Está en la página 1de 3

¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE PROCESO FÍSICO Y QUÍMICO?

La Física y la Química son dos ramas de la Ciencia que mantienen una gran relación entre sí, pero los fenómenos
que son capaces de explicar cada una de ellas tienen una naturaleza distinta. Pero, ¿cuál es la diferencia entre
ambos?
En tenemos dos procesos: la disolución de una pastilla efervescente en agua y la rotura de un cristal.
¿Cuál de ellos es un proceso físico y cuál es un proceso químico?
En un proceso físico no hay cambio en la naturaleza o composición de las sustancias que intervienen,
mientras que en un proceso químico se produce una transformación de unas sustancias en otras.
Según esto, la rotura de un cristal es un proceso físico. Podemos estudiar las causas de la rotura, la velocidad de su
caída y el impacto, su elasticidad o capacidad de deformarse antes de romperse, la vibración del cristal… Todos
ellos son fenómenos que estudia la física.
Sin embargo, la disolución de una pastilla efervescente es un proceso químico, pues tiene lugar una reacción que
transforma las sustancias que hay en la pastilla en otras de composición distinta. Lo más evidente es el burbujeo,
que se debe a la formación de algún compuesto gaseoso durante la reacción. Para entender este proceso debemos
profundizar en la estructura de la materia y estudiar su estructura atómica o molecular.
Evidentemente, esto es una aproximación pues la realidad es mucho más compleja. La mayoría de los fenómenos
que ocurren a nuestro alrededor se producen por una combinación de múltiples procesos, físicos y químicos.

Actividad: NOTA: TODAS LAS ACTIVIDADES SE DEBEN RESOLVER EN EL CUADERNO

1. Indica en cada caso el tipo de cambio que se ha producido: 


Proceso cambio físico o químico
quemar un trozo de papel
disolver sal en agua
digerir un trozo de pan en el estómago
golpear una pelota al jugar
freír unas patatas
congelar agua
Respirar
la combustión de la gasolina
calentar agua hasta su ebullición
la dilatación del metal con el calor

En los contenidos has estudiado algunos tipos de procesos físicos. Repasémoslos. 

2. Completa la siguiente tabla, escribiendo en rojo los procesos que se llevan a cabo con un aumento de
temperatura y en azul los que se dan mediante un descenso de la temperatura:
Proceso nº Tipo de proceso
1
2
3
4
5
6

3. Responde a estas preguntas cortas.


A. El proceso de mezclar es:
 un cambio físico
 un cambio químico

¿Por que?

B. ¿Qué diferencia a las disoluciones (mezclas homogéneas) del resto de mezclas?


________________________________________________________________________

¿Por que?

C. El soluto es:


 la sustancia que está en menor proporción
 la sustancia que está en mayor proporción

¿Por que?

D. No existen las disoluciones sólido-sólido


 verdadero
 falso

¿Por que?
E. Explica el error en esta afirmación: «Al mezclar azúcar en agua la primera desaparece porque ha
reaccionado con el agua».

Aprendamos ahora sobre las transformaciones químicas: las reacciones.

4. La siguiente animación te ofrece unas sustancias químicas que se combinan para dar otras sustancias nuevas.

A. Escribe la ecuación química correspondiente, indicando correctamente las fórmulas químicas de las


sustancias que intervienen.
B. Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos.
C. Ajusta la ecuación química.
D. Enuncia la ley de Lavoisier.

5. Las reacciones químicas se clasifican en cuatro tipos, elabora una lista donde indiques estos tipos de reacciones.
a. _____________________________
b. ____________________________
c. ___________________________
d. ___________________________
e. __________________________
Busca a continuación en Internet un ejemplo de cada tipo, y escribe tanto los nombres como los símbolos de las
sustancias que intervienen en cada caso.
 

También podría gustarte