Está en la página 1de 1

Nuestra estrategia de comunicación se dividirá en 5 etapas:

1. Estrategia de lanzamiento: En esta etapa planearemos cautelosamente como


iniciaremos nuestra estrategia de comunicación, no para realizar por el momento la
mayoría de descargas sino primero para cautivar a nuestro público, a nuestra
audiencia.

2. Estrategia de visibilidad: En esta segunda etapa aprovecharemos todos los canales y


alianzas que podamos conseguir ese impacto que necesitamos; esto se realizara a
través de las principales redes sociales como lo son:
 Facebook
 Instagram
 Twitter
 In
 Periódicos entre otros

3. Estrategia de confianza: Nos ganaremos la confianza del cliente funciona como en


una relación “si no hay confianza, no te van a elegir” nuestro producto, nuestra
marca se ganara la confianza a través de testimonios de personas usuarias de la App
con videos en la Web, en Google My Business, anuncios en YouTube etc.

4. Estrategia de posicionamiento: En esta etapa ya contaremos con que toda la


población escogida han visibilizado nuestro producto y con toda la confianza puesta
en nosotros; es momento de posicionarnos se pondrá en marcha una serie de
medidas encaminadas a reforzar nuestro producto para cumplir nuestros objetivos,
nos posicionaremos en todo lo que tenga que ver con tecnología y ya creada nuestra
propia página web todas las personas sin excepción pueden saber de nosotros sin
ningún obstáculo.

5. Estrategia de expansión: Ya hemos conseguido visibilidad, confianza y


posicionamiento. Aunque nuestra App ya está en funcionamiento, seguiremos
trabajando en nuevas estrategias que impidan estancarnos estaremos en la radio,
revistas; en esta etapa implementaremos mejoras, nuevos productos, propuestas de
nuestros usuarios, usaremos una estrategia de comunicación integrada la cual
lograremos tener una cobertura de 360° para ir mejorando y ampliando más la
necesidad de usar nuestro producto .

http://www.fao.org/3/y5794s/y5794s01.pdf

También podría gustarte