Está en la página 1de 7

Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”

ÁREA DE FÍSICA
GUÍA DE APLICACIÓN

TEMA: ACÚSTICA Y ÓPTICA


GUÍA: 1203
ESTUDIANTE: _____________________________________________________________
E-MAIL: _____________________________________________________________
FECHA: _____________________________________________________________

7. ¿Cuántas personas deben gritar a razón


ACÚSTICA de 60 decibeles cada una, para producir
en total un nivel de intensidad sonora de
Resuelva cada uno de los siguientes 80 decibeles?
problemas haciendo el proceso completo.
8. Un violín produce un nivel de intensidad
1. Un estudiante golpea el agua de una de 40 decibeles. ¿Qué nivel de
intensidad producen 10 violines?
cubeta 3 veces por segundo, y nota que
la onda producida recorre 45 cm en 5 9. Una persona situada a un metro de
segundos. ¿Cuál es la longitud de la distancia de una fuente sonora recibe un
onda del fenómeno? nivel de intensidad de 40 decibeles. ¿A
qué distancia no oirá la fuente?
2. Un diapasón hace vibrar el aire de un
tubo sonoro en donde las ondas sonoras 10. Dos sonidos de frecuencia 150 y 175 Hz,
viajan a la velocidad de 340 m/s. Si la son armónicos de la misma frecuencia
longitud de onda es de 20 cm, ¿cuál es fundamental. ¿Cuál es esta frecuencia?
la frecuencia del diapasón?
3. Escribir la ecuación de una onda que
ÓPTICA,
avanza en el sentido positivo de la X y
que tiene por amplitud 5 cm, por
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA
frecuencia angular 4 rad/s y por número
LUZ
de onda angular 5 rad/cm.
1. El año luz es una unidad que sirve como
4. Escribir la ecuación de una onda que
medida de longitud en Astronomía. Se lo
avanza en el sentido positivo de las X y define como la longitud recorrida por un
por amplitud 7 cm., por frecuencia 15 Hz rayo luminoso en un año. Exprese un
y una velocidad de 5 m/s. año-luz en km.
5. ¿Cuál es la velocidad de las ondas 2. Calcular el tiempo que tarda en llegar a
transversales en una cuerda de 2 m de la Tierra la luz de una estrella situada a
longitud y 100 gr. de masa, sometido a 361.012 km.
3. ¿Cuál será la distancia a que se
una tensión de 80 N?
encuentra una estrella cuya luz tarda 3,5
6. Una cuerda de 20 m. de longitud y 1.000 años en llegar a la Tierra?
gr de masa tiene un extremo fijo y el otro 4. ¿Cuánto tiempo tardará la luz del Sol en
pasa por una polea y sostiene un cuerpo llegar a la Tierra si se admite como
de masa de 8 kg. ¿Cuánto tiempo gasta distancia aproximada entre ellos 15.107
un pulso para recorrer toda la cuerda? km?
5. ¿A qué distancia se encuentra una
estrella cuya luz tarda un año en llegar a
la Tierra?
Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”

6. Un rayo luminoso pasa del aire a otro medio formando un ángulo de incidencia
Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”

