Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO LA PONTIFICIA

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : INFORMÁTICA APLICADA (Z002)


Semestre Académico : Primero
Período Académico : 2020-I/2020-II
Pre-requisito : Ninguno
Horas Académicas : 3HA de laboratorio semanales
Carrera(s) Profesional(es) : Todas

II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Misión : Formar profesionales íntegros capaces de responder efectivamente al mercado laboral que
les permita superarse día a día.
Visión : Ser reconocidos en la formación de profesionales por nuestra calidad educativa, innovación
y colaboración con el desarrollo del Perú.

III. INTRODUCCIÓN

El curso de Informática Aplicada pertenece a la línea de software de aplicaciones y se dicta en todas las
carreras que ofrece la Institución. El curso brinda a los alumnos un conjunto de herramientas para el manejo
de aplicaciones de oficina como son aplicaciones para presentaciones efectivas y hojas de cálculo, que son
las más utilizadas en el medio laboral.

Esta asignatura es de naturaleza práctica. Se inicia con el reconocimiento del entorno del sistema operativo
Windows. Luego se trabaja con el software Microsoft power point para realizar presentaciones efectivas y se
mencionan otras alternativas a dicho software. Finalmente se trabaja en el entorno Microsoft Excel, en donde
se trabaja con fórmulas, manejo de tablas, gráficos, filtros y tablas dinámicas.

IV. METODOLOGÍA

El curso se desarrolla de manera 100% práctica y se realiza en un laboratorio de cómputo. El curso aplica la
metodología de taller, en ese sentido, recurre a técnicas de la metodología activa, el aprendizaje significativo
y el trabajo cooperativo. Por esta razón, las actividades que se realizan en clases exigen la participación activa
del alumno y la constante práctica de su intuición lógica. Inmediatamente después de la presentación de
cada tema, el alumno debe transferir lo aprendido mediante ejercicios individuales, dinámicas grupales y
tareas que se encuentran en el material de estudio desarrollado para el curso.

Esta metodología contribuye a que el alumno sea protagonista de su aprendizaje individual y colaborativo
mientras que el docente asume un rol de planificador, facilitador y guía. Además, crea escenarios que
permiten a los alumnos la adquisición de competencias profesionales.

V. LOGRO GENERAL DEL CURSO

Al término del curso, el alumno formatea documentos en Word, elabora presentaciones efectivas en
PowerPoint y elabora reportes de cálculo, gráficos y resúmenes de datos utilizando la herramienta Excel.

IES Privado LA PONTIFICIA 1


VI. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. EL ENTORNO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al termina la unidad, el estudiante maneja, organiza y ejecuta archivos y programas en el entorno de
sistema operativo Windows.
Capacidades Conocimientos
Tema 1: El sistema operativo Windows (Semana 01)
1. Maneja el árbol de carpetas del sistema - Partes del sistema operativo
operativo Windows - Archivos y carpetas: creación de carpetas y archivos
2. Clasifica archivos en carpetas en el - Árbol de carpetas
sistema operativo Windows - Copia, mover y borrar carpetas y archivos.
3. Administra herramientas para el control
de la PC y de TICS Tema 2: Diagnóstico básico del sistema operativo
(Semana 02)
- Uso del antivirus
- Manejo de cuentas de usuario
- El panel de control

Tema 3: Herramientas TICS (Semana 03)


- Creación de correo electrónico
- Reconocimiento del sitio web del ILP
- Herramientas que ofrece el ILP

UNIDAD 2. PRESENTACIONES EFECTIVAS


Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al termina la unidad, el estudiante aplica un formato adecuado a los documentos y crea presentaciones
eficaces, utilizando el software Microsoft PowerPoint y otras alternativas de presentación
Capacidades Conocimientos
Tema 3: Microsoft Word (Semana 04 a 05)
1. Utiliza las herramientas para aplicar - Formato de párrafo
formatos en un documento - Formato de documento
2. Crea presentaciones atractivas para una - Listas
exposición - Tablas
- Insertar objetos
- Combinar correspondencia

