Está en la página 1de 4

CENPAF

GESTION ADMINISTRATIVA
TERCER MES - SEMANA UNO

LA ETICA

DEFINICIÓN DE ÉTICA

El ser humano tiene libertad, es decir,


es dueño de sus acciones. Cualquier persona puede decidir entre hacer el bien o
el mal. La justicia es la ciencia que regula el orden social con el objetivo de
castigar esas acciones injustas que merecen una sanción. La ética está
vinculada con la moral que rige el obrar correcto. La ética está marcada por
Normas que son la base para diferenciar entre el bien y el mal, uno de los temas
filosóficos por excelencia.

LA ÉTICA COMO RAÍZ DE LA MORAL

La ética es un área de la filosofía que muestra cómo se rigen las bases de la


moral vinculando siempre la realización del bien con la felicidad y la realización
del mal con la infelicidad y el sufrimiento. La ética es una disciplina teórica que
versa sobre lo práctico: la acción, es decir, los hechos. Esta orientación teórica
es un marco de reflexión ideal para que topo ser humano tome decisiones de
acuerdo al criterio de aquello que es correcto o aquello que es justo.
La ética marca las pautas o principios del obrar humano. Sin embargo, conviene
puntualizar que la ética también es objeto de debate en sí misma como muestra
el hecho de que existen actos humanos sobre los que existe distinto punto de
vista. Este es el caso, por ejemplo, del aborto o de la eutanasia.
Existen normas sociales que rigen el orden común y quedan reflejadas en leyes.
Pero también existen normas personales que cada ser humano ha interiorizado
a lo largo de su vida a partir de la formación recibida en su niñez. Sin embargo,
con el proceso de madurez y la capacidad de reflexionar en la etapa adulta
sobre la felicidad personal, cualquier ser humano también puede reflexionar
sobre esos valores recibidos en la infancia.

ÉTICA A NIVEL PROFESIONAL

Conviene puntualizar que la ética no solo está vinculada con el ámbito personal
sino también, con el plano profesional. Es decir, es muy importante integrar la
ética y los valores en el contexto de la empresa para recordar que el factor
humano es más importante incluso que la productividad.

Nos Define lo realmente importante en cualquier ámbito de la vida es que


cualquier persona sea fiel a sí misma y sea honesta con su forma de pensar y de
sentir. Cuando una persona actúa de forma contraria a un valor personal
entonces se produce el sufrimiento que surge de los remordimientos de
conciencia. A nivel humano, cualquier persona puede pedir perdón a otra por un
error concreto. El perdón es el acto humano que restablece el
equilibrio perdido en una relación rota.
ACTIVIDADES

1. Escribe a continuación una definición de ética y realiza un dibujo.

2. Realiza un cuadro sinóptico, donde compares la ética con la moral.

ETIC MOR
A AL

3. De acuerdo al siguiente mapa mental, explique cada uno de los tipos


ética existentes.
4. ¿Por qué es importante la ética a nivel profesional?

__ _ _ _ _ _
__ _ _ _ _ _ __
__ _ _ _ _ _
__ _ _ _ _ _
__ _ _ _ _ _
__

5. Desde tu punto de vista de las normas y comportamientos, porque es


importante la ética en el ser humano.

__ _ _ _ _ _
__ _ _ _ _ _
__ _ _ _ __ _ _
__ _ _ _ _ _
__ _ _ _ _ _
__

WEBGRAFIA
https://quizizz.com/admin/quiz/58115dbb96d386d56eb96cf2/etica-y-valores-10
https://www.google.com/search?q=MAPA+MENTAL+SOBRE+ETICA&tbm=isch&ve
d=2ahUKEwit7umKgsXnAhXS0FMKHbwEAtgQ2-
cCegQIABAA&oq=MAPA+MENTAL+SOBRE+ETICA&gs_l=img.12..0l3j0i8i30l3j0i24.7
021.

También podría gustarte