Está en la página 1de 64

Quiz 1 - semana 3

INTENTO 1

RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA
FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6
Ruta a la página

 Página Principal / ►


 Master_2016-2_Virtual / ►
 Secciones_2016-6_virtual / ►
 RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►
 General / ►
 Quiz 1 - semana 3

Comenzado el sábado, 17 de septiembre de 2016, 20:00

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 17 de septiembre de 2016, 21:24

Tiempo empleado 1 hora 23 minutos

Puntos 2,00/7,00

Calificación 21,43 de 75,00 (29%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=959997&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente información de la compañía ABC, y acorde al estado de cambios de la situación


financiera, determine el valor de los usos por concepto de las actividades de financiación:

Seleccione una:
a. 54.000
b. 18.000
c. 162.000
d. 108.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 162.000

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=959998&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía XHH S.A. en los últimos 5 años, ha crecido su nivel de ventas, el número de empleados, ha
atendido oportunamente sus pasivos, sin embargo la rentabilidad esperada no ha alcanzado los mínimos del
sector, en este caso podemos afirmar que:
Seleccione una:
a. Genera bienestar a todos los relacionados a la compañía
b. No tiene ningún problema, ya que lo fundamental es que la empresa mantenga sus operaciones

c. No cumple con su mayor responsabilidad que es la función financiera


d. Debe cerrar la compañía ya que no genera ningún beneficio a ninguno de los involucrados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No cumple con su mayor responsabilidad que es la función financiera

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=959999&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Don Celso, vende dulces a la entrada de la universidad, lleva mas de 15 años en esta actividad y todos lo
conocen, con sus ingresos ha podido darle educación a sus hijos y vivir dignamente, está buscando un crédito
para adquirir un vehículo utiliatario y mejorar su negocio, nunca ha tenido crédito ni cuenta de ahorros, usted
como estudiante de la Universidad, que consejo le daria:
Seleccione una:
a. Que se vincule a una cooperativa financiera y después de un tiempo solicite un crédito
b. Se afilie a un fondo de empleados y después de un tiempo solicite un crédito
c. Abra una cuenta en un banco y pida un crédito para lo que necesita

d. Pida un crédito por un banco de redescuento de segundo piso como Bancoldex

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que se vincule a una cooperativa financiera y después de un tiempo solicite un
crédito

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=960000&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente información de la compañía ABC, y acorde al estado de cambios de la situación


financiera, determine el valor de los usos por concepto de las actividades de inversión:

Seleccione una:
a. 102.000

b. 54.000
c. 18.000
d. 28.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 18.000

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=960001&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El Gobierno Nacional dentro de sus políticas económicas a creado la banca de segundo piso con el fin de:
Seleccione una:
a. Entrar en el negocio de la Banca, buscando incrementar sus ingresos y utilidades
b. Buscar el desarrollo de distintos sectores económicos que reciben poco o nulo apoyo de la banca
comercial
c. Otorgar capital a la banca de primer piso para que estos puedan incrementar su colocación de créditos

d. Consolidar el sistema financiero para darle mayor solidez

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Buscar el desarrollo de distintos sectores económicos que reciben poco o nulo apoyo
de la banca comercial

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=960002&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía EXPO-RADAR, lleva mas de 10 años de operación en el mercado local, sus materia primas
proviene del exterior, por un problema con su proveedor quien le financiaba la mercancía, tuvo que salir a
buscar otro fabricante, tiene miedo de hacer la operación ya que no conoce a esta compañía, además de
requerir financiación, que debe hacer:
Seleccione una:

a. Buscar el capital como sea en el mercado local para poder hacer la compra
b. Pedir un crédito para capital de trabajo
c. Rogarle al proveedor para que le de crédito
d. No adquirir la materia prima y esperar que su proveedor actual pueda despacharle la mercancía
e. Abrir una carta de crédito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Abrir una carta de crédito

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=960003&q 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

De acuerdo a la siguiente información de la compañía ABC, y acorde al estado de cambios de la situación


financiera, determine el capital de trabajo requerido por la empresa para el Año 2

Seleccione una:

a. 18.000
b. 62.000
c. 54.000
d. 72.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 54.000

QAFuBik4yP

Finalizar revisión

INTENTO 2

RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA
FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6
Ruta a la página

 Página Principal / ►


 Master_2016-2_Virtual / ►
 Secciones_2016-6_virtual / ►
 RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►
 General / ►
 Quiz 1 - semana 3

Comenzado el lunes, 19 de septiembre de 2016, 18:15

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 19 de septiembre de 2016, 19:24

Tiempo empleado 1 hora 8 minutos

Puntos 5,00/7,00

Calificación 53,57 de 75,00 (71%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
0 qaid=1319514& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se desea adquirir una maquinaria para mejorar la producción de la empresa, puede ser adquirida con
financiación en el mercado local o en el exterior, usted como experto financiero que linea de crédito le
recomienda a la compañía, sabiendo de antemano que este tipo de maquinaria puede volverse obsoleta
relativamente rápido, lo que implica que debe estar actualizandose.
Seleccione una:
a. Crédito de activos fijos
b. Leasing operativo
c. Crédito Bancoldex

d. Leasing financiero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Leasing operativo

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=1319515& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el hato, Don Juan requiere tecnificar el proceso de ordeño de su ganado, buscando alternativas de equipos
de ordeño le indicaron que si obtiene un crédito a través de _________________ , puede acceder a un
incentivo que le reduce el valor a pagar del crédito.
Identifique cual es la entidad correspondiente al enunciado anterior.
Seleccione una:
a. BANCOLDEX

b. FINAGRO
c. FINDETER
d. FONADE
e. FDN

Retroalimentación

La respuesta correcta es: FINAGRO


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=1319516& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía POLI3 requiere un asesoramiento para emitir acciones, así como una financiación de esta
operación, en ese sentido, podemos afirmar que la entidad más idónea a la que puede acudir para esta
operación es:
Seleccione una:

a. Corporación financiera
b. Compañía de financiamiento
c. Banca comercial
d. Fiducia
e. Banca de fomento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Corporación financiera

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=1319517& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente información de la compañía ABC, y acorde al estado de cambios de la situación


financiera, determine el valor de las fuentes de operación:

Seleccione una:

a. 234.000
b. 320.000
c. 180.000
d. 141.750
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 234.000

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=1319518& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa INVERPRESS, posee actualmente un excedente de capital del que cree podrá invertirlo alrededor
de 20 días, cual será la mejor alternativa de inversión en este caso
Seleccione una:
a. Constituir un time deposit por 20 días
b. Comprar bonos en el mercado secundario
c. Abrir un CDT a 20 días

d. Invertir en fiducia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Invertir en fiducia

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=1319519& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lo fundamental para Don Carlos que es dueño de unas acciones de la compañía ECOPETROL es:
Seleccione una:
a. Que le repartan utilidades del negocio
b. Que no bajen de valor
c. Que las acciones sean altamente transables en el mercado

d. Que la acción se le valorice en el mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que la acción se le valorice en el mercado


Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=1319520& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía el SEGURITO, ha tenido problemas con su flujo de caja, donde ha venido incumpliendo algunos
de sus pagos ante proveedores y entidades financieras, sin embargo se revisa el objeto del negocio y se ve que
deja margen de operación, en este caso usted como asesor externo de la empresa le sugiere:
Seleccione una:
a. Liquidar la empresa antes de que se queden sin capital

b. Refinanciar cada deuda con sus acreedores de la mejor forma que pueda
c. Pedir crédito a los socios para pagar las deudas mas urgentes y rediferir las otras
d. Tomar un crédito de consolidación de pasivos que le permita rediferir sus pagos y organizar sus finanzas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tomar un crédito de consolidación de pasivos que le permita rediferir sus pagos y
organizar sus finanzas

QAFuBik4yP

Finalizar revisión

Examen parcial - semana 4


INTENTO 1
RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA
FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6
Ruta a la página

 Página Principal / ►


 Master_2016-2_Virtual / ►
 Secciones_2016-6_virtual / ►
 RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►
 General / ►
 Examen parcial - semana 4

Comenzado el lunes, 26 de septiembre de 2016, 21:01

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 26 de septiembre de 2016, 21:30

Tiempo empleado 29 minutos 9 segundos

Puntos 6,00/7,00

Calificación 85,71 de 100,00

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2727054& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Don Celso, vende dulces a la entrada de la universidad, lleva mas de 15 años en esta actividad y todos lo
conocen, con sus ingresos ha podido darle educación a sus hijos y vivir dignamente, está buscando un crédito
para adquirir vivienda y mejorar su calidad de vida, nunca ha tenido crédito ni cuenta de ahorros, usted como
estudiante de la Universidad, que consejo le daria:
Seleccione una:
a. Se vincule al FNA inicie un plan de ahorro y después solicite el crédito de vivienda
b. Pida un crédito hipotecario en cualquier banco comercial
c. Abra una cuenta de ahorros en un banco y pida el crédito de forma inmediata

d. Que se vincule a una cooperativa financiera y después de un tiempo solicite un crédito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que se vincule a una cooperativa financiera y después de un tiempo solicite un
crédito

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
0 qaid=2727055& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se requiere evaluar el siguiente proyecto para los accionistas, si ellos esperan una rentabilidad mínima del 12%
anual, usted aconsejaría que: Recuerde que de la inversión inicial, $60.000 corresponden a un crédito bancario
y la diferencia es aporte de los socios, adicionalmente la tasa impositiva es del 25%.

Seleccione una:
a. Es indiferente ya que su tasa de rentabilidad es igual al 12% anual.

b. No aceptar el proyecto debido que renta a una tasa menor de la esperada.


c. Si tomar el proyecto ya que renta a una tasa mayor de la esperada.
d. No es posible establecer la viabilidad ya que hace falta información.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No aceptar el proyecto debido que renta a una tasa menor de la esperada.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=2727056& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente información, determine el VPN del proyecto, si la tasa de oportunidad es del 20%.

Seleccione una:
a. 20% E.A.

b. $159.108,15
c. $ 65.535,73
d. $ 891,85

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 891,85

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2727057& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted
como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja:
Inversión inicial de $120, año 1 $50, año 2 $60, año 3 -$80, año 4 $100, año 5 $80, dado lo anterior la TIR del
proyecto será:

Seleccione una:
a. $19,1
b. $32,9
c. 32,9%

d. 19,1%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 19,1%

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2727058& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente información, y sabiendo que los accionistas esperan una tasa de rentabilidad del 21%
E.A., determine el VPN para saber si les conviene o no realizar la inversión, recuerde que de la inversión inicial
de $160.000, la suma de $40.000 es con crédito y la diferencia con aportes de los socios, la tasa de impuesto
de renta para el proyecto es del 25%.

Seleccione una:

a. $4.261,15
b. $35.437,58
c. $867,47
d. -$36.870,08

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $4.261,15

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2727059& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se presenta la siguiente información de la compañía FALCATER S.A., y con base al estado de cambios de la
situación financiera, determine el valor de los usos por concepto de las actividades de inversión:

Seleccione una:
a. 29.887
b. 37.973
c. 2.066

d. 23.868

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 23.868

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2727060& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted
como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja:
Inversión inicial de $215, año 1 $50, año 2 $10, año 3 $50, año 4 -$50, año 5 $250 y tasa de oportunidad
(CCPP) del 10% EA, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto será:

Seleccione una:
a. -2,64%
b. $2,64
c. 2,64%

d. -$2,64
Retroalimentación

La respuesta correcta es: -$2,64

QAFuBik4yP

Finalizar revisión

INTENTO 2
RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA
FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6
Ruta a la página

 Página Principal / ►


 Master_2016-2_Virtual / ►
 Secciones_2016-6_virtual / ►
 RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►
 General / ►
 Examen parcial - semana 4

Comenzado el lunes, 26 de septiembre de 2016, 22:08

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 26 de septiembre de 2016, 22:38

Tiempo empleado 30 minutos 19 segundos

Puntos 4,00/7,00

Calificación 57,14 de 100,00

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2814488& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
La Alcaldia de Barranquilla, se encuentra en graves problemas financieros y altamente endeudado, en este
caso debe realizar:

Seleccione una:

a. Refinanciar las deudas de corto y largo plazo

b. Solicitar ayuda al Gobierno Nacional

c. Constituir una fiducia para el recaudo de impuestos

d. Una consolidación de pasivos

e. Un crédito en FINDETER

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un crédito en FINDETER

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2814489& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sea una compañía con un activo de 50 millones de pesos y una razon Deuda / Activos de 0,3. Sabiendo que el
costo del Equity es 30% efectiva anual y el Costo de la Deuda despues de impuestos Kdt es de 20% efectiva
anual, el Costo promedio ponderado de capital WACC/CPPC equivaldría a

Seleccione una:

a. 32,67%

b. 21,87%

c. 29,70%

d. 24,30%

e. 27,00%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 27,00%

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2814490& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa INVERPRESS, posee actualmente un excedente de capital del cual puede disponer durante 28
días exactos, cual será la mejor alternativa de inversión en este caso si no quiere arriesgar en la inversión.

