Está en la página 1de 1

La exportación de cobre inicia con 22.

000
toneladas
En diez años Ecuador podría considerarse país minero. El Gobierno espera que la entrada en
operación de al menos cinco proyectos, entre los que cuentan Cascabel, Cangrejos y Quinsaloma,
suban el aporte del sector al PIB (Producto Interno Bruto) al 11,8 %.
Cascabel es la unión de BHP Billington, Solgold (Australia) y Newcrest. La primera, la empresa
más importante del mundo en el sector, tiene desde finales de 2019 una mayor participación en la
segunda.
Mientras tanto, así como en el año 72 se sacó el primer barril de petróleo, ayer salieron desde la
terminal portuaria Fertisa, al sur de Guayaquil, las primeras 22.000 toneladas de cobre de la mina
Mirador. Su valor monetario: $ 25 millones.
Y el recién nombrado viceministro de Minas, Enrique Gallegos, adelantó que serán dos embarques,
como el recién empezado, al mes.
Ayer, el buque BBC Valparaíso seguía con el embarque del cobre que sale del Mirador (la mina
ubicada Zamora Chinchipe), y que se dirige a China. Es el primer cargamento del mineral de la
compañía Ecuacorriente, con el cual Ecuador inicia la exportación a gran escala. Tardará 38 días en
llegar a su destino: Tongling, China.
La empresa encargada de llevar la carga es BBC Chartering, una naviera alemana con más de 20
años de presencia en las costas de Sudamérica, “líder en el transporte de cargas pesadas, cargas
proyectos y carga suelta y graneles”, dijo  Federico Ferber, gerente general para Ecuador. La
compañía cuenta con una flota de más de 170 naves.
El viceministro destacó la importancia del hecho, que genera regalías al Estado, crea empleo en la
zona de influencia, genera divisas y ayuda a la economía a mantenerse activa. Ya se han dado 100
millones de dólares en regalías.
Según el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José
Agusto, Mirador generaría más de $ 36.000 millones por concepto de exportaciones de mineral
para los próximos 30 años.
“Este acontecimiento marca un nuevo hito para el sector energético-minero, luego de la primera
exportación de concentrado de oro de la mina Fruta del Norte, que se concretó el 8 de diciembre de
2019”, anota en cambio Agusto.
Mirador ha permitido ya la construcción de dos escuelas en Zamora, un hospital, carreteras,
puentes, infraestructura. Son 9 mil millones de dólares en inversión en 30 años.
Un puerto seguro y eficiente
“Las inversiones que hemos realizado para transformar el Puerto de Fertisa en una terminal
especializada, segura y eficiente para carga de todo tipo de graneles, garantiza que el inicio de la
exportación de concentrado de cobre contribuya a que Ecuador se convierta pronto en un país
minero por excelencia”, dice Rafael Wong.
La terminal portuaria privada habilitada está ubicada en la zona de Fertisa, al sur de Guayaquil. Se
especializa en graneles, los más importantes, los fertilizantes y clínker.
BBC VALPARAÍSO es la primera nave en llevar masivamente cobre. BBC es una naviera activa en Ecuador
en sector petrolero. Mantiene embarques mensuales de cobre desde Perú y Chile a EE.UU., Asia.

También podría gustarte