Está en la página 1de 5

WayGo Transporte interprovincial y Encomiendas

Descripción: Empresa de transporte terrestre con una propuesta orientada a brindar un


servicio cumpliendo con los estándares más altos de calidad, eficiencia y seguridad.
Además de contar con el mayor número de destinos de envío a nivel nacional, locales e
infraestructura con equipos de la más alta tecnología y vehículos de última generación.

Misión: Brindar un servicio integral de transporte de cargos y encomiendas cumpliendo con


nuestros protocolos de calidad, eficiencia y puntualidad

Visión: Ser reconocidos como la empresa de transporte terrestre líder en el Perú, un


referente del rubro a nivel internacional, brindando un servicio de primer nivel con un fuerte
compromiso por ser socialmente responsables y preservar el medio ambiente.

Valores:
● Responsabilidad: Cumplimos con ● Compromiso: demostramos
el envío de productos en la fecha dedicación en cada una de
indicada nuestras operaciones
● confianza: Somos una empresa ● Seriedad: somos una empresa que
que cuenta con una reputación cumple con todo aquello que
que nos respalda promete
● Eficiencia: Logramos llegar a ● Innovación: Estamos
nuestros destino en el menor constantemente, buscando nuevas
tiempo posible manera de ofrecer un mejor
● Puntualidad: los paquetes que servicio
enviamos son entregados, a la
hora pactada

Identidad visual:

● Colores institucionales, logo


● way nen naranaja para representar la innovacion que implementamos
durante la amrcahd e la empresa
● GO , que significa ir , en negro para transmitir la seriedad, y en cursiva que
comunica velocidad y movimiento, con una flecha azul, para reafirmar el IR
● la linea corta simboliza solides y de azul para mostrar la confianza
Los colores seleccionados son usados para representar los principales
valores de la empresa:

Azul: Confianza
Blanco: Puntualidad, exactitud
Negro: Compromiso, seriedad
Naranja: Innovación

● Tipografía:
○ Logo: Franklin Gothic
○ Texto: Verdana

Diagnóstico:

A raíz del brote del virus Covid-19 diversos rubros se han visto afectados, al verse obligados
a detener sus operaciones a nivel mundial y posteriormente, retomarlas siguiendo un
estricto protocolo de higiene y seguridad. En el caso de nuestro país, el transporte terrestre
ha sufrido una la caída de sus actividades drásticamente. A continuación, procederemos a
detallar las dificultades que hemos identificado en el servicio de la empresa después de
realizar una investigación.

Problemas identificados:

● Se ha identificado que una gran muestra de nuestro público objetivo presenta


resistencia a optar por el servicio de encomienda (falta de confianza debido a
la coyuntura)
● Deficiente información sobre los protocolos de prevención y sanidad que la
empresa y el resto del sector ha optado ante la pandemia Covid-19. (Renato)
● Percepción vulnerable por la escasa comunicación de proyectos de
responsabilidad social que la empresa ha realizado en la coyuntura actual.
(renato)
● El público no está informado sobre los lineamientos de la reactivación
económica del país que afectan el proceso regular de la empresa, limitando
sus servicios temporalmente. (Priorización de envíos de primera necesidad -
Tiempos de entrega)
● Deficiencia en la calidad de la comunicación entre la empresa y el público
debido al cese de las actividades y la reducción del personal activo, lo cual
ha generado descontento y quejas.
● Demora en la confirmación por parte del Estado para autorizar la
reanudación de las operaciones (LUIS)
● Incumplimiento con las rutas de transporte asignadas por parte de
conductores.
● Paradas injustificadas durante el trayecto del viaje.
● Inexistente monitoreo de envio de encomiendas y carga
● Falta capacitación sanitaria

Objetivo (solución al problema):


● Potenciar los canales de comunicación y la atención a los clientes
● Restaurar el vínculo de confianza entre el público y la empresa
● Mantenerlos informados de la operaciones de la empresa
● Solicitar al MTC la autorización para reanudar las actividades de la empresa total o
parcialmente (LUIS)
● Dar a conocer todas las medidas implementadas por la empresa para realizar un
adecuado servicio de encomienda. De esa manera, les transmitiremos seguridad a
nuestros clientes y renovaremos la confianza que nos tenían; logrando que nuestro
servicio de encomienda vuelva a tener gran demanda.(de naranja puede ir ya en
estrategias porque es el “cómo se hará”
● Implementar un plan seguimiento para el correcto envío de encomiendas y carga

Estrategia (más general)

Implementar nuevos canales de comunicación para transmitir los mensajes de la empresa,


con textos sencillos y atractivos para mejorar el vínculo con los clientes y restaurar la
confianza

Plan (acciones específicas): (coherente a la identidad visual, alineado al público)

Para la ejecución del plan se implementará un boletín informativo como herramienta, cuyos
mensajes clave serán empatía, integración, renovar o fortalecer la confianza de nuestros
clientes. Así operamos, nuestros servicios, cómo funciona la empresa, medidas frente al
covid-19.