Seleccione una:

a. Constituir un time deposit por 28 días

b. Comprar bonos en el mercado secundario

c. Abrir un CDT a 28 días

d. Invertir en fiducia durante los 28 días

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Constituir un time deposit por 28 días

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=2814491& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía POLI3 en su proceso de expansión, requiere ampliar la planta de producción y su maquinaria, con
el fin de acceder a unas condiciones adecuadas del crédito a través de las entidades de fomento, debe solicitar
el crédito con fondos de:

Seleccione una:

a. Fogafin

b. FDN

c. Bancoldex
d. Finagro

e. Findeter

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bancoldex

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=2814492& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lo fundamental para Don Cuasimodo como empleado de la empresa ISAGEN es:

Seleccione una:

a. Que la acción se valorice continuamente

b. Que le incrementen el salario todos los años

c. Que la empresa mantenga su operación.

d. Que le compartan las utilidades del negocio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que la empresa mantenga su operación.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=2814493& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
Como componentes del negocio que determinan los aspectos que la gerencia debe tener en cuenta en la toma
de decisiones se encuentra aquel que se especializa en un determinado grupo objetivo. Este recibe en nombre
de:

Seleccione una:

a. Tamaño o crecimiento

b. Componente de posicionamiento

c. Categoría de mercado

d. Tipo de cliente o usuario

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Categoría de mercado

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=2814494& 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La compañía el BOLICHE DEL CHE, ha tenido problemas con su flujo de caja, donde ha venido incumpliendo
algunos de sus pagos ante proveedores y entidades financieras, se detecta que no hay margen de operación,
en este caso usted como asesor externo de la empresa le sugiere:

Seleccione una:

a. Liquidar la empresa antes de que se queden sin capital

b. Pedir crédito a los socios para pagar las deudas mas urgentes y rediferir las otras

c. Refinanciar cada deuda con sus acreedores de la mejor forma que pueda

d. Tomar un crédito de consolidación de pasivos que le permita rediferir sus pagos y organizar sus finanzas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Liquidar la empresa antes de que se queden sin capital

QAFuBik4yP

Finalizar revisión
Foro - semana 5 y 6
 
Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de HUGO RODRIGO PINZON FERNANDEZ - lunes, 29 de agosto de 2016, 10:55
 

                 FORO
 

Módulo GERENCIA FINANCIERA

Título GENERACION DE VALOR


Competencia       Comprender las condiciones actuales y expectativas de la dirección general de la empresa a
analizar

       Definir los objetivos, metas e indicadores de gestión que permitan la creación de valor dentro
de la empresa

       Argumentar la posición adoptada respecto a su análisis individual


  Respetados estudiantes:

  Bienvenidos al foro que se desarrollará durante estas 2 semanas, en la que deben poner en
práctica lo visto hasta ahora en el módulo, espero una amplia participación de cada uno de
Saludo:
ustedes.
 
Las diferencias que se puedan presentar entre los distintos análisis, espero sean cordiales y
  donde el único objetivo sea el de complementar constructivamente las posiciones de cada uno
de ustedes.

Indicación de De acuerdo al CASO planteado a continuación: Responda a las preguntas en máximo 20


actividades renglones, no se aceptan archivos adjuntos, NO DEBEN adjuntar este contenido a su
respuesta, SE EVALUA LA PARTICIPACION EN EL FORO y DEBEN hacer una participación sobre
 
los aportes de alguno de sus compañeros. Si contestan por fuera del tiempo límite NO SE
TENDRA EN CUENTA PARA CALIFICACION, SOLO SE RECIBE PARTICIPACIÓN POR ESTA VIA, NO
DEJEN PARA ULTIMO MOMENTO, tienen 2 semanas para realizar el análisis y hacer su
participación.

 
CASO
 
GASOL S.A. es una compañía nacional y su objeto principal es la producción
de insumos petroleros en especial gasolina, comparte el mercado con la
empresa COLPETRO S.A. de características similares, la compañía ha
detectado que la demanda de gasolina puede entrar en un retroceso,
adicionado al hecho que existe mucha oferta a nivel mundial de petróleo, lo
que ha llevado a una reducción de los precios. Dañando el margen de utilidad
en el corto plazo, adicionalmente en un escenario de largo plazo tampoco se
ve muy atractivo el sector, en especial todo lo que se está realizando en la
generación de nuevas formas de energía.

Los directivos de la empresa realizaron un estudio de identificar en que


negocio están y la respuesta obvia fue "en el petróleo", pero en un análisis
más profundo concluyeron que en forma indirecta están en el negocio de
servicios complementarios al transporte, de esta conclusión, defina cuál de las
siguientes alternativas de diversificación tiene mayor relación con la empresa y
puede generación un mayor valor para la compañía y porqué.

a.    Adquisición de una cadena hotelera a nivel nacional

b.    Adquisición de una empresa de transporte de carga

c.    Adquirir la empresa COLPETRO S.A. 

  La creación de valor, se puede generar de diversas formas y con estrategias muy diferentes,
por lo tanto cada aporte seguramente, lo fundamental, es que cada idea debe ser
Consigna
debidamente parametrizada y medible.

Preguntas 1.       Determine de las alternativas propuestas, cuál de ellas tiene mayor potencial
para generar valor a los accionistas

2.       Deben justificar la respuesta a la primera pregunta

Criterios de        Respuesta a la primera pregunta                                        20% de la nota


evaluación
       Justificación a la respuesta                                                   60% de la nota

       Un aporte a la participación de sus compañeros             20% de la nota

Cierre Es un ejercicio práctico donde podrán plasmar todo lo aprendido durante el módulo, y sé que
sus participaciones servirán para complementar sus conocimientos y formar conocimiento,
espero una amplia participación de cada uno de ustedes.

Firma Programa de Administración de empresas

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: Foro - semana 5 y 6
de MARTIN ALEXANDER HERRERA RODRIGUEZ - viernes, 30 de septiembre de 2016, 18:54
 
1.               Determine de las alternativas propuestas, cuál de ellas tiene mayor potencial para generar valor a los

accionistas

Considero que la mejor alternativa para la compañía GASOL S.A, es adquirir una empresa de carga,

teniendo en cuenta que el sector Energético está siendo afectado desde hace unos 18 a 24 meses  por la

fluctuación económica mundial  y los precios frente al dólar por la caída de dicha divisa  afecta directamente

el precio mundial del barril de petróleo, fundamentalmente porque regula las utilidades que tienen las

compañías a nivel mundial; cuando el precio de la divisa se deprecia; el valor del barril del petróleo también

lo hace, lo que agudiza la competencia desleal y la reducción de utilidades en las compañías petroleras, esta

situación incrementa los gastos de producción y transporte de crudo, y en este sentido las compañías deben

redoblar esfuerzos e invertir en un sistema de transporte de carga que facilite y reduzca sus costos para así

mantener la productividad y volver a encontrar y mantener un punto de equilibrio y soportar de esta forma la

crisis actual frente al precio del barril de petróleo y la depreciación del dólar.

Por otro lado, es importante indicar que las empresas del sector energético deben proponer sistemas nuevos

que permitan generar combustibles medioambientalmente sostenibles e impulsar de esta forma nuevas

formar de movilizar los medios de transporte a nivel mundial, utilizando de esta forma los recursos naturales

renovables como combustible y así paulatinamente cambiar los combustibles como la gasolina, el diésel y

demás que no son medioambientalmente sostenibles. De aquí parte la propuesta para que desde una

inversión en una compañía de transporte, las productoras impulsen nuevas formas de combustible y nuevos

sistemas de transporte a nivel mundial; y de esta forma se mantengan vigentes y superar la actual crisis

petrolera.

MARTIN ALEXANDER HERRERA RODRIGUEZ


 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de YUBILE ANDREA GOMEZ RESTREPO - viernes, 30 de septiembre de 2016, 22:19
 
Considerando de forma asertiva y holística las variables a estudiar en el caso de la empresa GASOL S.A, se
determina con pertinencia que la organización financiera adelanta actividades en relación con la explotación de
hidrocarburos como fuente de energía para motores a base de gasolina, quienes enfrentan la disyuntiva frente a
la reducción de la demanda de gasolina, que los obliga a contemplar opciones de inversión e innovación
financiera que les permita mantenerse en el mercado.

