Está en la página 1de 13

lOMoARcPSD|5296624

Examen 8 Junio 2019, preguntas y respuestas

Cultura Ambiental (Politécnico Grancolombiano)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 11 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 8 de jun en 0:00-11 de jun en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 1/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 69 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 12 de jun en 0:00 al 12 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 8 de jun en 17:43
Este intento tuvo una duración de 69 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

Patagonia es una compañía que fabrica prendas de vestir, esta empresa


está muy comprometida con la sociedad, con el medio ambiente y tiene
muchos programas sustentables. Se han enfocado en ofrecerle a los
usuarios prendas durables y de alta calidad. Para más información:
http://www.patagonia.com/environmental-impact.html Cuál de los
siguientes enunciados no está relacionado con la estrategia sustentable
de la empresa:

La calidad de sus productos garantiza una vida útil más larga

Promueve reusar, reparar y reciclar las prendas de vestir

Motiva a los proveedores a utilizar materia prima sustentable

La calidad de sus productos es muy baja, con el objetivo de vender más


prendas

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.

Un impacto que se presenta desde el comienzo de la existencia del


hombre es:
https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 2/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

contaminación de agua

erosión

deforestación

fragmentación de hábitats

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

Cuando el hombre se encuentró en la etapa de la sociedad industrial,


¿qué fuerzas descubre y aplica para controlar el medio ambiente?

Energía química y atómica

Su fuerza

Fuerza animal

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

En el transcurso de los procesos históricos se han venido realizando


cambios que afectan los elementos sociales, culturales, económicos y
políticos. Gran parte de autores plantean que el origen de la crisis
ambiental que tenemos actualmente corresponde a:

Modernidad

Ciencia

Urbanización

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 3/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Sociedad Industrial

Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos.

La Revolución Industrial es un periodo que genera una gran


transformación a todo nivel, en dónde se introduce la máquina de vapor
en la industria inglesa. Uno de los mayores impactos que generó a nivel
del ambiente fue:

Mayor contaminación debido a quema de elementos fósiles

Mayor producción de textiles

Incremento del costo de vida

Sobrepoblación de centros urbanos

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

El DDT insecticida fue utilizado indiscriminadamente para fumigar las


plantaciones de alimentos e incluso como método de erradicación de
piojos en los seres humanos. El uso de este pesticida logró afectar una
de las especies emblemáticas de los estadounidenses. Como el águila
calva norteamericana. Hoy en día se presenta el mismo proceso
afectando a generaciones de seres humanos. ¿Un ejemplo claro de este
fenómeno lo encontramos en?

Cancerígenos

bioamplificación

Eutrofización

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 4/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Teratogenización

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

Las actividades humanas, destruyen el componente hídrico, los suelos y


el aire, en nuestra cadena alimentaria sin darnos cuenta se bioacumulan
causando enfermedades, especialmente en los órganos blancos,
causando distintas enfermedades. Un perfecto ejemplo de este proceso
de bioamplificación seria:

Las sobre explotación de los recursos naturales

La sobreoferta del mercado ambiental

La cultura ambiental que es débil y socialmente castigada

Hidragismo que sufren las comunidades indígenas del Baudo por


consumo de pescado

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

El antropocentrismo utilitarista es una de las corrientes del pensamiento


ambiental, donde la naturaleza tiene un uso para el hombre garantizando
la continuidad como especie humana. Esta concepción del ambiente
pone al ser humano como:

El papel que juegan las prácticas culturales en las decisiones de


localización

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 5/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Ser dominante de todas las especies, por ello puede destruirla sin ninguna
repercusión

La naturaleza como un ser de protección

La naturaleza como medio de sostenimiento en primer lugar

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

Salimos de nuestra ciudad o municipio de viaje, estamos por la carretera


en un bus y de repente éste para y vemos a nuestra derecha un sistema
montañoso, volteamos al lado izquierdo de la carretera y vemos una
sabana. Nos detenemos a observar a nuestra derecha detalladamente el
paisaje de montaña y vemos que puede verse dividido por parches de
bosques visibles, algunos sembrados de papa, zanahoria o cebolla,
también dos o tres casas, algunas vacas y ovejas. Esta carretera es
nueva y dividió la sabana del sistema montañoso. Estos anteriores
escenarios son ejemplos de:

Fragmentación de los ecosistemas

Efecto invernadero

Cambio climático

Pérdida de biodiversidad

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

Actualmente se produce un sin número de productos, muchos de ellos


tienen una vida útil limitada, ya sea porque están programados para

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 6/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

descomponerse, o porque las tendencias (moda) o la tecnología cambia.


