Está en la página 1de 19

5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 1/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 2/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 42 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de


jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 5 de jul en 16:09
Este intento tuvo una duración de 42 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Los indicadores de sostenibilidad deben permitir


medir, monitorear y evaluar los cambios y las
consecuencias del estado de los procesos
sostenibles así como del entorno que lo rodea. Para
llevar a cabo lo anteriormente dicho los indicadores
de sostenibilidad deben tener atributos que lleven a:

Simplificación, cualitativos y compresibles.

Cuantificación, cualitativos y simplificación.

Simplificación, cuantificación y comunicación.

Simplificación, Cualitativos y comunicación.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Todas las empresas quieren mantenerse en el


tiempo, pero han entendido que ya no solo es a
base de sus acciones comerciales, de mercado, de
consecución de clientes. También hacen parte de

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 3/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

esta sostenibilidad, otras variables clave, que hacen


que las empresas logren precisamente la
integralidad entre no dejar de ser un negocio, pero
también acercándose a tener más vínculos con sus
grupos de interés. A continuación se enuncia
algunos factores claves a tener en cuenta para que
una empresa precisamente logre establecer
actividades preliminares, hacia el camino de la
sostenibilidad deseada. En este sentido

Perder de vista que está haciendo la competencia.

Las organizaciones deben mirar más hacia


adentro.

es importante incluir todas de las partes


interesadas en la construcción de que es
sostenibilidad de la empresa.

Se debe generalizar el concepto y hacer incapie


en los tecnicismos antes de su despliegue.

Pregunta 3 4 / 4 pts

En la metodología para la gestión de la


responsabilidad social empresarial una de las
matrices empleadas parada evaluación es MEFE
que corresponde a:

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 4/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Establece las variables de alto impacto externo


que luego contribuirán a construir una estrategia
fundamentada en el comportamiento del entorno

Establece las variables de alto impacto interno


que luego contribuirán a construir una estrategia
fundamentada en el comportamiento del entorno,

Establece las variables de bajo impacto externo


que luego contribuirán a construir una estrategia
fundamentada en el comportamiento del entorno

Establece las variables de poco impacto externo


que luego contribuirán a construir una estrategia
fundamentada en el comportamiento del entorno

Pregunta 4 4 / 4 pts

La norma ISO 26001 fomenta que las empresas


integren la responsabilidad social en sus
experiencias diarias y esta integración varía de
acuerdo a estas prácticas. Por ello de manera
correcta podemos decir que:

Finalmente, no son los usuarios quienes deciden


que programas emprender en función de los
asuntos empresariales para cada tipo, ubicación y
tamaño de organización.

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 5/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

No sería necesario otro sistema de gestión, sino


que se debe integrar la responsabilidad social a
los sistemas existentes

Un sistema de gestión ambiental seria suficiente


para integrar las voluntades de las partes
interesadas

Un Sistema de Gestión de la calidad, no da


garantía de que los productos o servicios
ofrecidos por la empresa sean de calidad, solo
indica que existe confianza en que si estos son
bien diseñados de acuerdo a los requerimientos
del cliente, éstos puedan sistemáticamente
cumplir con los requisitos de los mismos

Pregunta 5 4 / 4 pts

Los componentes sugeridos para ser evaluados en


un diagnóstico son:

Gobernanza corporativa; ética y moral; medio


externo; empleado; cadena de valor; comunidad;
clientes; maquinaria.

Gobernanza institucional; ética y anticorrupción;


medio externo; compradores; cadena de apoyo;
familias; consumidores; maquinaria.

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 6/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Gobernanza corporativa; ética y corrupción; medio


ambiente; empleados; cadena de valor;
comunidad; clientes; producto.

Gobernanza regional; ética y corrupción; medio


ambiente; consumidores; cadena de
posicionamiento; personas; entes corporativos;
producto.

Pregunta 6 4 / 4 pts

En los instrumentos que ayudan a establecer el nivel


de compromiso de las empresas con el concepto de
Responsabilidad Social Empresarial, hay algunos de
ellos no son certificables y otros si, lo que brinda un
valor agregado, pues las empresas encuentran una
mayor difusión y reconocimiento al esfuerzo de
integrar los aspectos ambientales, económicos y
sociales a sus procesos. Algunos de ellos son:

Global compact, Global Reporting Initiative, Guia


técnica colombiana 180

ISO 9001, ISO 18001, ISO 14001

Global compact, Balance Score Card, Guia


tecnica Colombia 180

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 7/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Sistemas de Gestion Ambiental, OSHAS 18001,


Balance Score Card.

