es desfavo-
vos para creer que otra persona o rable a los Intereses de sus clien-
firma puedan violar alguna de las c) Cuando presten servicios como tes, empleadores o de la sociedad.
disposiciones del Canon 1, debe- asesores expertos, deberán expre-
rán informar de ello a las autori- sar su dictamen profesional sólo g) Los Ingenieros no deberán aceptar
dades pertinentes por escrito y cuando éste se fundamente en un un empleo profesional fuera de su
habrán de cooperar con las mis- conocimiento adecuado de los Interés o trabajo normal, sin el
mas en el suministro de cualquier hechos. conocimiento de sus empleadores.

© Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)
64
Informes de la Construcción/348

11) En la práctica privada de la profe- otros. Siempre que sea posible, h) Los ingenieros no deberán enjui-
sión, los ingenieros no deberán deberán nombrar a la persona o ciar maliciosa o falsamente, de
revisar el trabajo de otros inge- personas responsables de cálcu- forma directa o indirecta, la
nieros para el mismo cliente, sal- los, invenciones, informes escri- reputación profesional, práctica
vo con el conocimiento de los tos u otras realizaciones. y obras de otro ingeniero, ni cri-
mismos, a no ser que se hayan li- ticar indiscriminadamente ios tra-
quidado las asignaciones o acuer- g) Pueden dar publicidad a sus ser- bajos de otros.
dos contractuales para dicho tra- vicios profesionales sin utilizar
bajo. Sin embargo, ios ingenieros expresiones engañosas, exagera-
i) No deberán utilizar equipos, o ar-
das o que, en algún modo, aten-
en empleos oficiales, industriales tículos de laboratorio y de oficina,
ten contra la dignidad de la pro-
o educativos están autorizados a de sus empleadores para trabajos
fesión. A título de ejemplo, pue-
revisar y evaluar el trabajo de otros fuera de la empresa, sin el con-
den citarse:
ingenieros, si esto forma parte de sentimiento de éstos.
sus obligaciones. — Tarjetas de presentación profesio-
nal en publicaciones reconocidas y
de prestigio, así como listas en es- 6.—Los Ingenieros deberán actuar de
5.—Los ingenieros deberán asentar su calafones o directorios publicados manera que contribuyan a mejorar
reputación profesional sobre sus por organizaciones responsables, a el honor, ia Integridad y ia dig-
propios méritos y no compitiendo condición de que dichas tarjetas o nidad de su profesión.
deslealmente con otros. listas sean homogéneas en tamaño
y contenido y figuren en una sec- a) No deberán actuar conscientemen-
a) No deberán dar, solicitar ni reci- ción de la publicación normalmente te de forma despectiva con respec-
bir, directa o indirectamente, cual- dedicada a tales anuncios profe- to ai honor, la integridad o la dig-
quier comisión u otro tipo de sionales. nidad de ia profesión, ni implicar-
compensaciones con el fin de se en actividades profesionales o
conseguir trabajo, pero podrán ob- — Folletos que describan, sobre ia comerciales de naturaleza frau-
tener puestos de trabajo asalaria- base de hechos reales, ia expe- dulenta, deshonesta o poco
dos a través de agencias de em- riencia, medios, personal y capaci- ética.
pleo. cidad para prestar servicios, con
tal de que no sean engañosos con
b) Deben negociar sus contratos de respecto a la participación del in- 7.—Los ingenieros deberán jcontinuar
servicios profesionales basándose geniero en ios proyectos descritos. su formación a lo largo de su
en su cualificación y competencia carrera profesional y habrán de
demostradas para ia ciase de ser- — Publicidad visual en publicaciones proporcionar oportunidades pam
vicio profesional requerido. profesionales y comerciales re- el desarrollo profesional de los
conocidas y de prestigio, siem- Ingenieros que de ellos dependan.
c) No deberán obtener, ofrecerse, ni pre que esté basada en hechos
aceptar trabajos sobre ios que reales, no contenga expresiones a) Deben mantenerse al corriente en
haya existido algún tipo de con- laudatorias y no sea engañosa con sus campos especializados, desa-
curso o selección legales en favor respecto a magnificar la par- rrollando actividades profesiona-
de otros profesionales. Podrán ha- ticipación del ingeniero en ios pro- les, participando en cursos de
cerlo cuando se tengan pruebas yectos descritos. formación continua, leyendo bi-
evidentes de que la selección, bliografía técnica y asistiendo a
contratación o acuerdos sobre los — Relación de ios nombres de ios reuniones 'y seminarios profe-
mismos han terminado y asi se ingenieros o del nombre de ia fir- sionales.
les notifique por escrito. ma e indicación de la clase de
trabajo realizado en proyectos b) Deben estimular ia formación pro-
d) No deberán requerir, proponer ni para los que prestan servicios. fesional de sus empleados téc-
aceptar comisiones profesionales nicos.
de forma eventual, y en circuns- — Preparación o revisión de artículos
tancias en las que puedan verse descriptivos para su publicación c) Deben facilitar a sus empleados
' comprometidas sus opiniones en revistas técnicas. Dichos artícu- técnicos la asistencia y pre-
profesionales. los deberán exponer exclusivamen- sentación de informes en reu-
te ia participación directa en el niones de sociedades técnicas y
e) No deberán falsificar ni permitir la proyecto descrito profesionales.
tergiversación de su curriculum o
calificaciones académicas y pro- ~ Autorización para ia inclusión de
fesionales. sus nombres en anuncios comer- d) Deben fomentar las buenas re-
ciales, tales como los que puedan laciones entre empleadores y
f) Los ingenieros deberán otorgar el ser publicados por contratistas, empleados con respecto a las
adecuado crédito ai trabajo de in- proveedores de materiales, etc., condiciones de trabajo, catego-
geniería de quienes sean acreedo- siempre que se limiten a citar la rías profesionales, márgenes sa-
res al mismo y habrán de recono- participación del ingeniero en el lariales, beneficios marginales,
cer ios derechos de propiedad de proyecto descrito. etcétera.

© Consejo Superior de Investigaciones Científicas http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es


Licencia Creative Commons 3.0 España (by-nc)

También podría gustarte