Teniendo en cuenta lo anterior, la empresa busca la diversificación de la oferta de su servicio, que les permita
mantenerse en el mercado mediante el ofrecimiento de nuevos bienes y servicios a las necesidades sentidas
del consumidor, vinculándose en un mercado de mayor demanda; el análisis y observación al caso nos permite
inferir que la empresa puede generar un mayor valor para la compañía si se vincula activamente en la
adquisición de una empresa de carga, si se tiene en cuenta que el transporte es indispensable para la
sostenibilidad socioeconómica y tiene la imperiosa necesidad de hacer uso de combustibles fósiles para su
operación, lo que integra la oferta de un servicio de carga que atienda necesidades de cualquier índole en
transporte y el monopolio de suministro de combustible.

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de MARTHA ISABEL SIERRA PAEZ - lunes, 10 de octubre de 2016, 10:17
 
PARTICIPACION AL FORO

Determinar de las alternativas propuestas, cuál de ellas tiene mayor potencial para generar valor a los
accionistas:

a. Adquisición de una cadena hotelera a nivel nacional

b. Adquisición de una empresa de transporte de carga

c. Adquirir la empresa COLPETRO S.A

Dando respuesta a esta pregunta que nos plantean y sabiendo que la mejor opción para la empresa Gasol S.A
es la B. adquisición de una empresa de transporte de carga, puesto  que esta es una de las estrategias que
permiten crear expectativas de mayor potencial hacia la empresa y  traería una inversión en cuanto a
innovación del servicio para así generar mejores flujos de caja. Debido a las altas competencias que se han
obtenido en el trascurrir del tiempo la clave del cambio está en implementar e impulsar el crecimiento de las
ventajas competitivas pues estamos rodeados en un déficit   que no nos deja obtener utilidades para el
desarrollo;  unas de las noticias que se han dado a conocer es que  los precios del petróleo se hundieron a un
mínimo de 27 dólares el barril a comienzos de este año, pero se han recuperado desde entonces para operar
en cerca de los 50 dólares.

 Las opciones A. Y C.  No estaría de acuerdo a estas propuestas debido a que traería más costos para la
empresa y no sería favorable en estos momentos optar ninguna de estar pues  forjaría más altos costos y
daríamos un mal paso dando un mal margen de error para la industria. Creo que con el tiempo según las
ganancias alcanzadas la cadena hotelera traería clientes y más cuando están transportando de noche y lleven
carga excesiva .

 
Mostrar mensaje anterior | Responder
Re: Foro - semana 5 y 6
de FAIBER CHITIVA VILLALOBOS - lunes, 10 de octubre de 2016, 13:50
 
MARTHA ISABEL SIERRA PAEZ
La adquisición de una empresa de transporte de carga, fortalece la capacidad competitiva de la empresa,

acompañado de un sistema de información gerencial en el área financiera, enfocado a brindar la información

oportuna, útil, confiable y objetiva, y se, bajo la metodología de la cadena de valor, con una filosofía de

mejoramiento continuo bajo una visión dual interna/externa permita conocer los recursos que se consumen,

evaluar si estos recursos generan valor tanto para los accionistas, empleados y clientes atreves de las áreas

de: Direccionamiento Estratégico, Gestión Financiera y Gestión de Talento humano,  para ello debe

disponer de bases para desarrollar una estructura organizacional de carácter horizontal bajo la concepción de

gerencia de proceso.

FAIBER ALEXIS CHITIVA VILLALOBOS

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de GEOVANNY CALLEJAS ACEVEDO - lunes, 10 de octubre de 2016, 21:26
 
Estoy deacuerdo con el compañero debido a que al realizar la investigacion se arrojo que la empresa de una
manera indirecta trabaja en el sector de servicios complementarios de transporte,  y si se potencializa  un nuevo
sector podrian solucionar los problemas de utilidad que han venido presentando.
 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de JUAN DAVID URIBE FORERO - domingo, 2 de octubre de 2016, 23:57
 
Buenas noches 

Compañero y cuales sectores serian los favorables para esta diversificación y la capacidad instalada?

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de LINA MARIA GALLEGO CORREDOR - lunes, 3 de octubre de 2016, 20:06
 
Buenas noches Martin
Estoy de acuerdo  con usted la mejor opción para la empresa GASOL  S.A, es adquirir una empresa de
transporte de carga pesada, puesto que esta le ayudará a mejorar su fuente de ingresos. La empresa de
transporte de carga hoy por hoy ofrece un servicio como operador logístico integrado, y así ofreciendo
soluciones a los clientes.
Saludos

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de MARTIN ALEXANDER HERRERA RODRIGUEZ - sábado, 8 de octubre de 2016, 17:58
 
LIna Maria: Muchas gracias por leer mi propuesta y estar de acuerdo con mi aporte

 
Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Foro - semana 5 y 6


de LISETH VELA CUELLAR - viernes, 7 de octubre de 2016, 15:19
 
BUENAS TARDES,
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas de diversificación tiene mayor relación con la empresa y puede
generación un mayor valor para la compañía y porqué.
a.    Adquisición de una cadena hotelera a nivel nacional
b.    Adquisición de una empresa de transporte de carga
c.    Adquirir la empresa COLPETRO S.A. 

RESPUESTA: La opción más conveniente es la Adquisición de una cadena hotelera a nivel


nacional, ya que es una alternativa diferente a la actividad económica que desempeñan hasta la
fecha y a pesar de que la afluencia de público sea mayor en temporadas siempre habrá
empresarios y personas del común que tengan preferencia por los hoteles (los servicios que
ofrece y la excelente atención) en temporada baja. Y aunque con respecto a la adquisición de una
empresa de transporte de carga; la empresa GASOL S.A. tendrían una ventaja que es el
conocimiento de las rutas y tarifas que se puede cobrar a los posibles clientes ya sea una
persona natural o una contratación directa con una empresa, además también conocen los costos
y gastos que genera el negocio (mantenimiento de los vehículos y reparaciones), por el mismo
transporte de los hidrocarburos. Pero sería una inversión muy riesgosa debido a los diferentes
inconvenientes que la actividad económica a presentado a nivel nacional y altos costos de los
impuestos y fletes que a nivel nacional se han establecido para poder desempeñar la actividad
normalmente y esto lleva a trabajar teniendo en cuenta un mínimo margen de utilidad a diferencia
de la cadena hotelera y también que en caso de presentarse el conocido PARO de transporte se
afectaría de manera directa el transporte de carga.
La mejor opción es ofrecer una fuente de ingresos independiente pero que sea un apoyo en los
tiempos de crisis que se presenten en el desempeño normal de las actividades ya sea por la
competencia, la baja en los precios, disminución en la producción de los hidrocarburos,nuevos
impuestos que impongan etc, y por parte de la cadena hotelera disminución de clientela,
reparaciones por daño en las instalaciones que abarquen mas del 50%,etc. 
 