Tema 4: Microsoft Power Point (Semana 06, 07 y 09)


- Descripción del entorno del software
- Manejo y configuración de plantillas.
- Manejo de objetos y patrones en power point
- Insertar imágenes, formas y gráficos.
- Uso del SmartArt
- Insertar elementos multimedia
- Diseño de diapositivas
- Transiciones y animaciones de diapositivas

IES Privado LA PONTIFICIA 2


UNIDAD 4. MANEJO DE HOJAS DE CÁLCULO
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al termina la unidad, el estudiante manipula datos, realiza gráficos, filtros y tablas dinámicas utilizando
hojas de cálculo Excel.
Capacidades Conocimientos

1. Maneja formatos de celdas en Excel Tema 5: Formulas, referencias y formatos de celdas


según el análisis de datos requerido. (Semana 10, 11 y 12)
2. Realiza gráficos en Excel de acuerdo a la - Introducción al Excel
presentación solicitada. - Uso de operadores
3. Construye tablas dinámicas en Excel con - Fórmulas
agrupamiento de datos específicos. - Referencias en direcciones de celdas
- Formatos de celdas
- Formatos de números, fechas
- Formatos condicionales

Tema 6: Gráficos (Semana 13)


- Tipos de gráficos
- Generación de gráficos
- Presentación de gráficos

Tema 7: Tablas y gráficos dinámicos (Semana 14)


- Creación de tablas dinámicas básicas
- Aplicar diseño a tablas dinámicas
- Creación de gráficos dinámicos
- Tablas dinámicas con agrupamiento de datos
- Tabla dinámica con campo calculado
- Tabla dinámica con segmentación de datos

VII. EVALUACIÓN

Fórmula del Curso:

PF = 15% (EL1) + 15% (EL2) + 25% (PL1) + 5% (NA1) + 40% (FL1)

Donde: PF = Promedio Final


EL = Examen de laboratorio
PL = Evaluación Parcial de laboratorio
NA = Nota Actitudinal
FL = Evaluación final de laboratorio

TIPO DE EVALUACIÓN SEMANA


EL1 4
PL1 9
EL2 12
NA1 14
FL1 15

IES Privado LA PONTIFICIA 3


Consideraciones:
- La nota mínima aprobatoria es 13.
- Ninguna evaluación se cancela
- El examen parcial de laboratorio (PL) y el examen final de laboratorio (FL) se rinden en la semana
09 y 15 respectivamente en el mismo horario de clases.
- El curso SI considera la rendición de un Examen Sustitutorio, que reemplaza una evaluación, a
excepción de la Nota Actitudinal (NA) y las notas de proyectos (AP y SP) si hubiere.
- En la semana 8 y en la semana 16, NO hay actividades académicas debido a la rendición de
exámenes parciales y finales de teoría.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica

Charte, F. (2016) Excel 2016. Madrid: Anaya Multimedia.


(005.54E CHAR/E 2016)

Frye, D. (2013) Excel 2013: Paso a paso. Madrid: Anaya Multimedia.


(005.54E FRYE 2013)

Menchén, A. (2014) Tablas dinámicas en Excel 2013. Ciudad de México: Alfaomega.


(005.54E MENC 2014)

Bibliografía Electrónica

Aula clic (2016) Curso de Excel 2016. Recuperado de https://www.aulaclic.es/excel-2016/index.htm

Excel total (2015) Funciones de Excel. Recuperado de https://exceltotal.com/funciones/

Gallardo, Y. (2017) Curso de Excel 2016. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=AKfY0DVhqpo

Grawford, G. (2013) Curso básico Excel. Recuperado de https://www.celdactiva.com/cursos/curso-basico-


excel-2013-gratuito/

IES Privado LA PONTIFICIA 4

También podría gustarte