Está en la página 1de 11

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Facultad en Ingeniería en Ciencias de la Tierra

Petrografía

Práctica # 3
Título de Práctica:
Identificación y análisis de rocas metamórficas

Docente:
Ing. Xiomara Coello

Estudiante:
Julio Burgos
David Arias
Paralelo:
101
Fecha de entrega:
23- 01 - 2020
2 Término 2019-2020
Índice General
1. Objetivos
Objetivo General
 Reconocer las rocas metamórficas mediante un análisis macroscópico y
microscópico para la identificación, descripción de las diferentes texturas y
propiedades existentes en estas rocas foliadas y no foliadas.
Objetivo específico
 Describir macroscópicamente las muestras de rocas metamórficas para la
identificación de sus texturas, color y que minerales se aprecian a simple vista.
 Analizar microscópicamente de las rocas metamórficas mediante el uso del
microscopio petrográfico para identificar las texturas respectivas y los principales
minerales presentes.

2. Fundamento teórico
3. Manejo de instrumentos y materiales
a) Microscopio petrográfico
b) Muestra de mano:
o Pizarra # 92
o Filita # 85
o Esquisto # 83
o Gneiss # 79
o Mármol # 95
o Cuarcita # 93
c) Láminas delgadas:
o W-M-92: Pizarra
o W-M-85: Filita
o W-I-83: Esquisto
o W-M-79: Gneiss
o W-M-95: Mármol
o W-M-93: Basalto

4. Metodología
Parte A: Análisis de las muestras en mano.
1. Tomar las muestras de mano de rocas metamórficas ubicadas en la caja de
colección de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias en el laboratorio de
petrografía, guiándose con el libro de colección de rocas donde se consta con el
número de identificación de las muestras.
2. Escoger las muestras de mano de rocas metamórficas, sean foleadas o no
foleadas para el análisis macroscópico correspondiente.
3. Finalizando el análisis macroscópico se procede a guardar respectivamente las
muestras de mano en la caja de colección.
Parte B: Análisis de las láminas delgadas de las muestras.
1. Seleccionar las láminas delgadas respectivas acorde a las muestras de rocas ya
utilizadas.
2. Se coloca cada lámina delgada en la platina del microscopio petrográfico para
proceder analizar las texturas y minerales presentes.
4. Se observa, en el microscopio, la lámina delgada tanto en nicoles paralelos y
cruzados.
5. Proceder a la descripción respectiva y así sucesivamente con las demás
muestras.
5. Análisis de la información
Análisis macroscópico y microscópico de las rocas metamórficas.

Nombre de Pizarra #92


la roca

Textura Pizarrosidad

Color
Negro

Minerales No se pueden distinguir los minerales a simple vista, pese a que la roca es
observados muy oscura se aprecia láminas delgadas superpuestas, además con un
y brillo ceroso débil.
observacion
es
Descripción de lámina delgada

2mm 2mm
Nicoles Paralelos Nícoles cruzados
Identificación: W-M-92
Minerales distinguibles: Se reconocen minerales tales como el cuarzo y cerusita.
Textura: Lepidoblástica
Observaciones: La roca posee minerales opacos, de los cuales pueden ser magnetita, además presenta
granos muy finos.
Nombre de la Filita #85
roca

Textura Foliada,
Pizarrosidad

Color
Gris verdoso.

Minerales No se pueden distinguir los minerales a simple vista, además de ser una roca
observados y metamórfica afanítica presenta un brillo
observaciones
Descripción de lámina delgada

2mm 2mm
Nicoles Paralelos Nícoles cruzados
Identificación: W-M-85
Minerales distinguibles: Se reconoce la clorita, perteneciente al grupo de las micas.
Textura: Lepidoblástica
Observaciones: Los granos de minerales en la roca estas dispuestos en una sola dirección, además el mineral
principal de esta roca metamórfica es la sericita, una variedad de las moscovitas, además presenta granos
muy finos.