Quiz 2 - semana 7
INTENTO 1
RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6

Ruta a la página

Página Principal / ►

Master_2016-2_Virtual / ►

Secciones_2016-6_virtual / ►

RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►

General / ►

Quiz 2 - semana 7

Comenzado el domingo, 16 de octubre de 2016, 16:45

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 16 de octubre de 2016, 16:58

Tiempo empleado 13 minutos 3 segundos

Puntos 13,00/15,00

Calificación 65,00 de 75,00 (87%)

Principio del formulario

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301867&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de descuento corresponde principalmente a:

Seleccione una:
a. El costo de obligaciones bancarias

b. El costo de proveedores

c. El costo del patrimonio

d. EL costo del superávit de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de proveedores

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301868&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando nos referimos al proceso de creación de valor con respecto al costo de capital es necesario que se cumpla la
siguiente condición para que se incremente los beneficios económicos para los accionistas:

Seleccione una:

a. El costo de capital representado como tasa de interés debe ser igual al rendimiento de las inversiones en la
empresa.

b. El rendimiento de las inversiones realizadas en una empresa deben ser superiores al costo de capital.

c. El costo de capital con terceros debe ser inferior al rendimiento generado por la empresa, teniendo en cuenta
que el pago de los dividendos se puede realizar en periodos posteriores.

d. Los rendimientos obtenidos por la empresa pueden ser inferiores al costo de capital siempre y cuando, esta
se financie 100% con los accionistas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El rendimiento de las inversiones realizadas en una empresa deben ser superiores al costo
de capital.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=3301869&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se dice que una compañía exitosa que crea valor es aquella en la cual la gerencia ha logrado una integración entre
intereses y acciones asociadas hacia sus partes interesadas (stakeholders). Esta integración esta basada en la gestión
a través de decisiones adecuadas del sistema de negocios compuesto por los segmentos de

Seleccione una:

a. inversión, Operación y Financiación

b. Depreciación, Operación y Financiación

c. Financiación, Ejecución y Puesta en Marcha

d. Formulación, Evaluación y Ejecución

e. locación, Operación y Financiación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: inversión, Operación y Financiación

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301870&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La expresión: “La serie de procesos que conducen al alineamiento de todos los funcionarios con el direccionamiento
estratégico de la empresa de forma que cuando tomen decisiones ellas propendan por el permanente aumento de
su valor” corresponde a la definición de

Seleccione una:

a. Gerencia Financiera

b. Gerencia General

c. Gerencia del Valor


d. Gerencia del Recurso Humano

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gerencia del Valor

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301871&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el sistema de creación de Valor, el direccionamiento estratégico crea valor a través del proceso llamado

Seleccione una:

a. Monitorear el Valor

b. Valorar la Empresa

c. Adoptar una mentalidad estrategica

d. Identificar y gestionar los inductores de valor

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adoptar una mentalidad estrategica

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301872&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con la rentabilidad de
los activos y con el flujo de caja libre son:

Seleccione una:

a. Macro inductores

b. Inductores operativos y financieros

c. Inductores estratégicos

d. Micro inductores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Macro inductores

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301873&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con las competencias
que posee la empresa y se determinan partiendo del direccionamiento estratégico son:

Seleccione una:

a. Inductores estratégicos

b. Macro inductores

c. Inductores operativos y financieros

d. Micro inductores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inductores estratégicos

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=3301874&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el costo efectivo anual de una deuda que adquiere una empresa por $65.000.000 a una tasa del 2%
mensual vencido, y que genera gastos por concepto de seguro y otros del 1,8% semestre anticipado.

Seleccione una:

a. 25,56%

b. 22,45%

c. 19,33%

d. 31,24%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 31,24%

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301875&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como
consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de
$215, año 1 $50, año 2 $10, año 3 $50, año 4 -$50, año 5 más valor de salvamento $250 y tasa de oportunidad
(CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto será:

Seleccione una:

a. -$2,64

b. $2,64

c. 2,64%

d. -2,64%
Retroalimentación

La respuesta correcta es: -$2,64

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301876&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

es un “proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la
organización, a través del énfasis en la operación del negocio que por tener relación causa-efecto con su valor;
permite explica el por qué de su aumento o disminución como consecuencia de las decisiones tomadas”

Seleccione una:

a. Identificación y Gestión de la generación de valor

b. Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

c. Valoración de la Empresa.

d. Monitoreo del Valor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301877&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dos formas de manifestarse el valor agregado para los propietarios de una empresa son:
Seleccione una:

a. Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del mercado

b. Inductores estratégicos y macro inductores

c. Crecimiento con rentabilidad e inductores operativos y financieros

d. Aumento del valor agregado del mercado y productividad del capital de trabajo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del mercado

Pregunta 12

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301878&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El indicador que refleja la eficiencia con la que son aprovechados los recursos corrientes de la empresa, es decir, los
centavos que deben mantenerse en el capital de trabajo por cada peso vendido es:

Seleccione una:

a. PKT

b. KTNO

c. EBITDA

d. PDC

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PKT

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301879&qu 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al final de un período contable una empresa obtuvo utilidades netas de $100 millones, y ventas de $1.200 millones.
Sus activos suman $1.500 millones y los pasivos $500 millones. Dentro de los indicadores para medir su desempeño
financiero y operativo están los de rentabilidad. Si los socios de la empresa desean medir la rentabilidad de su
inversión ésta será igual a:

Seleccione una:

a. 20%

b. 10%

c. 25%

d. 15%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10%

Pregunta 14

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=3301880&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Área funcional de la Organización en la cual, se reconoce, se inicio el desarrollo del concepto de “Valor”

Seleccione una:

a. Mercadeo

b. Administrativa

c. Producción

d. Financiera

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Producción

Pregunta 15
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301881&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico es

Seleccione una:

a. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

b. El levantamiento de información del contexto de la empresa

c. la realización de un diagnóstico económico y financiero.

d. La comparación de la mentalidad de valor

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

QAFuBik4yP

Final del formulario

Finalizar revisión

INTENTO 2
RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6

Ruta a la página

Página Principal / ►

Master_2016-2_Virtual / ►

Secciones_2016-6_virtual / ►

RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►

General / ►

Quiz 2 - semana 7

Comenzado el domingo, 16 de octubre de 2016, 16:45

Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 16 de octubre de 2016, 16:58

Tiempo empleado 13 minutos 3 segundos

Puntos 13,00/15,00

Calificación 65,00 de 75,00 (87%)

Principio del formulario

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301867&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de descuento corresponde principalmente a:

Seleccione una:

a. El costo de obligaciones bancarias

b. El costo de proveedores

c. El costo del patrimonio

d. EL costo del superávit de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de proveedores

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301868&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
Cuando nos referimos al proceso de creación de valor con respecto al costo de capital es necesario que se cumpla la
siguiente condición para que se incremente los beneficios económicos para los accionistas:

Seleccione una:

a. El costo de capital representado como tasa de interés debe ser igual al rendimiento de las inversiones en la
empresa.

b. El rendimiento de las inversiones realizadas en una empresa deben ser superiores al costo de capital.

c. El costo de capital con terceros debe ser inferior al rendimiento generado por la empresa, teniendo en cuenta
que el pago de los dividendos se puede realizar en periodos posteriores.

d. Los rendimientos obtenidos por la empresa pueden ser inferiores al costo de capital siempre y cuando, esta
se financie 100% con los accionistas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El rendimiento de las inversiones realizadas en una empresa deben ser superiores al costo
de capital.