Acciones:( aquí deberíamos colocar al menos seis acciones, vinculadas a los


objetivos para que cada miembro del grupo lo desarrolle en sus dos hojas o
específicar si una accion la harán dos personas)

● informar sobre los protocolos de prevención y sanidad que la empresa y el


resto del sector ha optado ante la pandemia Covid-19.(Karla)
● Mejorar la comunicación de proyectos de responsabilidad social que la
empresa ha realizado en la coyuntura actual. (renato)
● Comunicar políticas, medidas o manera en que opera la empresa a fin que
no haya desinformación o expectativas diferentes al servicio por parte de los
clientes
● Dar a conocer nuevas formas que la empresa se comunicará con los
clientes(Johana)
● Comunicar a los clientes sobre las medidas tomadas por la empresa respecto
a la autorización del Estado para autorizar la reanudación de operaciones
(LUIS)
● Mostrar a los clientes la trazabilidad para el servicio de encomienda.(Lucero)

Avance de Lucero

Monitoreo sobre los servicios de carga y encomiendas

En nuestra empresa nos aseguramos de que cada pedido llegue a su destino en el estado
adecuado y óptimo. Todos nuestros buses de carga y encomiendas contarán con un
sistema integrado de GPS que permitirá contar con la información exacta de cada una de
nuestras unidades. Además, con el fin de mantener a nuestros clientes informados
mediante una página web que mantiene un rastreo exacto del lugar donde se encuentre su
paquete, este puede ser usado mediante un código el cual es brindando al momento del
pago. Además, es necesario precisar que nuestra empresa cuenta con control de tiempos,
velocidad y operaciones.

También contamos con una moderna flota de buses y camiones especialmente equipados
para el transporte de carga . Respetando las medidas indicasdas por el MTC, mantenemos
los estándares solicitados, manteniendo a nuestros choferes capacitados con la normativa
requerida, por otro lado, contamos con nuestra propia área de mantenimiento preventivo y
correctivo de unidades; toda nuestra flota cuenta con mantenimiento satelital GPS y seguro
de responsabilidad frente a la carga transportada, garantizando así, una óptima
operatividad. Contamos con un plan de renovación de flota cada 5 años.

Capacitación Sanitaria

Nuestro personal cuenta con la información necesaria con respecto a los estandares de
higiene que la el gobierno requiere, puesto que, como es de conocimiento público,
acontecemos con una pandemia de índole mundial y es vital mantener a nuestros
colaboradores y clientes a salvo.
Las medidas sanitarias que el Minsa ha otorgado/señalado con respecto al COVID-19
también ha sido implementadas en cada una de nuestras sedes a nivel nacional, asimismo,
existe un protocolo que el usuario debe seguir al momento de ingreso (desde su entrada se
le otorga alcohol gel, deberá contar con mascarillas y mantener el mínimo de distancia entre
los usuarios) con el fin de salvaguardar las vidas de los cientos de consumidores/clientes o
usuario que nos visitan diariamente. Nuestros colaboradores también mantienen un
protocolo establecido (mascarillas, cascos con protección externa, trajes de protección de
manera completa y desinfección al momento de ingreso o salida).

La ausencia de las condiciones higiénicas podría ocasionar no solo pérdida económica sino
también perdida de capital humano.

● Factor Humano

Contratación de personal/

● Nos basamos en el perfil establecido por nuestra empresa, siempre manteniendo los
valores institucionales dentro del compromiso, la responsabilidad, eficiencia y
puntualidad para no solo transportar capital humano, sino también otorgar
emociones y vivencias con nuestro servicio de carga:
● Convocatoria de personal a través de base de datos de personal propio, bolsas de
trabajo y contactos.
● Revisión curricular, referencias laborales, certificado domiciliario, certificado de
antecedentes penales y policiales, licencia de conducir categoría A3 y A3B.

Prueba práctica de manejo, test psicológico, entrevista personal con personal


calificado, seguro médico y pruebas periódicas de salud. Realizamos capacitaciones
continuas a nuestro personal operativo, con especial énfasis en los siguientes temas
de seguridad, mantenimiento de motores, manejo de camiones y buses.

También podría gustarte