Está en la página 1de 2

COLEGIO RUFINO JOSE CUERVO IED

“Educación técnica en una institución integradora”


Jornada tarde sede B JT
Lengua Castellana. Grado 4º

SEMANA DEL 04 AL 08 DE MAYO


¡Hola amiguitos! Durante esta semana vamos a aprender sobre Los Tiempos del Verbo. Te invito a
continuar aprendiendo desde casa como lo has venido haciendo de manera responsable.

LOS TIEMPOS DEL VERBO

Las acciones o verbos se pueden expresar en diferentes tiempos. Veamos:

Presente: se refiere a acciones que actualmente se están realizando.


Ejemplos:

Esteban come hamburguesa.


Él juega fútbol.

Come y juega expresan acciones que están sucediendo en el momento.

Pasado: se refiere a acciones que se realizaron en el pasado, es decir, que ya


ocurrieron.

Ejemplo:

Esteban comió hamburguesa.

¡Quedé llenito!

Comió y jugué expresan acciones que ya pasaron, que ya sucedieron.

Futuro: se refiere a acciones que se realizarán en el futuro, es decir, ocurrirán


después.

Ejemplo:

Esteban comerá hamburguesa.

Claro que jugaré


fútbol en el descanso.

Comerá y jugaré expresan acciones que sucederán después.

Entonces… el TIEMPO, es la variación que sufre el verbo para indicar


si su acción se realiza en el presente, pasado o futuro.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN EL CUADERNO

**Tenga en cuenta que todas las actividades se deben desarrollar en el cuaderno, sin excepción alguna.

1. Escribir la fecha (del día en que desarrollas la actividad) y luego transcribe toda la
información de la página anterior, empezando desde el título.
2. Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno. Luego, colorea el verbo y al frente
escribe el tiempo en que sucede la acción. Representa cada oración con un dibujo.

1. Los niños bailaron, cantaron y declamaron muy bien.


2. Mi mamá preparó una rica torta.
3. El bebito sonríe a su papá.
4. Los señores pintan la casa con mucho esmero.
5. Los zorros corrían por el bosque.
6. Los delfines nadan armoniosamente.
7. Jaime y Rosa se casarán pronto.
8. Los niños juiciosos leyeron el libro completo.
9. Los niños de grado cuarto enviarán la tarea por correo.
10. Laura cantará en la izada de bandera.

Plan lector: ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA CARPETA

1. Leer el capítulo 24 “Un campeón pone manos a la obra” y luego


realizar un resumen del capítulo. Tenga en cuenta la buena letra, ortografía y
puntuación.
2. Realiza un buen dibujo que represente cómo termina la historia.

Escrito semanal: Un ser muy especial: Mi mamá.

Recuerda que el escrito se hace en el cuaderno llamado “Mi escrito


Semanal”

Rufino en Casa

Revisa las
actividades

También podría gustarte