Está en la página 1de 7

1.

- GENERALIDADES

Las bombas centrífugas no se deben operar bajo las siguientes condiciones, ya que generan un alto
grado de calor y niveles altos de presión, a continuación:

- Con la línea de descarga obstruida o tapada.

- Con un revestimiento obstruido o tapado.

- Con la válvula de descarga tapada

- Con la válvula de la línea de succión y descarga cerradas al

mismo tiempo.

Nota: Si trabajan en estas condiciones, las bombas se pueden

dañar seriamente.

Como medida de seguridad, le recomendamos equipar su

sistema de control eléctrico con un medidor que indique el

porcentaje de carga para monitorear la potencia, ya que la

potencia baja cuando ocurre el cierre de una válvula u

obstrucción de una línea, ya que se reduce el caudal de la

bomba.

2.-Inspección

Su bomba ha sido cuidadosamente armada e inspeccionada

antes de su despacho, con el objeto de confirmar que cumple

con los estándares operacionales de este tipo de equipos.

La bomba debe ser inspeccionada en el momento de su

recepción para verificar que no ha sufrido daños durante su

transporte.

REVISION 1

AÑO 2004

Página 23 de 60

Manual de Operación y Mantenimiento de las Bombas Warman

WEIR VULCO S.A.

MANUAL DE MANTENCION Y OPERACIÓN BOMBAS WARMAN


Mientras la bomba no esté lista para su instalación, no retire

las cubiertas de embalaje.

Si va a realizar la instalación después de 30 días, siga las

instrucciones proporcionadas en el capitulo V.

3.-Almacenamiento

Si la bomba se lubrica con grasa y requiere ser almacenada

durante un plazo de más de tres meses, debe reengrasar

mensualmente los descansos y los sellos de grasa del impulsor

por las graseras correspondientes.

Se recomienda usar una grasa tipo EP de complejo de litio

con una consistencia NLGI#2, con inhibidores para la

corrosión y la oxidación. La cantidad de grasa a aplicar se

indica en el manual del conjunto porta rodamientos.

4.-Instalación

La sub base, anclajes, etc. deben estar firmes y nivelados, para

poder entregar un soporte adecuado de la sin que ésta se

deforme o se produzcan vibraciones.

5.- Tubería de succión

Para efectuar la mantención de la bomba es necesario sacar la

tubería de succión adyacente, razón por la cual la tubería

debe estar diseñada de forma tal que pueda ser retirada y

reemplazada fácilmente.

En una bomba con una elevación de succión o una baja

presión de succión, es importante que la línea de succión sea

hermética y que no tenga puntos altos que puedan dar origen

a la formación bolsones de aire.

El sumidero de la bomba, ya sea para succión positiva o

negativa, debe estar diseñado para evitar cualquier admisión

de aire y tener el tamaño adecuado. La entrada de la tubería


de succión debe estar diseñada para permitir el flujo uniforme

de los sólidos y los líquidos, sin cambios bruscos.

REVISION 1

AÑO 2004

Página 24 de 60

Manual de Operación y Mantenimiento de las Bombas Warman

WEIR VULCO S.A.

MANUAL DE MANTENCION Y OPERACIÓN BOMBAS WARMAN

Nuestros ingenieros están a su disposición para cualquier

consulta relativa a la instalación y nuestro folleto con datos

técnicos tiene importante información de diseño.

6.-Tubería de descarga

La tubería de descarga debe estar sujeta de tal forma que su

peso no lo soporte la bomba y no interfiera con el retiro de la

carcasa de la bomba para efectuar la mantención.

7.-Empaquetaduras

Normalmente, las bombas son despachadas con las

empaquetaduras instaladas en el prensaestopas [30]. En caso

de despacharse por separado, el anillo de cierre hidráulico de

dos piezas [32] y los anillos ajustables de la empaquetadura

[35] se encuentran normalmente en una pequeña bolsa junto

al prensaestopas. Si el anillo de cierre hidráulico no está en

una bolsa separada, está en el prensa estopas.

Estas piezas deben ser instaladas apropiadamente por el

usuario antes de poner en funcionamiento la bomba, ver

capitulo de armado de bomba.

8.- operación de sello húmedo(SRH) y sello centrífugo (SRC).

