Está en la página 1de 9

"MEJORAMIENTO DE CALLES CON ASFALTO EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE

ACOBAMBA, PROVINCIA DE TARMA - JUNIN"

ESPECIFICACIÓNES TÉCNICAS

1.1.0 OBRAS PROVICIONALES


1.2.0 Cartel de identidad de la obra
ESPECIFICACIÓN:
Descripción
Para toda obra es necesaria la construcción de un cartel de identificación de
obra, el cual se deberá colocar en lugar visible para su fácil identificación del
mismo. Las medidas serán de 3.60 x 2.40 m., los materiales a construirse será
de madera y gigantografía, etc. En el Portal debe estar el nombre del Proyecto
y obra, presupuesto, modelo de financiamiento.

Método de medición
Esta partida se medirá por unidad (und.), con la conformidad del ingeniero
residente.

Forma de pago

El pago se efectuará al precio unitario, que será por unidad (und.)


entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
mano de obra, herramientas necesarias para la realización de esta partida

02.00 OBRAS PRELIMINARES


02.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL
Descripción:
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación
de basura, elementos sueltos, livianos existentes en toda el área del terreno,
así como de maleza de fácil extracción. No incluye elementos enterrados de
ningún tipo.

Será por cuenta del residente dejar limpio y preparado el terreno.

Toda obstrucción hasta 0.10 m. mínimo por encima del nivel de la rasante
indicada en los planos, será eliminada fuera de la obra.
Se extraerá las raíces, tierra, entre otros materiales que se encuentran en el
pavimento.

El Supervisor se reserva el derecho de aprobación.

Método de medición:

En partida de eliminación de basura y elementos sueltos y livianos, maleza, o


vegetación superficial, que incluye el corte, la quema y su eliminación, se hará
un análisis previo de la cantidad de personal, vehículos y equipo necesario
para la limpieza del área.

Forma de pago:
El pago se hará sobre cada ml real de avance de esta actividad, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá la compensación completa por toda mano
de obra, equipo, herramientas y por imprevistos necesarios para completar este
ítem

02.01 TRAZO Y REPLANTEO


Descripción:

El trazo consistirá en llevar al terreno los ejes y niveles establecidos; y el


replanteo consistirá en ubicar todos los elementos componentes de la obra con
sus medidas durante el proceso de ejecución; siempre de acuerdo a lo indicado
en el plano de planta, perfil longitudinal, etc.

Método de Ejecución:
Se colocarán las estacas a cada 10.00 mt. A lo largo de toda la longitud del
canal proyectado se procederá al marcado con yeso con ayuda de un cordel
para facilitar el trabajo.
Método de Medición:
El área se obtiene de la suma de distancias de los tramos.

Bases de Pago:
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y
desgaste de herramientas y se hará por Km.

03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRA


03.01.00 CORTE DE CARPETA ASFALTICA
Especificación:
Comprende en el corte del pavimento rígido que esta dañado o que se
encuentra en mal estado se cortara con cortadora de pavimento para que el
corte quede alineado y adhiera bien el parchado de la carpeta asfáltica.

Unidad de medida:
El trabajo se medirá por metros cúbicos (m3)

Método de medición
El volumen a eliminar será medido en metro cubico
Base de Pago:
El pago se efectuará según el material eliminado en la forma específica y
aprobado por el supervisor será pagado a precio del contrato.

03.02.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE


Descripción.

Después de haber ejecutado las excavaciones, si el material extraído no va a


ser utilizado en rellenos, debe ser eliminado.

Método de Ejecución:
Al igual que durante el proceso constructivo, no se permitirá que se acumulen
los sobrantes de mortero, piedras basuras, desechos de carpintería, bolsas
rotas de cemento, etc. mas de 48 horas en obra.

Todos los desechos se juntarán en rumas alejadas del área de la construcción


en sitios accesibles para su despeje y eliminación.

Método de Medición:
El área se obtiene de multiplicar el largo por el ancho y por la altura del material
excedente.

Bases de Pago:

El pago de la eliminación de los materiales sobrantes se hará en base de


precio unitario por metro cúbico (m3).
03.03.00 SELLADO DE JUNTAS Y FISURAS DE PAVIMENTO
Descripción.