Pregunta 7 4 / 4 pts

De acuerdo a las dinámicas que se viven en


Colombia en el marco de la responsabilidad social
empresarial. ¿Cómo la RSE logra situarse como una
posible herramienta de ventaja competitiva?:

Es un tema de moda que genera mayores


ingresos a las empresas

Satisfacer necesidades básicas de los


Colombianos

Cumplir con los compromisos acordados del 1992


en las cumbres sobre cambio climático

Da apertura a mercados internacionales

Pregunta 8 4 / 4 pts

La responsabilidad corporativa y el compromiso


visible de las empresas por el desarrollo sostenible,
es uno de los aspectos en alza en la construcción
https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 8/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

de índices bursátiles y en los criterios de selección a


la hora de conformar determinados fondos éticos o
de carácter ambiental. Los tres principales índices
bursátiles relacionados con la sostenibilidad a nivel
internacional son:

Domini 400, Dow Jones indexes, FTE 300 Good.

Domini 410 social index, Dow Jones Sustainability


indexes, FTS 400.

Domini 401 social index, Dow Jones Sustainability


indexes, FTE 400 Good.

Domini 400 social index, Dow Jones Sustainability


indexes, FTSE4 Good.

Pregunta 9 4 / 4 pts

En los inicios de la RSE la Filantropía era un


movimiento que se dedicaba a ofrecer donaciones a
las comunidades más necesitadas, con el tiempo
ésta visón fue cambiando y ahora la RSE tiene otra
perspectiva. Cuál de las siguientes opciones no es
recomendable para un plan RSE:

Motivar la colaboración y la participación activa de


los actores relacionados al proceso

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 9/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Desarrollar programas que promuevan el


mejoramiento de la calidad de vida de las
comunidades

Enfocarse solamente en donaciones, ya que esto


implica menor esfuerzo y compromiso

Proponer actividades que ayuden a las


comunidades por un largo periodo de tiempo

Pregunta 10 4 / 4 pts

La evolución de la responsabilidad social


empresarial en Colombia en su tercera etapa se
caracterizó por

El fortalecimiento de los diferentes actores y


stakeholders

La medición del compromiso social de las


empresas para buscar alternativas que ayudaran
a la sociedad

La incorporación del concepto de compromiso


social en el proceso de toma de decisiones de las
empresas para alcanzar objetivos económicos en
términos éticos y sociales

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 10/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

La creación de fundaciones por parte de las


grandes empresas

La industria colombiana asumió su papel de


líder frente a la sociedad y decidió buscar
alternativas sociales y ambientales en el
desarrollo de sus actividades.

Pregunta 11 4 / 4 pts

Según el planteamiento de Porter y Kramer, las


empresas se encuentran en una difícil disyuntiva
entre la exigencia de desarrollar mas actividades de
responsabilidad social empresarial que ayuden a
aumentar el valor a largo plazo de una empresa y
los intereses de los inversionistas, donde algunos
ejercen fuertes presiones para que la empresa
maximice sus beneficios a corto plazo. Porter y
Kramer indican que hay cuatro argumentos que
fortalecen la Responsabilidad Social Empresarial.
Estas se refieren a:

La Moralidad, licenciamiento, imagen, prestigio

La obligación Moral, Sustentabilidad, Licencia


para operar, Reputación.

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 11/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

La Sustentabilidad, licencia para operar,


económicos, ambientales.

Los resultados, Sociales, económicos,


ambientales.

Pregunta 12 4 / 4 pts

En Global Compact ¿Qué sucede si una empresa


no presenta la comunicación para el progreso?

Es multada con el equivalente al 50% de su


aporte anual al organismo Global Compact

Es incluida en la lista negra del Global Compact,


haciendo público su incumplimiento en la página
web oficial

No hay sanción pues su presentación es de


carácter voluntario en Global Compact

Es eliminada de la red del Global Compact y


pierde el acceso a las actividades relacionadas

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 12/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

El perder acceso a la Red del Global


Compact es la sanción determinada para
aquellas empresas que no cumplan con la
presentación de la Comunicación para el
Progreso.

Pregunta 13 4 / 4 pts

¿Los grupos de interés (stakeholders) de una


empresa son?