mismo, ¿cuál es el radio de curvatura


de 40º y uno de refracción de 45º. ¿Cuál es el del espejo?
índice de refracción relativo de ese medio? 24. Frente a un espejo esférico cóncavo
7. Calcular el ángulo de incidencia de un de 25 cm de distancia focal se coloca
rayo luminoso que al pasar del aire a la un objeto, y la imagen obtenida es 3
parafina, cuyo índice de refracción es veces mayor. ¿A qué distancia se halla
1,43, forma un ángulo de refracción de el objeto?
20º. 25. A 10 cm del vértice de un espejo esférico
8. Un rayo luminoso pasa del aire al convexo se coloca un objeto. Si la
alcohol, cuyo índice relativo de refracción distancia focal es de 18 cm, indicar a
es 1,36, ¿cuál es el ángulo límite? qué distancia se forma la imagen.
9. Si el ángulo límite de una sustancia es de 26. El radio de curvatura de un espejo
42º, ¿cuál es el índice de refracción? esférico cóncavo es de 50 cm, si se
10. Teniendo en cuenta que la luz se colocara un objeto a 30 cm del espejo,
propaga con una velocidad de 299.774 ¿cuál es la distancia objeto-imagen?
km/s, calcular el tiempo que tardaría un 27. La distancia focal de un espejo es de 18
rayo de luz que se emitiera desde la cm, ¿a qué distancia del espejo estará la
Tierra, para llegar a la Luna, sabiendo imagen de un objeto ubicado a 40 cm del
que la distancia es de 385.000 km. foco? ¿Será real o virtual?
28. ¿Cuál es el radio de curvatura de un
Responder: espejo cóncavo si un objeto situado a
12 cm forma su imagen a 18 cm?
11. ¿Qué entiende por cuerpos luminosos e 29. Mediante un espejo convexo un objeto
iluminados? situado a 15 cm da una imagen a 18
12. ¿Qué son cuerpos opacos, transparentes cm, ¿cuál es la distancia focal?
y traslúcidos? 30. Un objeto se coloca frente a un espejo
13. ¿Cómo se propaga la luz? cóncavo y su imagen está al triple de la
14. ¿Qué consecuencias surgen de este distancia objeto-espejo. Si el radio de
modo de propagación? curvatura es de 30 cm, ¿a qué distancia
15. ¿Cuál es la velocidad de propagación está el objeto y la imagen respecto del
de la luz? espejo?
16. ¿Qué métodos conoce para calcular
ese valor?
17. ¿A qué se llama refracción de la luz? Responder:
18. ¿Cuáles son las leyes de la refracción?
19. ¿A qué se llama índice relativo de
refracción? 31. ¿Qué es un espejo esférico?
20. ¿A qué se llama índice absoluto 32. ¿Qué es el foco de un espejo esférico?
de refracción? 33. ¿Qué entiende por focos conjugados?
¿Cuál es la condición que cumplen?
21. ¿Cómo se relaciona el índice de
refracción con la velocidad de la luz? 34. ¿En qué condiciones la imagen se
forma en el infinito?
35. ¿Qué rayos se usan para determinar
geométricamente la imagen en un
Solucionar y graficar la situación: espejo esférico?
36. ¿Cómo es la imagen en un
22. Se ubica un objeto a 5 cm del vértice de espejo cóncavo?
un espejo cóncavo. Si el radio de la 37. Para cada una de las siguientes
curvatura del espejo es de 24 cm, ¿a qué gráficas, especifique o trace los
distancia del espejo se forma la imagen? siguientes elementos:
¿Es real o virtual?
23. La imagen obtenida mediante un espejo
esférico cóncavo está a 8 cm del espejo.
Si el objeto se encuentra a 24 cm del
Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”
Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”

a.

e.

b.

f.

c.

g.

d.

h.
Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”

