Está en la página 1de 3

Pauta 6 Análisis de Caso

Factores Psicológicos en Procesos Educativos

El Colegio Mahuida es el establecimiento más antiguo de la comuna, fue creado el 26 de Agosto del año 1920.

En el año 2008, se cambia el nombre de la institución por el que lleva en la actualidad, Colegio Mahuida, y es ese
mismo año cuando comienza a funcionar la JEC, atendiendo a niños de Pre – Kinder hasta IV año de enseñanza
media, teniendo en la actualidad un número de 1200 estudiantes aproximadamente.

El Colegio Mahuida es gratuito y su sostenedor es la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de


Menores de la comuna, y atiende a familias de un sector socioeconómico Medio Bajo.

El director del colegio cita al psicólogo del establecimiento para comentarle el caso de un estudiante que le
preocupa mucho y le solicita su apoyo, se trata de Mauricio. El psicólogo decide recabar información encontrando
lo siguiente:

En relación a la Misión y Visión del Colegio, cabe señalar que los docentes reconocen desconocer los
lineamientos de la escuela; no se han dado instancias para acercarse al Proyecto Educativo Institucional,
provocando que cada cual actúe de acuerdo a su pensar, sin conseguir desarrollar metas en común, ni
estrategias colaborativas para alcanzarlas.

“La misión y visión ha sido cambiada, no es muy conocida y tampoco hemos hecho mucho para que sea
conocida, cuesta que la gente se apropie de las cosas. Ni siquiera nosotros, del equipo de gestión nos
apropiamos de nuestras metas. Son tantas las necesidades emergentes que no siempre se focaliza”. (Entrevista
Director del Establecimiento).

Los profesores informan que tienen en sus salas varios niños como Mauricio pero que no saben que hacer, nunca
se les ha capacitado y tampoco se llegan a acuerdos colegiados en los consejos de profesores, a veces han
propuesto algunas ideas pero nadie les da seguimiento.

En cuanto a Mauricio, este es un niño de 8 años, 10 meses y cursa por segunda vez 2º básico en la escuela.

Vive en una población SERVIU en la periferia de la ciudad que cuenta con dos multicanchas y una junta de
vecinos que aglutina al 80% de las familias. El barrio cuenta con un Consultorio cercano el que atiende a toda la
población; hay dos escuelas cercanas, en la que se han educado la mayoría de los adultos de la población
(donde asiste Mauricio) y una particular subvencionada. La junta de vecinos está organizada para afrontar la
delincuencia y mantienen contacto directo y permanente con el carabinero a cargo del plan cuadrante.

El 15% de los(as) jefes de hogar está cesante. El padre de Mauricio es chofer de microbus y la madre mantiene
un servicio de lavandería en su hogar, cuya demanda ha ido disminuyendo desde el año pasado. Ambos padres,
tienen una escolaridad de 8º básico.

Mauricio no asistió a Jardín Infantil. Ya que en la población no está establecido ninguno y su traslado aumentaba
los costos familiares. Le costó aprender a leer y escribir, por lo que su segunda hermana le ayudaba en la
adquisición de este proceso durante las tardes. Los padres no se han vinculado directamente en las tareas
escolares, sin embargo, participan en actividades del colegio y procuran brindarle los materiales necesarios. La
madre se formó como monitora en prevención de drogas en la escuela.
En entrevista con Mauricio este menciona que siempre le va mal en el colegio, dice que no le gusta y que no cree
que se pueda sacar buenas notas porque él es malo para estudiar, lo único que lo motiva a estudiar es que su
mamá le prometió que si pasaba de curso le regalaría una bicicleta.

La profesora menciona que no sabe qué hacer con él, se observa que en la clase la mayoría de los niños trabajan
solos y la profesora premia a aquellos que terminan primero.

La escuela no cuenta con apoyo del decreto 170, por lo cual no existe contratación de recurso humano
especializado en problemáticas de aprendizaje.

III Una vez identificados los grupos de factores que están influyendo en la problemática indique qué instrumentos
cree usted que utilizó el psicólogo para recoger la información de cada factor.

Dato Factor Influencia en la Instrumento de recogida de


problemática del estudiante información
Ejemplo: Familiar Los padres tienen pocos Entrevista semiestructurada a
1. Ambos padres cursaron recursos educativos para ambos padres
hasta 8° básico apoyar a Mauricio en las
tareas
2.

3.

4.

5.

7.

8.

10

También podría gustarte