MACROECONOMIA
PRIMERA ENTREGA
Noviembre de 2020
2
Tabla de Contenidos
Introducción ........................................................................................................................3
Punto 1.............................................................................................................................4
Punto A........................................................................................................................4
Punto B........................................................................................................................4
Punto C........................................................................................................................4
Punto D........................................................................................................................4
Punto C........................................................................................................................4
Punto 2.............................................................................................................................4
Punto 3.............................................................................................................................5
Punto A........................................................................................................................5
Punto B........................................................................................................................5
Punto C........................................................................................................................6
Punto D........................................................................................................................6
Punto E.........................................................................................................................6
Punto 4.............................................................................................................................6
Punto A........................................................................................................................6
Punto B........................................................................................................................6
Punto C........................................................................................................................6
Punto D........................................................................................................................6
Punto E.........................................................................................................................6
Punto F.........................................................................................................................6
Punto 5.............................................................................................................................6
Punto A........................................................................................................................6
Punto B........................................................................................................................7
Punto C........................................................................................................................8
3
Capítulo 1
Introducción
funcionamiento económico de manera global y general. Esto significa que se toman en cuenta
todos los indicadores o variables que a su vez pueden explicar un agregado económico.
Cuando hablamos de fenómenos o variables desde la visión macro nos referimos a aspectos
vez, al ser investigados pueden explicar un agregado integral, por ejemplo, el nivel de
le permiten observar y medir los cambios y las tendencias de la economía. Con el uso de
conceptos como el producto interno bruto (PIB) (que junto con el producto nacional bruto
[PNB] son medidas importantes relacionadas con la producción), la tasa de desempleo (que
estudio de los precios) y la balanza comercial (con la que, por ejemplo, puede desarrollar un
cambios y tendencias.
4
Desarrollo
Punto 1
exponencial.
Punto 2
indicada por ser menos remunerada, es la más indicada debido a que según el ajuste salarial
Tenemos que ambos trabajos ofrecerán sueldos relativamente altos, pero uno tendrá una
estará en una región donde la inflación no estará presente sino hasta dentro de dos años,
5
siendo esto un beneficio para aprovechar más el sueldo. Por otro lado, en el caso del trabajo
B, obtendrá una ganancia de 25 millones anuales, pero contará con una inflación del 5%. No
remuneración del trabajo A está por debajo del trabajo B es del 4,2%, y lo contrastamos con
la inflación y podemos deducir que se si aceptara el trabajo B obtendría una pérdida de poder
adquisitivo; si la subida de los salarios no es por lo menos igual a la subida que hay en los
$25.000.000, con una inflación del 5% el cual tendríamos que multiplicar obteniendo un
cambio el trabajo A permanece con su salario de $24.000.000 dado que este no presenta
Punto 3
finales de año.
C= Consumo de familias: incluye todos los bienes y servicios finales nuevos consumidos por
bicicleta usada.
alemán.
Punto 4
Punto 5
desempleados EMPLEADOS + DESEMPLEADOS
7
Empleados 22.500.000
Desempleados + 2.500.000
Total PEA 25.000.000
PT: Población total
PD: Población desempleada
PE: Población empleada
decir:
Total ocupados 28.500.000
Población en edad de trabajar / 31.000.000
*100
Total TO 91,93