El propósito de esto es que los usuarios consuman más productos. Si un
producto en más duradero o no se cambia periódicamente las industrias
verían afectadas la producción y la demanda. La obsolescencia
programada afecta de manera negativa al ambiente, ya que se sobre-
explotan los recursos, se producen más emisiones en el proceso de
producción, se incrementa el desecho, entre muchos otros factores que
afectan el entorno y cambian el equilibrio de los ecosistemas. Hace 30
años los electrodomésticos duraban casi 25 años, incluso muchos de
ellos continúan funcionando. Actualmente este tipo de productos tienen
una vida útil de 2 a 5 años, una vida útil muy corta en comparación con
los fabricados hace una o dos décadas. La obsolescencia programada es
diseñar un producto para que tenga una vida útil corta, esto se hace con
el objetivo de:

Evitar la generación de impactos ambientales negativos

Cuidar el medio ambiente, ya que se producen productos de muy buena


calidad que pueden durar por siempre

Evitar que otros países copien las patentes de productos

Impulsar el consumismo masivo de productos, es decir que, al


incrementarse la demanda, se aumenta la producción y por ende las
ganancias

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

En el año 2015, un informe de la Contraloría General de la República,


muestra una preocupante realidad en materia de conservación ambiental
en Colombia, de cuyos textos se resalta que apenas un 39,1% de un total
de 2.906.137 Ha de ecosistemas paramunos se encuentran bajo figuras
de conservación como es el caso del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas. Con lo anterior, entre las principales estrategias a desarrollar
https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 7/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

por el estado a favor de la conservación de los ecosistemas paramunos


esta:

Delimitación de áreas de importancia ambiental.

Capacitaciones a los agricultores y colonos en estrategias sostenibles de


cultivos en las áreas de paramo.

Acompañamiento técnico para el aprovechamiento silvicultural de


especies endémicas.

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Los suecos son un ejemplo de reciclaje, pues han llegado a un extremo


en que toda la basura ha sido utilizada y deben importarla de otros
países. Suecia se ha quedado sin basura. Y, aunque suena como una
noticia positiva e incluso envidiable, los habitantes se encuentran en un
predicamento pues al menos 250 mil casas obtienen energía con un
sistema que se alimenta de desechos. Como ya toda la basura ha sido
utilizada, ahora los suecos deben importarla de países vecinos, sobre
todo de Noruega. En Suecia la basura puede considerarse un recurso
económico vital para la sociedad para la generación de energía y empleo,
este es un claro ejemplo de:

Sistema Político

Sistema social Político

Sistema lineal de la cuna a la tumba

Desarrollo sustentable

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 8/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

El Antropocentrismo se caracteriza por:

Consumismo

Armonía con la naturaleza

Valor intrínseco de la naturaleza

Recursos naturales finitos

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

La relación existente entre la disminución de la capa de ozono y el efecto


invernadero, puede ser explicado por:

Uno de estos fenómenos es el escudo que protege de los rayos


ultravioleta y el otros impiden que el calor salga o entre manteniendo la
temperatura

Son fenómenos alotrópicos generados por la naturaleza que no afectan en


absoluto las condiciones de vida de los habitantes

Es lo mismo los dos son fenómenos naturales donde se representan el


calentamiento global, son fenómenos estratosféricos.

Son sistemas de los componentes ambientales que necesitamos para vivir

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 9/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

En muchos países del mundo, la percepción sobre la propia calidad de


vida es medida por el poder adquisitivo que se tiene, impulsado por el
frenesí consumista de hábitos innecesarios generando la cultura de usar
y tirar. De lo anterior podríamos deducir ¿Cuál es el referente que en la
actualidad más influye en la percepción de la calidad de vida?

el gobierno

la iglesia

los padres de familia

la publicidad

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

El biocentrismo valora

Entorno que genera bienestar

Utilidad de la naturaleza

Toda forma natural porque tiene valor intrínseco

Crecimiento económico

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 10/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

El acuerdo internacional que surgió por la necesidad de detener la


disminución de la capa de ozono en la atmosfera, especialmente en la
Antártida, y por la inminencia del aumento de las enfermedades dérmicas
en los seres humanos y al trabajo de científicos que buscaban la
protección del ambiente fue:

Convenio de Johannesburgo.

Protocolo de Montreal.

Protocolo de Kioto.

Convenio de Viena.

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

Un proceso natural que existe desde tiempos inmemoriales cuando se


formó la tierra, pero que ha aumentado las emisiones con nuestras
actividades diarias, en la alimentación, el transporte, el manejo de
residuos, la producción industrial es:

El efecto invernadero.

Lluvia acida.

Calentamiento global.

Smog fotoquímico.

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 11/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)
lOMoARcPSD|5296624

8/6/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO5]

Un efecto ambiental, producto de la minería y que corresponden a la


alteración de las regiones afectadas y de la calidad de vida de sus
habitantes, es:

Uso del suelo y sus beneficios a la sociedad

Contaminación de suelos con concentración de químicos

Manejo de los residuos ordinarios

Aprovechamiento de los recursos naturales

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

La variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los


ecosistemas terrestres y marinos, otros ecosistemas acuáticos se conoce
como:

Biodiversidad

Bioética

Comunidad

Bioseguridad

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/9750/assignments/59923/submissions/66419 12/12
Descargado por luz posada (luz06.17@hotmail.com)

También podría gustarte