La caja prensa lleva la empaquetadura con uno de los

sistemas descritos a continuación. Recurra al plano de


conjunto para ver la secuencia correcta.

Sello Húmedo SRH

Las empaquetaduras deben estar ajustadas de manera tal que

gotee levemente el sello de agua del prensaestopas. Este

goteo indica que está pasando suficiente líquido entre la

camisa del eje y la empaquetadura, permitiendo así una

lubricación adecuada e impidiendo el sobrecalentamiento.

Disposición Prensa Estopa

REVISION 1

AÑO 2004

Página 25 de 60

Manual de Operación y Mantenimiento de las Bombas Warman

WEIR VULCO S.A.

MANUAL DE MANTENCION Y OPERACIÓN BOMBAS WARMAN

Es aconsejable usar un equipo regulador de presión o caudal

para controlar el caudal adecuado de lavado.

Recomendamos instalar un interruptor automático de caudal

o presión para verificar el caudal antes de poner la bomba en

operación.

Debe tener agua de sello limpia para el prensaestopas a 10-15

PSI más que la presión de descarga de la bomba. El caudal

recomendado (GPM) con el conjunto en buenas condiciones,

se muestra en la siguiente tabla:


1CARCASA SUCCION
2CARCASA PRENSA
4 • REVESTIMIENTO LADO SUCCION
5 • REVESTIMIENTO LADO PRENSA
7 • IMPULSOR SEMI ABIERTO
10 • DISCO SUCCION
11 • DISCO PRENSA
27 • EMPAQUETADURA FLANGE DESCARGA
30 CAJA PRENSA
31 PRENSA
32 • ANILLO HIDRAULICO
33 • CAMISA EJE
34 • ANILLO ESPACIADOR (golilla impulsor)
35 • EMPAQUETADURA
40 • O'RING ANILLO ESPACIADOR
50 PEDESTAL
53 CONJUNTO PORTA-RODAMIENTO
303 • O'RING CAMISA
307 • ANILLO DE DESGASTE
314 CAMISA ESPACIADORA
324 COLLAR DE DESENGANCHE DEL IMPULSOR
511 GOLILLA RECTANGULAR
701 PASADOR ALINEAMIENTO
702 PERNO DE DESMONTAJE CARCASAS
703 PERNO CARCASA
TUERCA CARCASA
GOLILLA PLANA
706 PERNO DESMONTAJE REVEST.
711 PERNO DESMONTAJE REVEST.
720 PERNO CARCASA/PEDESTAL
GOLILLA PLANA
721 PERNO PORTARRODAMIENTO/PEDESTAL
722 ESPARRAGO AJUSTE IMPULSOR
TUERCA AJUSTE IMPULSOR
GOLILLA PLANA
730 PERNO PARKER CAJA PRENSA/CARC. PRENSA 731 PERNO PRENSA
GOLILLA PLANA M20 INOX. 4
PERNO SUJECCION PRENSA M16 - 2 x 160 Lg. INOX. 2
TUERCA
- LLAVE PARA APRETAR IMPULSOR
CONJUNTO PORTA-RODAMIENTO MK03375 1 A480153000
51 CARCASA PORTARRODAMIENTO
55 TAPA INT. PORTARRODAMIENTO (lado impulsor)
56 TAPA EXT. PORTARRODAMIENTO (lado polea)
59 • EJE
60 • RODAMIENTO LADO IMPULSOR SKF
61 • RODAMIENTO LADO POLEA
62 TUERCA SEGURO
63 • GOLILLA SEGURO
65 CORTAGOTAS
66 • RETEN (LADO IMPULSOR)
86 CHAVETA
92 • O'RING CORTAGOTAS
98 TAPA DE CONJUNTO SELLO
501 GOLILLA CON LENGUETA
507 • O'RING TAPA INTERIOR PORTARRODAMIENTO
510 • V'RING CORTAGOTAS
512 • V'RING EJE
513 • O'RING TAPA EXTERIOR PORTARRODAMIENTO
515 • CONJUNTO SELLO TAPA LADO POLEA
CUERPO SELLO
RETEN
O'RING PARKER
746 PERNO CONJUNTO SELLO TAPA LADO POLEA
750 GRASERA
751 PERNO TAPA PORTARRODAMIENTO
759 TAPON

También podría gustarte