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301869&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se dice que una compañía exitosa que crea valor es aquella en la cual la gerencia ha logrado una integración entre
intereses y acciones asociadas hacia sus partes interesadas (stakeholders). Esta integración esta basada en la gestión
a través de decisiones adecuadas del sistema de negocios compuesto por los segmentos de

Seleccione una:

a. inversión, Operación y Financiación

b. Depreciación, Operación y Financiación

c. Financiación, Ejecución y Puesta en Marcha

d. Formulación, Evaluación y Ejecución

e. locación, Operación y Financiación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: inversión, Operación y Financiación


Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301870&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La expresión: “La serie de procesos que conducen al alineamiento de todos los funcionarios con el direccionamiento
estratégico de la empresa de forma que cuando tomen decisiones ellas propendan por el permanente aumento de
su valor” corresponde a la definición de

Seleccione una:

a. Gerencia Financiera

b. Gerencia General

c. Gerencia del Valor

d. Gerencia del Recurso Humano

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gerencia del Valor

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301871&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el sistema de creación de Valor, el direccionamiento estratégico crea valor a través del proceso llamado

Seleccione una:

a. Monitorear el Valor
b. Valorar la Empresa

c. Adoptar una mentalidad estrategica

d. Identificar y gestionar los inductores de valor

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Adoptar una mentalidad estrategica

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301872&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con la rentabilidad de
los activos y con el flujo de caja libre son:

Seleccione una:

a. Macro inductores

b. Inductores operativos y financieros

c. Inductores estratégicos

d. Micro inductores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Macro inductores

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301873&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con las competencias
que posee la empresa y se determinan partiendo del direccionamiento estratégico son:

Seleccione una:

a. Inductores estratégicos

b. Macro inductores

c. Inductores operativos y financieros

d. Micro inductores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inductores estratégicos

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=3301874&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el costo efectivo anual de una deuda que adquiere una empresa por $65.000.000 a una tasa del 2%
mensual vencido, y que genera gastos por concepto de seguro y otros del 1,8% semestre anticipado.

Seleccione una:

a. 25,56%

b. 22,45%

c. 19,33%

d. 31,24%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 31,24%

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=3301875&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como
consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de
$215, año 1 $50, año 2 $10, año 3 $50, año 4 -$50, año 5 más valor de salvamento $250 y tasa de oportunidad
(CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto será:

Seleccione una:

a. -$2,64

b. $2,64

c. 2,64%

d. -2,64%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -$2,64

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301876&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

es un “proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la
organización, a través del énfasis en la operación del negocio que por tener relación causa-efecto con su valor;
permite explica el por qué de su aumento o disminución como consecuencia de las decisiones tomadas”

Seleccione una:

a. Identificación y Gestión de la generación de valor

b. Definición y Gestión de los Inductores de Valor.


c. Valoración de la Empresa.

d. Monitoreo del Valor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301877&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dos formas de manifestarse el valor agregado para los propietarios de una empresa son:

Seleccione una:

a. Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del mercado

b. Inductores estratégicos y macro inductores

c. Crecimiento con rentabilidad e inductores operativos y financieros

d. Aumento del valor agregado del mercado y productividad del capital de trabajo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Crecimiento con rentabilidad de la empresa y aumento del valor agregado del mercado

Pregunta 12

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301878&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El indicador que refleja la eficiencia con la que son aprovechados los recursos corrientes de la empresa, es decir, los
centavos que deben mantenerse en el capital de trabajo por cada peso vendido es:
Seleccione una:

a. PKT

b. KTNO

c. EBITDA

d. PDC

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PKT

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301879&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al final de un período contable una empresa obtuvo utilidades netas de $100 millones, y ventas de $1.200 millones.
Sus activos suman $1.500 millones y los pasivos $500 millones. Dentro de los indicadores para medir su desempeño
financiero y operativo están los de rentabilidad. Si los socios de la empresa desean medir la rentabilidad de su
inversión ésta será igual a:

Seleccione una:

a. 20%

b. 10%

c. 25%

d. 15%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 10%

Pregunta 14

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=3301880&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Área funcional de la Organización en la cual, se reconoce, se inicio el desarrollo del concepto de “Valor”

Seleccione una:

a. Mercadeo

b. Administrativa

c. Producción

d. Financiera

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Producción

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=3301881&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico es

Seleccione una:

a. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

b. El levantamiento de información del contexto de la empresa

c. la realización de un diagnóstico económico y financiero.

d. La comparación de la mentalidad de valor

Retroalimentación
La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

QAFuBik4yP

Final del formulario

Finalizar revisión

Examen final - semana 8


RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6

Ruta a la página

Página Principal / ►

Master_2016-2_Virtual / ►

Secciones_2016-6_virtual / ►

RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►

General / ►

Examen final - semana 8

Comenzado el sábado, 22 de octubre de 2016, 13:36

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 22 de octubre de 2016, 14:59

Tiempo empleado 1 hora 23 minutos

Puntos 11,00/15,00

Calificación 110,00 de 150,00 (73%)

Principio del formulario

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015606&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial, enfoca la toma de
decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados promotores del valor en la empresa: la
rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación

Todo el trabajo académico realizado alrededor de la relación entre la generación de valor y el valor de las acciones, o
lo que es lo mismo, el valor de la empresa, ha generado la tendencia gerencial de fin de siglo denominada Gerencia
del valor.

La gerencia del valor, promovida como lo que debería ser una nueva cultura empresarial, enfoca la toma de
decisiones hacia el permanente mejoramiento de los denominados promotores del valor en la empresa: la
rentabilidad del activo y el flujo de caja libre.

Ello implica realizar un trabajo de readaptación del pensamiento gerencial en todos los niveles de la organización
que permita que todos los funcionarios que participan en la toma de decisiones midan el alcance de éstas en
términos del posible valor que puedan crear o destruir.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015607&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA puede ser utilizado como el concepto alrededor del cual se implementa la cultura de la Gerencia del Valor y
NO deben implementarse otros indicadores alternativos al EVA por que se trata de una marca registrada por de
Stern Stewart & Co., firma consultora de los Estados Unidos.

Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

El EVA puede ser utilizado como el concepto alrededor del cual se implementa la cultura de la Gerencia del Valor y SI
pueden existir otros indicadores alternativos al EVA, que aunque son menos publicitados, pueden ser tenidos en
cuenta por las empresas en caso de que consideren que el EVA no se acomoda a sus características, entre ellos: el
Shareholders Value Added (SVA), el Cash Value Added (CVA) y el Cash Flow Return on Investment (CFROI).