Después de haber ejecutado las excavaciones, y encontrado las fisuras y


rajaduras en el pavimento se realizaras para preparación de la mezcla de
asfalto para el sellado y posteriormente compactado con dicho asfalto.

Método de Ejecución:
Al igual que durante el proceso constructivo, se realizará el rellenado con
asfalto todas las zonas que se encuentran dañado y fisurados en el pavimento
el cual está preparado con material especial para un buen sello y durabilidad
del proceso constructivo.

Método de Medición:
El área se obtiene por metro lineal

Bases de Pago:

El pago de la eliminación de los materiales sobrantes se hará en base de


precio unitario por metro lineal

04.00.00 CARPETA ASFÁLTICA


04.01. PREPARADO DE CARPETA ASFÁLTICA EN FRIO
ESPECIFICACIÓN:
El preparado de la carpeta asfáltica en frio, se empleará los materiales (arena piedra
chanchada limpia, agua, aditivos específicos) adecuadamente mezclados. Estos han de
ser uniforme y bien preparados para su respectivo colocado.
Se moverá todo escombro y borde inestable del bache o área a cubrir
Barrer la superficie
Aplicar el producto con un 15% aproximado de abundamiento
Abrir el tráfico de inmediato
Se recomienda que para reparaciones mayores de 7 cm de profundidad se realice la
compactación en dos etapas o cada 5 cm. Para evitar futuros hundimientos o
desniveles.

UNIDAD DE MEDIDA
el trabajo se realizará en metros cubico m3
NORMA DE MEDICIÓN:
La medición se realizará considerando la cantidad de material necesitado en el asfalto
y se contabilizará mediante el número de viajes y la cantidad transportada por cada
unidad, considerando el respectivo porcentaje despojamiento

BASE DE PAGO:
El pago se efectuara según a la cantidad de material trabajado por el que se pagara en
(m3)

04.02 COLOCADO DE MORTERO ASFALTICO


El mortero asfaltico está compuesto de arena fina y brea lo cual son mezclados en
proporciones exactas, luego será llevado el mortero asfaltico a lugar donde realizaran
el trabajo.
Debe retirarse el concreto débil y debe exponerse por completo los defectos
superficiales los huecos y hormigueros. El substrato deberá repararse, rellenando
huecos, hormigueros y nivelando la superficie.
La superficie de concreto o mortero debe de imprimarse o nivelarse para conseguir
una superficie plana las crestas existentes deberán eliminarse.
Antes de la aplicación producto deberá retirarse por completo, todo el polvo y
partículas sueltas o mal adheridas de la superficie, preferentemente con brocha y/o
aspiradora industrial.

a. MATERIAL
Se aplicará emulsión asfalto R 250, arena fina, agua.

b. EQUIPO
El equipo para colocación de capa imprimación debe incluir una barredera giratoria y
otro tipo barredora mecánica, un ventilador de aire mecánico (aire presión), una
unidad calentadora para el material bituminoso y un distribuidor a presión.

FORMA DE PAGO:
El pago se efectuara según el precio unitario del presupuesto por metros cuadrados
(m2).

04.03 COMPACTADO DE ASFALTO EN PARCHADO DE VÍAS


ESPECIFICACIÓN
Inmediatamente después de terminar el colocado de la mezcla asfáltica en áreas
averiadas de la vía y el emparejamiento del material, se deberá compactar en todo su
ancho total por medio de la plancha compactadora o rodillos neumáticos.

UNIDAD DE MEDIDA:
El trabajo se realizará en metros cuadrados(m2)

BASE DE PAGO
El pago se efectuara de acuerdo al avance de la obra por metros cuadrados (m2)

05.00.00 MORTERO ASFALTICO (SLARY)


05.01.00 PREPARADO DE MORTERO ASFÁLTICA EN FRIO
ESPECIFICACIÓN:
El preparado de la mezcla asfáltica para colocación de mortero asfáltica, se empleará
los materiales (arena piedra chanchada limpia, agua, aditivos específicos)
adecuadamente mezclados. Estos han de ser blandos Para el respectivo colocado.
Se moverá todo escombro y borde inestable del lugar en donde se cubrira con mortero
asfaltico.
Barrer la superficie
Aplicar el producto con un 15% aproximado de abundamiento

