Está en la página 1de 8

PSICOLOGIA

UNIDAD-1
FASE-2 LECTURA CRÍTICA ACERCA DEL SENTIDO DE LA VIDA

ESTUDIANTE
JUAN GUILLERMO DUEÑAS ALVAREZ
COD. 1.110.547.128

TUTORA
JACQUELINE RODRIGUEZ

GRUPO
100003-58

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD


ACACIAS-META
ABRIL-2020

1. Redacte un ensayo con una extensión de una página en el cual analice el


artículo, destacando las ideas principales e indicando en qué medida se
halla de acuerdo o en desacuerdo con sus contenidos o con los
argumentos del autor.

GRANDES PERSEPTIVAS DEL SENTIDO DE LA VIDA


En el presente trabajo se logra analizar dos perspectivas de un gran tema que es el sentido
de la vida, de tal manera se habla del sentido de la vida tanto filosóficamente como
psicológica, mediante diferentes formas de expresarse, pues son dos ramas que estudian la
vida del ser humano, pero en algo se tiene gran concordancia pues es un tema que se habla
desde muchos años atrás.

SENTIDO DE LA VIDA
En el presente ensayo se puede visualizar, lo que se logra plasmar y entender en uno de
artículo escrito por Gordin, J (2012) “hablar del sentido de la vida”.

TODOS TENEMOS UN SENTIDO QUE DEBEMOS SENTIR


El sentido de la vida es una pregunta que los filósofos profesionales evaden, esta pregunta
se la hicieron varias personas pero cada una tiene un pensamiento diferente, esta pregunta
se la hicieron antiguos filósofos como Aristóteles que dice que el sentido de la vida es el
espíritu de la tranquilidad, que otra pregunta que nace por ello es la finalidad de la vida
donde Santo Tomás dice que esta finalidad es cuando se encuentra la visión de Dios, pues
cada persona tiene su pensamiento que nace de algún argumento.

Según Grondin el sentido de la vida tiene varios significados y es algo con lo que estoy de
acuerdo, pues existe el sentido sensitivo que la mayoría desarrollamos y se da por la vida,
que son los sentidos, sentido del gusto, olfato, el tacto y el oído, es algo que podemos sentir
que le podeos dar sentido a varias cosas de la realidad, los sentidos es la manera que se
puede saborear la vida otro significado que daba él era el de la dirección, el sentido de la
lluvia, el sentido de la corriente, pues todo cuerpo tiene un movimiento que el cual tiene un
sentido, el decir todo tiene también un porque y un para que y de donde nació, también el
sentido puede ser el significado de las palabras, la naturaleza también tiene un sentido un
porqué de hacer las cosas el beneficio que trae esto, el sentir del bienestar de cada
individuo, pues se podría decir que cada persona tiene un diferente sentido a muchas cosas
es según lo que le atrae, cada ser humano quiere lo mejor para el para los suyos lo que
dicen varias personas, pues esto se le llama sobre-vida, también en lo que estamos hechos
nuestro cuerpo su mecanismo tiene un sentido, y si ese funcionamiento se hace debe tener
un sentido, pues lo inventos que tienen como objetivo remplazar algo pues si se puede decir
que tiene por qué para hacerlo pero para el funcionamiento de ello se necesita un sentido.

Después de hablar de este gran tema a lo último salen más preguntas las cuales nacen de
allí y lo único que se puede saber es que la respuesta a ello es que nadie lo sabe con
seguridad y es algo muy real, pues si se puede decir que en tiempos atrás Sócrates decía que
la vida tiene un sentido y nosotros la alimentamos con nuestra vivencias, pues lo que se
hace en este tiempo es ignorar estas grandes preguntas por una sin importancia y la dejamos
a un lado, pero la vida todos la sentimos diferente y se tiene un dirección diferente lo último
que se puede decir que la vida es un paradigma el cual muchas personas se preguntas
muchas cosas, pero que de las respuestas no hay un aval pues no se le tiene mucha certeza,
lo único que si se puede saber es que la conciencia humana si se puede saber por qué y el
beneficio de que se hace variedad e cosas en la vida.
2. Analice las siguientes preguntas de selección múltiple con única
respuesta, determine en cada una la respuesta que usted considere
correcta y sustente su elección en un párrafo de entre 100 y 150
palabras mencionando apartes del texto que puedan servir como
evidencia.

PREGUNTAS SOBRE EL GRAN ARTICULO DE GORDIN, J

Preguntas que ayuda a lograr entender sobre el tema y así poder dar a conocer nuestra
perspectiva.