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015608&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años:

Si considera una tasa de descuento del 25%, el Valor Presente Neto es:

Seleccione una:

a. 43.690,2

b. 18,8%

c. 25%

d. -156.309,8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 43.690,2

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015609&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA de una empresa puede ser mejorado de tres formas, cual de las siguientes alternativas no mejora dicho EVA

Seleccione una:
a. Mejorando la utilidad operativa sin incrementar las inversiones, o incrementándolas en una menor
proporción que dicha utilidad operativa.

b. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad por encima del CK.

c. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el CK.

d. Vendiendo un linea de producción que renta a una tasa igual al costo de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Vendiendo un linea de producción que renta a una tasa igual al costo de capital

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015610&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente composición del capital y su respectivo costo, calcule el Costo de Capital promedio
Ponderado:

CUENTA $ COSTO
OBLIG. FINANCIERA C.P. 235 14%
PROVEEDORES 198 27%
OBLIG. FINANCIERA L.P. 408 12%
PATRIMONIO 598 10%
Seleccione una:

a. 15,75%

b. 25%

c. 13,56%

d. 22,63%

e. 32,63%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 13,56%

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015611&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.       En la compañía POLEDUCA LTDA., han encontrado fundamental implementar un direccionamiento estratégico
y han decidido contratar una persona que se encargue del tema, que perfil es el que deben buscar para que
desarrolle adecuadamente la tarea encomendada.

A.      Mentalidad estratégica

B.      Alto conocimiento del proceso productivo

C.      Manejo de recurso humano

D.      Capacidad de crear e implementar procesos

E.       Con altos estudios en administración financiera

Seleccione una:

a. C es correcta

b. A y D son correctas

c. B, C y E son correctas

d. B y E son correctas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y D son correctas

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4015612&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
1.       La compañía TYTY pasó de tener un EBITDA DE $ 6.500.000 el año anterior a $6.000.000 en el presente año y
su margen del EBITDA pasó del 10% el año anterior al 11% en el presente año,  se puede afirmar que:

Seleccione una:

a. La empresa viene mejorando en sus indicadores de crecimiento

b. El EBITDA decreció, lo que significa que tiene menos recursos porcentuales para atender a los socios

c. No es posible que el EBITDA baje y el margen del EBITDA se incremente

d. El EBITDA no se utiliza para medir la generación de valor de la empresa

e. Se destinan más recursos proporcionalmente para los socios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se destinan más recursos proporcionalmente para los socios

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015613&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento:
Emisión de acciones  por $ 300´000.000 con un costo del 16% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del
10%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de
impuestos, se debe recomendar a la Empresa no adoptar el proyecto, porque:

Seleccione una:

a. La TIR del proyecto en menor que el CCPP

b. El costo de la deuda es menor que el costo de la emisión de acciones.

c. El CCPP es menor que el costo de la emisión de acciones.

d. La TIR del proyecto es menor que el costo de la deuda


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La TIR del proyecto en menor que el CCPP

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4015614&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.       La compañía DP-LOS  presenta al corte fiscal la siguiente información de su estado de resultados:

AÑO 1
VENTAS  $            12.450.000,00
COSTOS DE PRODUCCION  $               7.389.500,00

UTILIDAD BRUTA  $               5.060.500,00


GASTOS ADMINISTRATIVOS  $               2.343.000,00
GASTOS DE COMERCIALIZACION  $               1.720.000,00
DEPRECIACION  $                  140.000,00

UTILIDAD OPERACIONAL  $                  857.500,00


GASTOS FINANCIEROS  $                  356.000,00

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS  $                  501.500,00


Podemos afirmar que:

Seleccione una:

a. El margen del EBITDA  es de 8%

b. El EBITDA equivale a $857.000

c. El margen del EBITDA es superior al 10%

d. Los gastos financieros son superiores al E.V.A.

e. El EBITDA asciende a $501.500

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El margen del EBITDA  es de 8%

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015615&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo en que se incurre cuando se toma una decisión u otra, o el valor o rendimiento que se sacrifica por invertir
en un proyecto X o en un proyecto Y, se conoce como:

Seleccione una:

a. Costo de oportunidad

b. Costo de capital promedio ponderado

c. Costo de inversión

d. Costo de la deuda

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costo de oportunidad

Pregunta 11

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4015616&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.       La empresa en sus estados financieros tiene invertido en activos fijos la suma de  $4.000.000 USD, sus ventas
anuales ascienden a $900.000 USD, su margen EBITDA es de 0,24, su costo de capital es de 15%, el Gerente
financiero está pensando en vender sus activos fijos, usted como asesor le diría que:

Seleccione una:

a. Es una muy buena decisión ya que los activos fijos pesan mucho en los estados financieros

b. Que los venda, ya que pueden adquirir maquinaría nueva, así requieran endeudarse
c. Que el margen EBITDA es muy alto,  por lo que no se requiere vender

d. Que el PKT demanda mucho capital por lo que deben vender

e. Que no los venda ya que su rentabilidad es superior al costo de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que no los venda ya que su rentabilidad es superior al costo de capital

Pregunta 12

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4015617&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 1 $30, año 2 $30, año 3 $30, año 4 -$20,
año 5 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es:

Seleccione una:

a. $ 4,42

b. -$ 4,42

c. -4,42%

d. +4,42%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: $ 4,42

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015618&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura
corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura
corriente:

1. Obligaciones bancarias                   2. Acciones comunes


3. Acciones con dividendo                   4. Proveedores
5. Impuestos por pagar                       6. Superávit de capital
7. Obligaciones financieras

Seleccione una:

a. 1, 4 y 5

b. 1, 2 y 3

c. 2, 3 y 6

d. 2, 3 y 5

e. 1, 4 y 7

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 4 y 5

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015619&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de capital en un crédito está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la
financiación con el valor presente del pago de los intereses y de capital ajustado a su costo explicito por el efecto
fiscal. Dentro de los siguientes aspectos que intervienen en la determinación del costo de esta fuente de
financiación, señale la respuesta correcta.
1. Tasa de interés                                    2. Forma de amortización del capital
3. Impuesto de renta                                4. Gastos adyacentes al crédito
5. Dividendos por pagar                            6. Seguros
7. Garantías                                            8. Impuesto de industria y comercio
9. Competencia

Seleccione una:

a. 1, 2, 4, 7 y 8

b. 2, 3, 6, 7 y 8
c. 1, 2, 3, 4 y 5

d. 5, 6, 7, 8 y 9

e. 1, 3, 5, 7 y 8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 7 y 8

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4015620&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al diseñar un negocio, el factor  que se refiere a la definición de las actividades que la empresa realizará
internamente y las que deberá contratar con terceros, se llama:

Seleccione una:

a. Alcance

b. Mision

c. Vision

d. Punto de Control estrategico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alcance

QAFuBik4yP

Final del formulario

Finalizar revisión

I NTENTO 2
RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6

Ruta a la página
Página Principal / ►

Master_2016-2_Virtual / ►

Secciones_2016-6_virtual / ►

RA/PRIMER BLOQUE-GERENCIA FINANCIERA / Grupo[005] / 2016-6 / ►

General / ►

Examen final - semana 8

Comenzado el sábado, 22 de octubre de 2016, 15:31

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 22 de octubre de 2016, 16:44

Tiempo empleado 1 hora 12 minutos

Puntos 7,00/15,00

Calificación 70,00 de 150,00 (47%)

Principio del formulario

Pregunta 1

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042655&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones mas importantes que influyen en el futuro de la Empresa, giran en torno a:

Seleccione una:

a. Fuerza inductora de valor

b. Competencia fundamental

c. Misión

d. Definición de negocio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuerza inductora de valor

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042656&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.       La empresa TA-VIR está evaluando si decide o no realizar una inversión en un nuevo proyecto, conociendo que
el WACC de la empresa antes del proyecto es del 19% y si se toma el proyecto el WACC sería del 20%, con la
siguiente información cuál sería su decisión. Se requiere una inversión inicial de  USD 300.000, para que el proyecto
genere los siguientes retornos:

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

 $        50.000  $       80.000  $     120.000  $     143.150  $     160.000

Seleccione una:

a. El negocio es viable porque cubre las necesidades de los accionistas

b. El negocio no es viable porque la rentabilidad es inferior al WACC

c. La rentabilidad es igual que el costo de capital, por lo que es indiferente

d. El VPN es negativo por lo tanto es viable el proyecto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El negocio es viable porque cubre las necesidades de los accionistas

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4042657&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA de una empresa puede ser mejorado de varias formas, señale la opción que considere puede mejorar el EVA:

Seleccione una:

a. Mejorando la utilidad operativa con incrementos en las inversiones en una mayor proporción que dicha
utilidad operativa.
b. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad igual al Capital de trabajo

c. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital

d. Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad mayor que el Costo de capital

e. Invirtiendo en proyectos que generan una rentabilidad inferior al Costo de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Desinvirtiendo en actividades que generen una rentabilidad menor que el Costo de capital

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042658&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años, determine la Tasa de
Retorno del proyecto:

Seleccione una:

a. 18.8%

b. 25%

c. -156.309,8

d. 43.690,2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 18.8%

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042659&qu 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer
la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de
utilidades y flujo de caja, identifique cual de las siguientes opciones no se se consideran dentro del cálculo del EVA

Seleccione una:

a. Inversiones de largo plazo

b. fábrica de producción

c. Deudores comerciales

d. Inventarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inversiones de largo plazo

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042660&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Gerencia Financiera tiene varios campos de acción, pero todos buscan un solo objetivo añadir valor a la compañía,
cual es la manera mas apropiada de denominar “un proceso integral diseñado para mejorar las decisiones
estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la organización, a través del énfasis en la operación del negocio que
por tener relación causa-efecto con su valor; permite explicar el porqué de su aumento o disminución como
consecuencia de las decisiones tomadas”.

Seleccione una:

a. Identificación y Gestión de la generación de valor

b. Definición y Gestión de los inductores de valor

c. Valoración de la empresa

d. Monitoreo del valor


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición y Gestión de los inductores de valor

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4042661&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para determinar el costo de capital se utiliza la estructura financiera la cual esta compuesta por la estructura
corriente y la estructura de capital. Del siguiente listado identifique que rubros hacen parte de la estructura de
capital:

1. Obligaciones bancarias              2. Acciones comunes


3. Acciones con dividendo              4. Proveedores
5. Impuestos por pagar                   6. Obligaciones financieras

Seleccione una:

a. 2, 3 y 6

b. 1, 4 y 5

c. 1, 2 y 3

d. 2, 3 y 5

e. 4, 5 y 6

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2, 3 y 6

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4042662&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
3

1.      La compañía TYTY pasó de tener un EBITDA DE $ 6.500.000 el año anterior a $7.000.000 en el presente año y su
margen del EBITDA pasó del 11% el año anterior al 10% en el presente año,  se puede afirmar que:

Seleccione una:

a. La empresa viene mejorando en sus indicadores de crecimiento

b. Se destinan más recursos proporcionalmente para los socios

c. El EBITDA a pesar de crecer, muestra un deterioro en la generación porcentual de valor de la empresa

d. No es posible que el EBITDA suba y el margen del EBITDA disminuya

e. El EBITDA no se utiliza para medir la generación de valor de la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El EBITDA a pesar de crecer, muestra un deterioro en la generación porcentual de valor de
la empresa

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042663&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se le contacta para que evalue el siguiente flujo de caja un nuevo proyecto, si la tasa de oportunidad es del 8,5%,
usted aconseja que:
Inversion inicial $100
año 1               $  34
año 2               $  31
año 3               $  30
año 4              -$  20
año 5               $  50

Seleccione una:

a. No invertir en el nuevo proyecto

b. Invertir en el nuevo proyecto

c. Indiferente, da igual si se hace o no


d. falta información para tomar la decisión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No invertir en el nuevo proyecto

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4042664&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos esenciales, que permitan la creación de valor,
señale los que considere pertinentes

Seleccione una o más de una:

a. Atractivo del sector económico

b. Ventaja comparativa

c. Las tasas de interés del mercado

d. El monto que pueden endeudarse

e. Ventaja competitiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Atractivo del sector económico, Ventaja competitiva

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4042665&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

3
Para el adecuado cálculo del EVA se requiere la presentación más clara de los balances en la que se pueda establecer
la verdadera cantidad de recursos empleados por cada unidad de negocios en su proceso de generación de
utilidades y flujo de caja. Las Excedentes de caja representados por inversiones temporales son ingresos que deben
ser excluidos en el cálculo del EVA.

Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 12

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042666&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el estudio de la estructura financiera óptima surge una teoría que parte del supuesto una empresa puede
aumentar su rentabilidad por medio del uso adecuado del apalancamiento financiero, esto no se cumple si:

Seleccione una:

a. el costo del patrimonio es menor que el costo financiero

b. el costo del patrimonio es mayor que el costo financiero

c. La empresa no cotiza en bolsa

d. Si la empresa tiene suficientes recursos y no necesita endeudarse

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el costo del patrimonio es menor que el costo financiero

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=4042667&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de proveedores se basa en elementos de tipo cuantitativo y cualitativo. Dentro de los cuantitativos
encontramos:

Seleccione una:

a. Periodo del crédito y descuentos por pronto pago

b. Periodo del crédito y la imagen corporativa

c. Descuentos por pronto pago y la imagen corporativa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Periodo del crédito y descuentos por pronto pago

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4042668&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para el cálculo del E.V.A., identifique que tratamiento contable se le debe aplicar al leasing financiero

Seleccione una:

a. Se debe tratar como una obligación financiera

b. Los intereses financieros no deben hacer parte de los gastos financieros

c. Los bienes no pueden reflejarse dentro de los activos fijos

d. Se debe considerar parte del patrimonio

e. No hace parte de la estructura de financiamiento

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se debe tratar como una obligación financiera

Pregunta 15

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4042669&qu 0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

1.       La compañía Estudio Pol, ha desarrollado un nuevo producto complementario a su portafolio actual, su venta
es a través de los mismos canales de comercialización que maneja actualmente y la inversión del proyecto genera
una tasa de rentabilidad superior a su costo de capital, bajo esta premisa, podemos afirmar que la empresa:

Seleccione una:

a. Tiene un ingreso sobre los activos superior al costo de capital

b. Que tiene un MVA igual a cero

c. Que el EVA del proyecto es positivo

d. Que el EVA del proyecto es negativo, pero el proyecto es viable

e. Que el EVA es superior al MVA de la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que el EVA del proyecto es positivo

QAFuBik4yP

Final del formulario

Finalizar revisión

También podría gustarte