UNIDAD DE MEDIDA
el trabajo se realizará en metros cubico m3

NORMA DE MEDICIÓN:
La medición se realizará considerando la cantidad de material necesitado en el asfalto
y se contabilizará mediante el número de viajes y la cantidad transportada por cada
unidad, considerando el respectivo porcentaje despojamiento

BASE DE PAGO:
El pago se efectuará según a la cantidad de material trabajado por el que se pagará en
(m3)

05.02. COLOCACION TENDIDO DE MORTERO ASFALTICO


El mortero asfaltico está compuesto de arena fina y brea lo cual son mezclados en
proporciones exactas, luego será llevado el mortero asfaltico a lugar donde realizaran
el trabajo.
Debe retirarse el concreto débil y debe exponerse por completo los defectos
superficiales los huecos y hormigueros. El substrato deberá repararse, rellenando
huecos, hormigueros y nivelando la superficie.
La superficie de concreto o mortero debe de imprimarse o nivelarse para conseguir
una superficie plana las crestas existentes deberán eliminarse.
Antes de la aplicación producto deberá retirarse por completo, todo el polvo y
partículas sueltas o mal adheridas de la superficie, preferentemente con brocha y/o
aspiradora industrial.

a. MATERIAL
Se aplicará emulsión asfalto R 250, arena fina, agua.

b. EQUIPO
El equipo para colocación de capa imprimación debe incluir una barredera giratoria y
otro tipo barredora mecánica, un ventilador de aire mecánico (aire presión), una
unidad calentadora para el material bituminoso y un distribuidor a presión.

FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará según el precio unitario del presupuesto por metros cuadrados
(m2).

06.00.00 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA


06.01 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA
DESCRIPCIÓN:
Una vez terminado los trabajos en la ejecución de la obra, se precederá a una limpieza
general final de la obra, donde se eliminará restos de todo material utilizados.
UNIDAD DE MEDIDA
Por metro cuadrado (m2)

MÉTODO DE MEDICIÓN
Consistirá la medición mediante su longitud y ancho

FORMA DE PAGO:
Los trabajos realizados serán pagados según lo especificado en los análisis unitarios
fijados.

07.00 EQUIPO DE SEGURIDAD


007.01 IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PERSONAL
DESCRIPCIÓN:
Los equipos de seguridad personal deberán ser utilizados en toda obra para en pedir
riesgos que puedan ocurrir.

UNIDAD DE MEDIDA:
Se obtendrá en global los equipos en ser utilizado en las obras.

FORMA DE PAGO:
El pago será global (glb)

08.00 PRUEBA DE LABORATORIO


08.01 DISEÑO DE MEZCLA
DESCRIPCIÓN:
Se dispondrá del personal necesario para la ejecución de trabajos de control de
calidad apoyados en un laboratorio de mecánicas de suelo
MÉTODO DE MEDIDA
La medición se realizará por unidad(und)

BASE DE PAGO
La partida descrita anteriormente será pagada por und de acuerdo al precio unitario
del presupuesto total de lo requerido de la obra.

PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS (PROBETAS) DE ENSAYO


Las probetas de ensayo de las posibles mezclas de pavimentación
Son preparado haciendo que cada uno contenga una ligera cantidad de diferente de
asfalto el margen de contenidos de asfalto usados en las briquetas de ensayo está
determinado con base de experiencia de los agradados de mezcla.
1. El asfalto y el agregado se calientas completamente esta que todas las partículas
del agregado estén revestidas.
2. la mezcla asfáltica frio

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO MARSHALL:


Existen tres procedimientos de ensayo de ensayo en el método del ensayo Marshall
estos son: que determina el peso específico total, medición de la estabilidad de
Marshall y análisis de densidad y el contenido de los vacíos.

DETERMINACIÓN DEL PESO ESPECÍFICO –TOTAL:


El peso específico total de cada probeta se determina tan pronto como las probetas
recién comprobadas se hayan enfriado a la temperatura del ambiente.

También podría gustarte