Está en la página 1de 3

ANALSIS DEL LIBRO

FORMACIÓN ESPIRITUAL

El presente libro, contiene muchas pautas que a mi juicio considero acertadas para la
madurez espiritual. En lo personal considero que la madurez espiritual es un proceso
que a unos les lleva mas tiempo que a otros, dependiendo de su entera consagración al
Señor.

El libro adentra en la persona en un campo de disciplinas espirituales que como es


obvio, por si mismas no tienen como fin especifico, el de garantizar una vida santa, pero
si el ayudarnos a vivir una vida de comunión e intimidad con Dios.

Existen algunas disciplinas que de acuerdo al estilo de vida que llevamos actualmente,
lleno de stress y activismo, se tornas difíciles de poder en práctica, pero que no por eso
dejan de tener validez, como por ejemplo, la del silencio y la de la soledad, pero vale la
pena intentarlo.

Algo que me llamo poderosamente la atención es descubrir que Dios trata con el
crecimiento espiritual de cada creyente de una forma individual y que a pesar de tener
diferencias en cuanto a raza, color de piel, culturas ect. A cada uno trata de acuerdo con
sus propias preferencias, es por eso que las disciplinas anotadas en el libro, en algunos
casos se pueden llevar a cabo de forma grupal y en otros de forma individual, pero no en
todos el efecto de las practicas de dichas disciplinas les afectará de igual forma, unos
crecerán mas y otros menos.

Algo importante en lo que estoy de acuerdo es que un creyente no es un Llanero


Solitario, osea, en su palabra el Señor nos exhorta a que sobrellevamos las cargas los
unos de los otros y este libro abunda en detalles de cómo llevarlo a la practica.

Algo precioso es la forma en que el lector del libro en la medida que se adentra en el
mismo, este lo confronta de forma directa acerca del grado de crecimiento espiritual que
tenemos en ese momento y sirve como termómetro para ponernos a cuenta con el Señor
para crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
No hay manera de escapar a la confrontación personal y es una forma de superar
algunos obstáculos o situaciones que afectan nuestro crecimiento en el Señor.

Me gusta la forma en que relatan varios casos de la vida real como para realzar la
enseñanza, pues esos testimonios motivan a ponerlos en practica y justifican el dedicar
parte de nuestro tiempo a alguna forma de disciplina espiritual.

Un aspecto negativo del libro, para mi punto de vista, es cuando el escritor se valió en
dos ocasiones de ejemplos de la mitología griega, en cuyos casos se obtuvieron
resultados positivos, para ejemplificar temas de la vida espiritual del creyente en Cristo,
que podría traer resultados parecidos o iguales a los de la mitología griega. Recordemos
que San Pablo, fue uno de los que enfrento esta situación cara a cara cuando les decía en
el Areópago Romano, varones atenienses en todo observo que sois religiosos, pues
habiendo tenido altares para todos los dioses conocidos, habéis edificado un altar al
Dios no Conocido. Claro que fue una forma de decirles, están equivocados,
arrepiéntanse de su al camino, pero el libro no lo enfoca así. Creo que con tantos
ejemplos prácticos de la vida común, no era necesario recurrir a la mitología griega.

Por ejemplo cuando le llaman a atenea “formadora y dadora de almas” para ejemplificar
lo que es un Mentor en la fe.

El otro aspecto que deseo enfatizar, es que para mí la GRACIA DE DIOS, es única,
pero al ponerle diferente nombres en cierto modo al nuevo creyente en la fe, le podría
causar confusión, pues en la Biblia solamente se menciona la GRACIA DE DIOS, todos
los demás calificativos se los hemos puesto nosotros, como para diferenciar las s áreas
de nuestra vida en que obra la Gracia de Dios. No obstante es el primer libro que leo,
en donde se explica claramente y con palabras sencillas, todo lo que hace la gracia de
Dios en la vida del creyente, desde antes de aceptar a Jesucristo como su Salvador
Personal.

Aparte de esto, realmente disfruté la lectura del libro y he sacado importantes lecciones
para mi vida, los cuales espero poner en práctica en el futuro y compartir con los demás.
Querida hermana Veora, agradezco al Señor por sus enseñanzas, muy acertadas y
contemporáneas, como también el haber escogido este libro como texto guía.

Dios continué bendiciendo su ministerio

Atentamente

Hno. Israel Acosta Acebedo.

También podría gustarte