Está en la página 1de 9

Pregunta 1

3.5 / 3.5 pts


¿Cuáles son las condiciones para la formulación de objetivos en un proyecto
social?

Creatividad, oportunismo y sensibilidad.

Precisión e iniciativa.

No requiere condiciones.

Claridad, precisión, dirigido a los beneficiarios y determinar resultados


esperados.

Es la respuesta correcta.

Pregunta 2
3.5 / 3.5 pts
La identificación de grupos de interés favorece al proyectista porque permite
conocer el proyecto y el compromiso de las partes con el mismo y que la
propuesta de intervención se realice a partir de diferentes puntos de vista,
plantear diferentes.

Verdadero

Falso

Pregunta 3
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo a la guía, un proyecto social se acerca a:

Todas las anteriores.

Conjunto de programas dirigidas a población pobre.


Conjunto de actividades que busca determinar la rentabilidad de los
inversionistas.

Es aquel que tiene el objetivo de modificar las condiciones de vida de las


personas.

IncorrectoPregunta 4
0 / 3.5 pts
En la fase 1 cuando hablamos de la identificación de expectativas y demandas
de las partes interesadas y de los factores de incidencia nos referimos a:

Evaluación exante.

Análisis de la realidad.

Definición del problema o necesidad.

Análisis de recursos.

Pregunta 5
3.5 / 3.5 pts
La siguiente definición “Consiste en recoger información sobre la necesidad o
el problema, preguntando a: las partes interesadas a quienes tienen la
necesidad o a quienes el problema afecta directamente” hace referencia a:

Análisis de realidad

Análisis complementario

Análisis de oportunidades
Análisis de riesgos

Pregunta 6
3.5 / 3.5 pts
En la definición del problema, se debe tener en cuenta lo siguiente:

El entorno geográfico

Todas las anteriores.

La población objetivo

Orígenes y evolución del problema.

Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
¿Qué es un servicio dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio?

Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un


colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.

Todas las anteriores.

Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas


de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.

Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que


ofrecen respuestas a una necesidad o problema.

Pregunta 8
3.5 / 3.5 pts
La elaboración de la columna de supuestos es un paso de la elaboración de
Marco Lógico

True

False

Pregunta 9
3.5 / 3.5 pts
Los tipos de recursos requeridos en un proyecto social son:

Culturales, digitales e históricos.

Sociales e individuales.

Humanos, materiales e inmateriales o intangibles.

Es la respuesta correcta.

Materiales e inmateriales.

Pregunta 10
3.5 / 3.5 pts
¿Cuál de las definiciones de proyecto social se acerca más al criterio expuesto
en la guía?

Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan de forma


coordinada con la intención de alcanzar una meta y tienen en cuenta a una
comunidad formada por individuos.

Conjunto de acciones direccionadas al bienestar de un órgano del estado.


Una de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas amparadas en
nuestra constitución.

Unión de personas encaminadas a aportar socialmente por un medio


económico a los más desfavorecidos de la sociedad.

Pregunta 11
3.5 / 3.5 pts
¿Cuál de las definiciones de objetivo se acerca más a la expuesta en nuestra
guía?

Es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo.

Un fin, una meta a la que queremos llegar.

Ninguna de las anteriores.

Los resultados esperados o los propósitos que se desean alcanzar en un


periodo determinado a través de la realización de determinadas acciones.

Pregunta 12
3.5 / 3.5 pts
La definición : “Un documento que define objetivos, realizable a medio, largo
plazo, y líneas de actuación, para cualquier organización, territorio, sector
poblacional... Son siempre plurianuales”, corresponde a:

Proyecto.

Plan

Servicio
Programa

Pregunta 13
3.5 / 3.5 pts
De acuerdo al material, se indica los momentos de un proyecto, estas se fases
se pueden expresar en diferentes etapas, ¿Cuántas fases tiene el ciclo del
proyecto?

Pregunta 14
3.5 / 3.5 pts
¿Qué es un programa dentro de las diferencias con proyecto, plan o servicio?

Un documento que define objetivos realizables, a medio-largo plazo, y líneas


de actuación, para cualquier organización, territorio o sector poblacional.

Todas las anteriores.

Conjunto ordenado y coordinado de actuaciones (Servicios, proyectos,) que


ofrecen respuestas a una necesidad o problema.

Conjunto de actividades orientadas a satisfacer necesidades definidas de un


colectivo determinado y por un tiempo generalmente indefinido.
Pregunta 15
3.5 / 3.5 pts
¿Cuáles son los elementos que se incluyen en un plan de evaluación?

Objetivos, problemas y preguntas del proyecto.

Estudio de factibilidad y factores de incidencia.

Antecedentes, necesidades e historia de la comunidad beneficiada.

Aspectos a evaluar, cronograma, equipo evaluador, fuentes de información y


costo económico del plan.

Es la respuesta correcta.

Pregunta 16
3.5 / 3.5 pts
En un proyecto social ¿Qué es la población beneficiaria directa?

Todas las anteriores.

Un grupo de personas que se beneficiara de la caridad pública.

Un grupo de personas con intereses empresariales cuyo objetivo sea el lucro.

Población cuya situación se pretende mejorar como consecuencia de la


intervención.

Pregunta 17
3.5 / 3.5 pts
¿Qué es el método Hanlon?

Técnica para generar ideas.


Método de censo.

Método de solución de problemas.

Forma de cálculo.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 pts
La definición: “ La capacidad técnica y económica de la entidad para llevar a
cabo el proyecto: calidad y cantidad, los recursos humanos, materiales y
económicos de los que dispone o podría disponer”, corresponde al concepto
de:

Coherencia

Evaluación ex ante.

Factibilidad

Pertinencia.

Pregunta 19
3.5 / 3.5 pts
Son fases en el ciclo de un proyecto:

Formulación de una idea, ejecución sostenible y priorización de medios y


costos.

Inicio, nudo y desenlace.


Idea del proyecto, diseños del proyecto, puesta en marcha, ejecución, y
evaluación tras la ejecución.

Ejecución del proyecto, sostenibilidad y costos del proyecto, retroalimentación.

Pregunta 20
3.5 / 3.5 pts
¿Cuál es el fin de un proyecto social?

Apatronar de manera pacífica a las personas menos favorecidas, excluidas y a


todos aquellos a los cuales la sociedad abandono por una razón desconocida.

Modificar las condiciones de vida de las personas. Permitiendo que al finalizar,


las condiciones de esta comunidad sean mejor que a su inicio.

Todas las anteriores.

Cumplir con uno de los deberes personales “ayudar al prójimo”

Puntaje del examen: 66.5 de 70


AnteriorSiguiente
Información sobre el último intento:
54
Hora:
minutos

66.5 de
Puntaje actual:
70

se mantuvo el 66.5 de
puntaje: 70
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen

También podría gustarte