Las agremiaciones a las cuales se vincula una


empresa

Todos los miembros de la sociedad

Los accionistas que poseen un interés en la


empresa

Todo aquel que puede verse afectado o afectar las


actividades de una empresa

Corresponde a la definición original dada por


Freeman, proponente inicial de la teoría de
los stakeholders, denominados en español
grupos de interés y/o partes interesadas

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 13/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Pregunta 14 4 / 4 pts

En la responsabilidad social empresarial, las


acciones fundamentales que se establece en las
organizaciones para favorecer las mejores prácticas
éticas (que tienen que ver con el comportamiento, la
moral y las costumbres) así como las acciones que
vayan en contra de negocios ilícitos corresponde a:

Etica y corrupción

Sociedad y medio ambiente

Valores y desarrollo

Valores y sociedad

Pregunta 15 4 / 4 pts

La propuesta del Global Compact fue liderada por:

Nelson Mandela

Kofi Annan

Muhammad Yunus

Ban Ki-moon

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 14/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Como Secretario General de la ONU en 1999


Kofi Annan lideró la iniciativa del Global
Compact

Pregunta 16 4 / 4 pts

La Guía Técnica Colombiana GTC 180, busca


primordialmente:

Ofrecer la posibilidad de certificar a las empresas


que cumplan parámetros de RSE en Colombia

Todas las anteriores

Brindar una herramienta para unificar criterios


frente a la Responsabilidad Social Empresarial en
el país

Ser el instrumento guía utilizado para propósitos


reglamentarios o contractuales en materia de RSE

La GTC 180 no tiene como objetivo la


certificación, ni ser utilizada para propósitos
reglamentarios o contractuales, al igual que
la ISO 26000

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 15/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Pregunta 17 4 / 4 pts

Para la gestión empresarial responsable, la Guía


GTC180 está concebida bajo el enfoque de:

El ciclo PHVA (Producción, Homologación,


Vertimiento, Acumulación)

El ciclo PVHA (Producción, Vertimiento,


Homologación, Acumulación)

El ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar)

El ciclo PVHA (Planear, Verificar, Hacer, Actuar)

Al estar diseñada bajo el concepto de gestión


socialmente responsable, la GTC 180 adopta
el enfoque clásico del PHVA: Planear, Hacer,
Verificar, Actuar

Pregunta 18 4 / 4 pts

El gobierno corporativo es una pieza fundamental


dentro del engranaje de la sostenibilidad
empresarial, porque apalanca la puesta en marcha
de las acciones y la creación de nuevas

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 16/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

oportunidades de negocio. En esta línea de ideas,


una empresa sostenible se debe a:

Evitar los efectos perjudiciales que puedan tener


los productos o servicios que comercializa.

Hacer Cumplir las reglas de juego.

Atender las demandas de información de los


grupos de interés.

La amplia la generación de riqueza para la


sociedad que impacta, mediante la creación de
productos y servicios.

Pregunta 19 4 / 4 pts

En Colombia, la Responsabilidad Social Empresarial


ha aumentado las acciones que anteriormente eran
iniciativas filantrópicas, pero que ha sido
reevaluadas con el tiempo por parte del sector
empresarial. Siendo este el comportamiento que ha
identificado las empresas últimamente, podemos
decir que:

Se necesita de una guía o norma técnica que


oriente al sector empresarial para alinear sus
procesos con la responsabilidad social

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 17/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Se requiere construir un verdadero compromiso


que involucre las partes interesadas con el ánimo
de interactuar entre las diferentes vías y actores
para construir modelos sostenibles de desarrollo.

Es necesario empezar por una filosofía filantrópica


para acostumbrar a la empresa a generar
espacios de responsabilidad social corporativa.

Las empresas deben actuar de conformidad con


la tradición de implementar mecanismos de ayuda
comunitaria, pues solo así son reconocidos como
empresas socialmente responsables

Los compromisos con ese fin facultan que las


empresas implementen actividades de RSE.

Pregunta 20 4 / 4 pts

El informe presentado para comunicar sobre el


grado de cumplimiento de los principios del Global
Compact se denomina:

Informe de gestión del Global Compact

Informativo anual de cumplimiento

Reporte de sostenibilidad

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 18/19
5/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL-[GRUPO11]

Comunicación sobre el progreso

La comunicación sobre el progreso se


presenta con el fin de que la empresa pueda
divulgar a sus grupos de interés su grado de
compromiso con el Global Compact.

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/14441/quizzes/50576 19/19

También podría gustarte