Está en la página 1de 3

PERIODO POST PATOGENICO

• COMPLICACIONES

• INCAPACIDAD

• RECUPERACION

• ESTADO CRONICO

• MUERTE

COMPLICACIONES

- Caídas y lesiones que a menudo afectan a la cabeza , con posible daño

cerebral

- Los problemas potenciales de la ingesta crónica de fármacos se suman un

importante conjunto de peligrosos fisiológicos con los que se enfrenta el

paciente epiléptico

- El acumulo de las crisis sin lapso suficiente de recuperación entre ellas (status

epilepticus) lleva a las neuronas una situación metabólica grave por

agotamiento que puede ser trascendente e implica afectaciones definitivas más

o menos importantes y extensas con la consiguiente demenciaciòn que en

general presentan los rasgos propios y características de las demencias

orgánicas.

- En todos los casos pueden presentarse un trastorno intelectual que suele llegar

a ser intenso, perdiendo el paciente desde la formulación de palabras hasta el

control de esfínteres.

INCAPACIDAD

Al enfermo que sufre de crisis epilépticas de cualquier tipo, le es imposible trabajar en

fábricas o tiendas donde haya aparatos que puedan causarle daño alguno, ya que si el

enfermo presenta una crisis puede llegar hasta una triste terminación mortal,

provocándole el accidente al caer sobre el aparato.


Cuando la etiología es de causa natal, el niño sufre regularmente alteraciones

mentales y del desarrollo que influyen en la concentración normal de niño, en este

caso no podría estudiar en escuela para niños normales y por supuesto le es imposible

adaptarse a una sociedad.

Como hemos mencionado anteriormente, los niños tienen dificultades en la escuela y

además también la adaptación a sus compañeros tienen dificultades de lectura o

trastornos de conducta como reacción ante la situación confusa en la que se

encuentran en algunos adultos, algunas crisis como las de gran mal pueden tener

efectos acumulativos similares sobre la incapacidad del paciente de integrar su

experiencia vital

RECUPERACION

Muchos de los casos aparentes deterioraros pueden mejorar notablemente con

buenos cuidados médicos, aunque como toda enfermedad psiquiátrica tiene tendencia

a caer de nuevo en cualquier momento por lo que se deben llevar a acabo visitas

continuas al médico.

La epilepsia es una enfermedad irreversible y crónica, por lo que la recuperación

difícilmente se puede lograr.

ESTADO CRONICO

En hospitales psiquiátricos se observan un gran número de pacientes epilépticos

crónicos en los que la combinación de crisis recurrentes, negligencia social,

traumatismos craneales repetidos y quizá medicación excesiva han concluido a un

triste estado de deterioro pero parece improbable que exista un único punto final

psicótico para el paciente epiléptico.

Estos pacientes se encuentran inevitablemente con la coincidencia de una psicosis

esquizofrénica.
MUERTE

Los accidentes provocados por caídas impactantes para la cabeza en el momento de

la crisis provocando traumatismos craneoencefálicos, llevan a la muerte, asi como

también el suicidio.

En México, de 2 millones de personas que padecen la epilepsia, 300 mil mueren a

causa de esta razón.

También podría gustarte