Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO


AMBIENTE

ECAPMA

TAREA 5: RESUMEN DE ARTCULOS Y MATRIZ DE


ANALISIS

Política Agraria y Ambiental

Código: 201510

Luz Elena Santacoloma Varón

Febrero de 2017
1. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

El estudiante realiza 5 resúmenes de los artículos que se


referencian a continuación y una matriz de análisis (Matriz 1)
en las cuales identifica los elementos centrales de los textos.
La matriz la encuentra en el presente documento y para ello
debe realizar las siguientes actividades:

1. Lectura cuidadosa y analítica de cada uno de los siguientes


artículos

Artículo 1. Capítulo i: concepto de despojo (página 24 a 31)

Área de Memoria Histórica Comisión Nacional de Reparación y


Reconciliación Línea de Investigación Tierra y Conflicto (2009).
Recuperado de:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/infor
mes2010/tierra_conflicto/despojo_tierras_baja.pdf

Artículo 2. Centro de Investigación y Educación Popular-


CINEP (2013). Documental " Y si dejáramos de cultivar".
Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=hbKAUGEa9gs

Artículo 3. Sistema de áreas naturales protegidas de Colombia


(2009). Elementos para la evaluación de la política pública de
conservación:
http://www.faae.org.co/PolicyPdf/policy-12.pdf

Artículo 4. Andrade, G. (2010). Estado del conocimiento de


la biodiversidad en Colombia y sus amenazas.. Recuperado de:
http://accefyn.org.co/revista/Vol_35/137/492-508.pdf

Artículo 5. Becerra, M (2009). Hacer más verde el Estado


Colombiano. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/res/n32/n32a02.pdf

a. Una vez haga la lectura analítica de los anteriores


artículos desarrolle un resumen de cada uno de ellos,
teniendo presente las siguientes recomendaciones:
organización lógica de las ideas relevantes, coherencia
de las ideas, objetividad, claridad, precisión, originalidad.
No puede transcribir literalmente las palabras textuales
del autor.

El resumen de cada artículo debe presentarse en una


cuartilla, con un tamaño de letra de 12 puntos.

b. Una vez desarrolle el resumen, el estudiante debe


diligenciar la siguiente matriz:

Actividad Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4 Artículo


Autor Autor Autor Autor 5
Título Título Título Título Autor
Título
a. Idea
central del
texto
b. Ideas
que comparte
con el autor
(Máximo 3)
c. Concept
os que no
comparte con
el
autor(Máximo
3)
d. Formula
ción de una
preguntas a
partir de cada
artículo , que
haría a un
compañero de
estudio

Para el desarrollo de la matriz es importante que tenga


presente los siguientes aspectos

 Idea central del texto: el estudiante identifica la idea


principal de cada uno de los artículos
 Ideas que comparte con el autor: es importante que
identifique las ideas relevantes que a juicio del estudiante
comparte con el autor, o los planteamientos que lo identifican con
el texto, teniendo en cuenta los conocimientos previos acerca del
tema y los referentes teóricos de otros autores.
 Conceptos que no comparte con el autor: esta actividad ha
sido incluida con el fin de propiciar el pensamiento crítico, ya que
en muchos casos es normal tener discrepancias con autores o con
textos, de acuerdo a los referentes teóricos que se tienen. Por
tanto, se debe identificar estas ideas y argumentarlas de manera
coherente.
 Formulación de una pregunta a partir de cada artículo:
esta actividad se orienta, con el fin de que el estudiante cambie de
rol y se ubique en el papel de docente, para lo cual debe redactar
una pregunta a partir de cada texto (artículo) que formularía a un
estudiante o compañero de grupo.

Elementos necesarios para desarrollar la actividad

Cinco artículos referenciados en puntos anteriores

Productos a entregar

1. Resumen de cada uno de los artículos referenciados en los


cuales se relacione: Autor y título del trabajo. Los criterios de
evaluación son:

-Claridad
-Coherencia
-Capacidad de síntesis
-Precisión
-Originalidad
Cada resumen debe ser presentado en una cuartilla en Word
tamaño de letra 12 puntos

2. Matriz 1, debidamente desarrollada con los puntos que en ella


se solicitan

La actividad se evalúa de acuerdo a la siguiente rúbrica:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
NOMBRE DEL CURSO: Política agraria y ambiental
RÚBRICA DE EVALUACIÓN UNIDAD 1: TAREA 5
Criterios de desempeño de la actividad individual
Punta
Ítem a Valoración je
Valoración alta Valoración media
evaluar baja Máxi
mo
El resumen no
El resumen es de
El resumen es presenta
regular coherencia
Resumen de coherente y claro coherencia ni
y claridad 40
artículos claridad
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
No Identifica
Identifica Identifica
claramente la
claramente la idea regularmente la
idea central del
central del texto, idea central del
texto, ni las
las ideas que texto, las ideas que
ideas que
comparte con el comparte con el
comparte con el
Matriz autor y los autor y los 40
autor y los
conceptos que conceptos que
conceptos que
discrepa con el discrepa con el
discrepa con el
autor autor
autor
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
La pregunta que
formula La pregunta que
Formulación La pregunta que
regularmente formula no es
de una formula es precisa
precisa y precisa ni
pregunta a y profunda 20
medianamente profunda
partir de
profunda
cada artículo
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
Total 100

También podría gustarte