Está en la página 1de 2

1) Se deben tener en cuenta los principios de sostenibilidad social, económica

y ambiental unida a la responsabilidad corporativa.

En concordancia con ello los principales puntos a tener en cuenta en la


organización de un evento sostenible son los residuos, el agua, energía,
movilidad, alimentación, protección del entorno y la comunicación.

2) Residuos

Los eventos producen una gran cantidad de residuos, tanto materia orgánica como
reciclable (papel, plástico y vidrio). Para mejorar el impacto de nuestro evento en
materia de residuos vamos a seguir la dinámica de las tres Rs

 reducir
 reutilizar
 reciclar

Por ello la mejor manera de hacer nuestro evento sostenible es reducir el


consumo de recursos y materiales, generando de igual forma cierto ahorro.
Así mismo podemos  reutilizar materiales para otros eventos futuros y darles usos
distintos con un poco de imaginación, Finalmente hay que separar y reciclar los
residuos que no se puedan reutilizar. Para ello debe haber en el evento puntos
estratégicos con papeleras y contenedores que faciliten este objetivo para los
visitantes.

Agua y energía

El agua y energía son fundamentales en la organización de un evento.


Especialmente la energía se necesita para casi todas las actividades, por lo que
hacer un consumo responsable es vital.
En nuestro caso optaremos por:

 Aprovechamiento de la luz solar disponible.


 Uso de fuentes de energía renovables.
 Reducción en la medida de lo posible el consumo de energía y agua.

Movilidad
Los eventos atraen a una gran cantidad de personas, por lo que
su transporte hacia y desde el evento conlleva una gran contaminación
atmosférica.

Para prevenirla, se debe fomentar el uso de bicicleta y del transporte público como


medio. De igual forma buscar que el evento se realice en un lugar accesible a pie.

Alimentación

Buscar que los productos a consumir sean  ecológicos y locales, y también


usar productos de comercio justo.

Protección del entorno

 alejar la localización del evento de lugares naturales sensibles.


 prestar especial atención al uso de fuego en el evento, para prevenir
incendios forestales.
 Para evitar el daño de la flora y fauna del lugar hay que impedir que se tiren
comida y basura.
 disminuir la intensidad del ruido.
 establecer unos criterios de limpieza para ayudar a la conservación del
hábitat.

Comunicación

Comunicar a los invitados las buenas prácticas ambientales, los objetivos que se
persiguen y los logros que se han alcanzado con su realización; Convertir el
evento en una experiencia ejemplarizante con un valor añadido.

También podría gustarte