Está en la página 1de 4

GUÍA DE ESTUDIO DE CIENCIAS NATURALES

1NM
UNIDAD 2: LA CÉLULA
3. “Estructuras y Organelos”
Profesora Karina Monsalve S.

Instrucciones para la siguiente guía: Estimado estudiante, esta es la tercera clase de la


unidad de “La Célula”, correspondiente a la semana del 08 al 11 de Junio. Debes copiar en
tu cuaderno desde el Objetivo, los contenidos y desarrollar las actividades. Puedes enviar
tus dudas y avances al correo electrónico karinamonsalvesobarzo@gmail.com. Estoy
anotando a los estudiantes que envían sus trabajos.

Objetivo: Identifica las funciones de los organelos celulares mediante la relación de


conceptos y descripciones.

Estructuras y Organelos

Una célula eucarionte está formada en general por tres estructuras principales:
Estrucutras

Membrana Plasmática
y
Pared Celular (en algunos casos)

Citoplasma

Núcleo

1-. Membrana Plasmática: Se encarga de mantener y regular lo que entra y sale de la célula.
En el caso de las células vegetales y las células de bacterias existe además de la membrana
celular una Pared Celular que otorga rigidez.

Esta es un a célula vegetal, tiene pared celular, lo que


da esa forma más cuadrada, y además tiene su membrana
plasmática más interna.

2-. Citoplasma: Se refiere a todo lo que está dentro de la célula a excepción del núcleo. Es
aproximadamente entre un 70 – 90% agua. Es en esta estructura donde se encuentran los
organelos (como órganos pero más pequeños) necesarios para la vida. Estos son:
a) Aparato de Golgi: Secreta hormonas, enzimas digestivas y materiales para la
construcción de la Pared Celular.

b) Retículo Endoplasmático: Transporta materiales, existen dos tipos:


- Retículo Endoplasmático Rugoso (RER): Posee ribosomas en la pared (por
eso se ve rugoso), su función es sintetizar y transportar proteínas.
- Retículo Endoplasmático Liso (REL): Se produce la grasa y almacena
Calcio.

c) Ribosomas: Pequeños organelos presentes en todas las células (excepto


espermatozoides), su función es sintetizar enzimas y traducir la información genética
para que se expresen los genes. Son los puntitos presentes en el Retículo
Endoplasmático Rugoso (imagen de arriba)

d) Lisosomas: Organelos que poseen enzimas para destruir materiales peligrosos que
entran a la célula. (No están presentes en la célula vegetal)

Lisosoma

e) Mitocondrias: Producen energía a través de la descomposición de grasas y azúcares.

f) Vacuolas: Pequeños sacos que transportan y almacenan materiales ingeridos, de


desecho y agua. En las células vegetales ocupan casi el 90% del citoplasma pues
almacenan agua y savia.

Célula Animal Célula Vegetal

g) Centríolos: Organelo cilíndrico que solo se observa en la multiplicación celular, pues


ayudan a organizar los microtúbulos (para la multiplicación celular)
h) Citoesqueleto: Entramado tridimensional de proteínas que dan flexibilidad y soporte
interno a la célula. Formado por microtúbulos, microfilamentos y filamentos
intermedios.

i) Cloroplastos: Organelos exclusivos de la célula vegetal y algas, poseen clorofila. Es


aquí donde ocurre la fotosíntesis.

Imagen real
3-. Núcleo: Lugar de almacenamiento de la información y replicación del material celular
hereditario. Dentro del núcleo además existe una pequeña esfera llamada nucleolo, que
interviene en la formación de ribosomas.

ACTIVIDADES

1-. Escribe el nombre de las estructuras enumeradas. (solo las que yo enumere)
1_______________________________ 2__________________________
3_______________________________ 4__________________________
5_______________________________ 6__________________________
8_______________________________ 9__________________________
10______________________________ 13_________________________
2-. Relaciona las descripciones con los organelos que correspondan asignando números.

Lugar de almacenamiento de la información Retículo Endoplasmático Liso

Pequeños organelos presentes en todas las Núcleo


células, su función es sintetizar enzimas.

Mitocondrias
Producen energía mediante la descomposición
de grasas y azúcares.

Cloroplastos
Posee ribosomas en su pared, su función es
sintetizar y transportar proteínas.

Lugar donde se almacena Calcio. Vacuolas

Pequeños sacos que transportan y almacenan Membrana Plasmática


materiales ingeridos, de desecho y agua. Ocupan
el 90% de las células vegetales.

Citoesqueleto
Organelo exclusivo de las células vegetales y
algas, lugar donde ocurre la fotosíntesis.

Secreta hormonas, enzimas digestivas y Ribosomas


materiales para construir la pared celular.

Se encarga de mantener y regular lo que entra y Aparato de Golgi


sale de la célula.

Sólo se observan durante la replicación celular.


Centríolos

Dan elasticidad a la célula, exclusivos de


eucariotas. Retículo Endoplasmático Rugoso

También podría gustarte