1. Grondin, el autor del artículo titulado “Hablar del sentido de la vida” es:

a. Un hombre que intenta explicar cuál debe ser el sentido de la vida


b. Una persona interesada en hallar el sentido de su propia vida
c. Un científico que logró formular lo que significa el sentido de la vida
d. Un filósofo que analiza las diferentes formas de entender el sentido de vida

RESPUESTA: Este hombre nos trata de dar diferentes perspectivas de este tema con el
cual podemos responder las preguntas de nuestro modo, pues nos explica cada cosa y nos
da diferentes ejemplos con la vida real que podemos ver que nosotros también hemos
vivido y nos hemos preguntado sobre ello, ya que hay diferentes significados de palabras
pero que las puede unir para algo mejor, para dar nuestras respuestas con nuestra
experiencia, de este modo saber las formas de entender el sentido que cada persona le
puede dar a su vida, es una manera con la cual estoy de acuerdo y nos ayuda a darnos
cuenta de diferentes cosas.

2. De la lectura del artículo se puede concluir que:

a. Todos los seres vivos necesitan tener una dirección en su vida


b. El sentido de la vida es algo que cada uno debe construir
c. Todo lo que existe tiene un sentido y solo se necesita percibirlo
d. La vida y la existencia finalmente no tienen ningún sentido

RESPUESTA: En el artículo él nos dice que la realidad de la vida se trata de sentir ese
sentido que ya existe, y se retoma como ejemplo a Sócrates es esa idea redescubierta de la
evidencia del sentido que ya hay en las cosas, del sentido que podemos sentir, del sentido
que podemos presentir, del sentido que podemos así olfatear, es algo que nos regala una
forma de esperanza que consiste en que nuestra vida tenga sentido, lo que debemos con ser
humano es percibir ese sentido de las cosas reales, la respuestas que dan sobre ello no hay
certeza y muchos filósofos la evaden, la ignoran y de este modo le dan importancia a otras
cosas.

3. Compare la lectura del artículo de Grondín con la entrevista al


psicólogo Abel Baquero en RUV (Radio Unad Virtual) denominada: “El
Sentido de la Vida desde la Perspectiva de la
Psicología” Programa: Palabreando con Sofía e indique en qué coinciden y en qué son
diferentes los planteamientos enunciados.

COMPARANDO DOS OPINIONES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA


Mediante el siguiente texto se puede observar dos ideas sobre el tema, pero de una u otra
forma está de acuerdo, pues como seres humanos podemos reflexionar sobre este tema con
experiencias vividas

4. Redactar un documento individual en el cual desarrolle los puntos


anteriores. En su estructura debe figurar un título y una introducción
en la cual indique al lector de una manera sintética (entre 50 y 70
palabras) de que se trata el trabajo o en que consiste lo que va a
exponer a continuación, lo cual no implica redactar objetivos de manera
formal. Del mismo modo cada punto debe llevar un subtítulo y una
introducción más corta que la anterior.
DIFERENTES IDEAS PARA ENTENDER EL SENTIDO DE LA VIDA

De una u otra forma las dos partes se refieren a que hay varios significados de la palabra
sentido, tanto de dirección como de los sentidos con los que podemos identificar algunas
cosas, una de las cosas que se habla en la radio se puede hablar sobre la conciencia humana
ya que un animal como tal no maneja esta conciencia pues comparando sería un bebe
humano, ya desarrollando el ser humano su adultez se va produciendo una manera de
reflexionar sobre la existencia de él, también en lo que están de acuerdo es la motivación de
cada ser humano que viene desde su conciencia sobre diferentes emociones que generan
sentimientos los cuales son duraderos tanto negativos como positivos, cuando se dice que
no hay sentido de la vida es cuando existe un sentimiento frustrado, ahí donde carece de un
sentido hacia la vida, pero para ello se puede tener una solución donde se puede con el
apoyo de otro ser humano y allí se llama de un equilibrio sentimental.
CONCLUSIONES
Se logró atender a los diferentes informes para saber y comprender sobre este tema y dar
nuestro punto de vista.
En conclusión es una pregunta que se hace la mayoría de las personas porque llegan al
punto de reflexionar y de preguntar sobre el sentido el porqué de su existencia.
Mediante este trabajo se puede resolver diferentes dudas y dar nuestro punto de vista de una
forma organizada y con información verídica.
BIBLIOGRAFIAS
 Radio Unad Virtual RUV (2018) La Poesía y el Sentido de la Vida. Programa
radial: Palabreando con Sofía No.105. Recuperado
de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/palabreando-con-sofia/5729-la-
poesia-y-el-sentido-de-la-vida

 Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana,


17 (56), 71-78. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27921998008

También podría gustarte