Está en la página 1de 71

Pregunta

1
3.5 ptos.
 
La cultura de la
Organización y
las pautas de
comunicación
que se
establecenentr
e sus
miembros
están
estrechamente
unidas; las
primeras van a
afectar a
lassegundas y
determinaran
en muchos
casos, su
frecuencia, su
calidad, su
grado
deformalidad y
su dirección.
Con el
enunciado
anterior se
puede
determinar que
lacultura en la
Organización
está
determinada
por:
Flujos de
comunicación
eficaces, en
dirección interna
y externa.Flujos
de comunicación
informal interna y
externaFlujos de
comunicación no
verbal.Flujos de
comunicación
descendentes
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
2
3.5 ptos.
 
Según Marisa
Cuervo, La
forma de
relación entre
personas que
comparten
unmismo
entorno laboral
son factores
que influyen y
afectan esas
relaciones
einvolucran
básicamente a
tres actores:
las personas, la
empresa y el
entorno. Conel
enunciado
anterior se
puede
determinar que
en un plan de
comunicación
internaes
necesario tener
en cuenta el rol
desde el área
de:
MercadeoRelacio
nes
públicasDirecció
nMarketig
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
3
3.5 ptos.
 
El objetivo de
este
mecanismo de
comunicación
interna es crear
un recurso
decomunicació
n entre el
público interno
de la
organización;
donde todo lo
publicadoserá
en estructura
de noticia, y
cada
dependencia
generará
información, a
su vez,tendrá
una
periodicidad en
su publicación.
Con el anterior
enunciado se
hacereferencia
a:
CartelerasBoletín
interno
centralManual de
comunicación
internaCirculares
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
4
3.5 ptos.
 
 Destacar
 Agregar nota
 Compartir cita

En la que confían más de 1 millón de miembros


Prueba Scribd GRATIS durante 30 días para acceder a más de 125 millones de
títulos sin anuncios ni interrupciones.
Comenzar prueba gratis
Puede cancelar en cualquier momento.

La Cultura
organizacional
va muy de la
mano con la
comunicación
interna de
laorganización,
al fomentar la
filosofía
institucional,
cómo valores,
creencias,objeti
vos, entre
otros. Es por
esta razón que
se convierte en
el eje
transversalmed
iante:
La filosofía
institucionalLos
mecanismos
informativosPlan
de
comunicaciones
internoLos tipos
de comunicación
existentes
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
5
3.5 ptos.
 
La cultura es
aprendida
primero, y
sostenida
luego; por lo
que para
entender
sudinámica,
será necesario
considerar los
procesos del
aprendizaje
humano.
Parauna
organización,
su gente es
fundamental.
Ellos pueden
facilitar,
entorpecer
yaun destruir el
proyecto
corporativo;
esto en el
adentro. En el
afuera,
losempleados
son portavoces
de la empresa;
ellos transmiten
lo que
interpretan
quela
organización
es, lo que
desea ser,
cómo es
tratada la gente
y cómo son
susproductos.
Cada
empleado es
un aviso
viviente, un
embajador ante
sus
familiares,amist
ades y demás
personas con
las que
interactúa.
Teniendo en
cuenta
elenunciado
anterior se
puede definir
que es un
trabajo de
comunicación
con:
Grupos de
cohesión
externosGrupos
de cohesión
internosSteakhold
ers
externosSteakhol
ders internos
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
6
3.5 ptos.
 
La
comunicación
interna en la
organización
debe ser de
carácter
bidireccional,do
nde la dirección
está dispuesta
a escuchar a
los empleados,
estos
recursosserán
buenos aliados
para transmitir
la cultura
organizacional.
En la
actualidadexist
en cada vez
más
herramientas
móviles para el
buen
desempeño de
lacomunicación
transversal,
entre estos
mecanismos se
puede tener en
cuenta:
WhastappE-
mailsIntranet Ne
wsletter
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
7
3.5 ptos.
 
La Cultura
organizacional
va muy de la
mano con la
comunicación
interna de
laorganización,
al fomentar la
filosofía
institucional,
cómo valores,
creencias,objeti
vos, entre
otros. Es por
esta razón que
se convierte en
el eje
transversalmed
iante:
La filosofía
institucionalLos
mecanismos
informativosPlan
de
comunicaciones
internoLos tipos
de comunicación
existentes
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
5
3.5 ptos.
 
La cultura es
aprendida
primero, y
sostenida
luego; por lo
que para
entender
sudinámica,
será necesario
considerar los
procesos del
aprendizaje
humano.
Parauna
organización,
su gente es
fundamental.
Ellos pueden
facilitar,
entorpecer
yaun destruir el
proyecto
corporativo;
esto en el
adentro. En el
afuera,
losempleados
son portavoces
de la empresa;
ellos transmiten
lo que
interpretan
quela
organización
es, lo que
desea ser,
cómo es
tratada la gente
y cómo son
susproductos.
Cada
empleado es
un aviso
viviente, un
embajador ante
sus
familiares,amist
ades y demás
personas con
las que
interactúa.
Teniendo en
cuenta
elenunciado
anterior se
puede definir
que es un
trabajo de
comunicación
con:
Grupos de
cohesión
externosGrupos
de cohesión
internosSteakhold
ers
externosSteakhol
ders internos
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
6
3.5 ptos.
 
La
comunicación
interna en la
organización
debe ser de
carácter
bidireccional,do
nde la dirección
está dispuesta
a escuchar a
los empleados,
estos
recursosserán
buenos aliados
para transmitir
la cultura
organizacional.
En la
actualidadexist
en cada vez
más
herramientas
móviles para el
buen
desempeño de
lacomunicación
transversal,
entre estos
mecanismos se
puede tener en
cuenta:
WhastappE-
mailsIntranet Ne
wsletter
Marcar esta
pregunta 
Pregunta
7
3.5 ptos.
 

También podría gustarte