Nombre de la Gneiss #79


roca

Textura Bandeada
Blanco-Gris,
Color con bandas
negras

Minerales A simple vista se puede apreciar el cuarzo y la moscovita, esta roca metamórfica
observados y es caracterizada en su mayoría de casos por la separación de bandas de color
observaciones negro.
Descripción de lámina delgada

2mm 2mm

Nicoles Paralelos Nícoles cruzados


Identificación: W-M-85
Minerales distinguibles: Se reconoce el cuarzo masi como también feldespatos y micas.
Textura: Porfidoblástica
Observaciones: Está compuesta por minerales ferromagnesianos como lo es la hornblenda, además es una
roca metamórfica que presente granos finos.

Nombre de la Gneiss #79


roca

Textura Bandeada
Blanco-Gris,
Color con bandas
negras

Minerales A simple vista se puede apreciar el cuarzo y la moscovita, esta roca metamórfica
observados y es caracterizada en su mayoría de casos por la separación de bandas de color
observaciones negro.
Descripción de lámina delgada

2mm 2mm
Nicoles Paralelos Nícoles cruzados
Identificación: W-M-79
Minerales distinguibles: Se reconoce el cuarzo así como también feldespatos y micas.
Textura: Porfidoblástica
Observaciones: Está compuesta por minerales ferromagnesianos como lo es la hornblenda, además es una
roca metamórfica que presente granos finos.

Nombre de la Cuarcita #93


roca

Textura No foliada

Color Marrón

Minerales A simple vista se puede apreciar el cuarzo y el almandino.


observados y
observaciones
Descripción de lámina delgada

2mm 2mm

Nicoles Paralelos Nícoles cruzados


Identificación: W-M-93
Minerales distinguibles: Se reconoce el cuarzo, así como también la hematita siendo un mineral opaco.
Textura: Granoblástica
Observaciones: Presencia de exfoliación ondulante, además cuenta con minerales opacos sub idiomorfos.

Nombre de la Mármol de #95


roca calcita

Textura No foliada

Color Blanco
Minerales Se aprecia calcita, además esta roca pertenece al grupo de los carbonatos, posee
observados y minerales, granos finos, con un hábito acicular.
observaciones
Descripción de lámina delgada

2mm 2mm

Nicoles Paralelos Nícoles cruzados


Identificación: W-M-95
Minerales distinguibles: Se puede distinguir minerales como la calcita y la moscovita.
Textura: Granoblástica
Observaciones: Presencia de minerales con un clivaje notorio visto en nicoles cruzados, además cuenta con
minerales xenomorfos.

Nombre de la Esquistos #83


roca

Textura Esquistosa
Gris claro con
Color ciertas zonas
de color
oscuro

Minerales A simple vista se aprecia el cuarzo y la moscovita, además los minerales de esta
observados y roca presentan un brillo característico.
observaciones
Descripción de lámina delgada
2mm 2mm

Nicoles Paralelos Nícoles cruzados


Identificación: W-I-83
Minerales distinguibles: Se distingue la cerusita por su hábito tabular, además de observar feldespatos cuya
coloración es plomo en nícoles cruzados, y en menor cantidad se puede apreciar el cuarzo.
Textura: Granoblástica a lepidoblástica
Observaciones: Algunos granos disponen a la roca con una textura granoblástica, mientras que otros granos,
sub-idiomorfos la disponen de una textura lepidoblástica, se puede apreciar en ciertos granos maclas
polisintéticas.

6. Conclusiones

 Se analizó las rocas metamórficas foliadas tales como: pizarra, filita, gneis y
esquistos, las cuales presentan un hábito similar referente a láminas
superpuestas debido al grado de metamorfismo bajo, también las rocas no
foliadas tales como: mármol de calcita y cuarcita, en estas se pueden observar
los granos a simple vista debido a su grado de metamorfismos medio-alto.

 Se concluye que las rocas metamórficas se encuentran formadas por minerales


que cristalizan a diferente presión y temperatura dependiendo del protolito o
roca de origen, de tal manera que las rocas foliadas tienen como roca original
limonita, arcilla, carbonatos, de bajo metamorfismo y de tipo regional.
 Incluso, las muestras de las rocas metamórficas no foliadas tienen como
protolito las areniscas de cuarzo, calizas y dolomitas, las cuales cuentan con
cristales visibles en muestras de mano.

7. Bibliografía

También podría gustarte