• La dirección de los rayos incidentes 39. Un rectángulo de 10.0 cm x 20.0 cm se


y reflejados.
coloca de manera que su borde derecho
• Sentido del objeto y de la imagen. está a 40.0 cm a la izquierda de un
• Eje principal (E.P. ¿Cuál es?) espejo esférico cóncavo. El radio de
• El Vértice (V. ¿Dónde está localizado?) curvatura del espejo es 20.0 cm. Dibuje
• El centro de curvatura (O, ¿dónde está la imagen vista a través de este espejo.
localizado? ¿Cuál es el área de la imagen?
• El Foco (F. ¿Dónde está localizado? 40. Un espejo cóncavo tiene un radio de
• Posición de la imagen (¿entre qué curvatura de 60 cm. Calcule la posición
puntos se encuentra?) de la imagen y el aumento de un objeto
• Posición del objeto (¿entre qué puntos se colocado frente al espejo a distancias de
encuentra?) 90 cm y 20 cm. Dibuje diagramas de
• Tipo de espejo (¿cóncavo, convexo rayos para obtener la imagen en cada
o plano?) caso.
• Naturaleza de la imagen (¿real o virtual?) 41. Una dedicada aficionada a los carros
• Tamaño de la imagen (¿igual, menor deportivos pule las superficies interior y
o mayor?) exterior de un tapón de rueda que es una
• Sentido de la imagen (¿igual sección de una esfera. Cuando observa
o invertido?) desde un lado del tapón, ve una imagen
• Características de cada uno de los de su cara 30.0 cm atrás del tapón.
rayos incidentes. Después lo voltea y ve otra imagen (el de
• Características de cada uno de los su cara a 10.0 cm atrás del tapón. ¿A
rayos reflejados (paralelos al E.P., pasa qué distancia está su cara del tapón?
por el F, pasa por O, o incide en V). ¿Cuál es el radio de curvatura del tapón?
• Cuando el objeto se encuentra
inclinado, ¿cómo se verá la imagen? Responder:
• ¿La imagen sufre alguna deformación
lateral? (¿La imagen se deforma 42. ¿Qué es una lente?
cuando es vista de frente?) 43. ¿Qué tipos de lentes conoce?
• ¿La imagen sufre alguna deformación 44. ¿A qué se llama eje principal?
de fondo? (¿La imagen se deforma 45. ¿Qué propiedades tiene el centro óptico?
cuando es vista en profundidad?) 46. ¿Cómo se construyen gráficamente
las imágenes?
38. Un espejo cóncavo tiene una longitud 47. ¿A qué se llama potencia de una
focal de 40.0 cm. Determine la posición lente? ¿En qué unidad se mide?
del objeto para la cual la imagen 48. ¿Cuál es el funcionamiento óptico
resultante está de pie y es cuatro del ojo?
veces el tamaño del objeto. 49. ¿Cuáles son los defectos de la visión
y cómo se corrigen?

Solucionar:
50. Un rayo de luz incide con un ángulo de
30º proveniente del aire hacia un medio
transparente, si sufre una desviación
de 15º, ¿cuál es el índice de refracción
del medio? Haga la gráfica.

51. La ley de refracción de Snell se


puede escribir como:
Unidad 01

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Bimestre 2


“Valores y tecnología para la formación integral del ser humano”

n2 / n1 = Sen i / Sen r = V1 / V2 DISTANCIA DISTANCIA DISTANCIA ALTURA ALTURA


AUMENTO
FOCAL OBJETO IMAGEN OBJETO IMAGEN
A
f do di Ho Hi
Siendo V la velocidad de la luz en el medio
correspondiente. Use la relación anterior 40 cm 30 cm 8 cm
para determinar lo siguiente: -30 cm 20 cm 6 cm
80 cm 120 cm 5 cm
4 cm 3
a. ¿Cuál es la velocidad de la luz en el 30 cm 45 cm 6 cm
agua si su índice de refracción es 4/3? 120 cm 50 cm 3 cm
-80 cm 0.5
b. En cierto medio transparente la velocidad
de la luz es 30.000 km/s. ¿Cuál es su
índice de refracción?

c. Un rayo de luz incide del agua con un


ángulo incidente de 45º a un medio
transparente con un ángulo de refracción
de 60º. ¿Cuál es el índice de refracción del
medio transparente?

52. Determine para qué tipo de situaciones


son útiles los espejos cóncavos y los
convexos, en qué aparatos o instrumentos
ópticos están involucrados.

53. Los datos que aparecen en la tabla


corresponden a objetos colocados al
frente de espejos o lentes esféricas.
Encuentre los valores que hacen falta
en la tabla y haga la gráfica
correspondiente:

También podría gustarte