Está en la página 1de 2

Nos encontramos en una sociedad en que la violencia se está convirtiendo en un hábito

cotidiano entre los adolescentes. Llegar a clase y ver cómo compañeros están siendo
acosados sin poder hacer nada por miedo a lo que puede suceder. Qué triste que a diario se
presenten casos como el más reciente de la pequeña Cristina Isabel Jiménez Vergara, que
con tal solo 11 años tomo la decisión de acabar con su vida, con tanto sufrimiento y con
tanta presión social, por ser “gorda y fea”, entonces surge mi pregunta ¿En qué clase de
País vivimos? ¿En qué estamos convirtiendo a nuestros niños? Que desde tan pequeños se
creen con el derecho y el poder de dañar al otro, de utilizarlo para llenar vacíos que ellos
mismos tienen, me parece injusto, me llena de impotencia, porque no solo fue y es Cristina,
hay casos y más casos a diario, hay niños, jóvenes que están pasando por eso y prefieren el
silencio eterno para evitar más dolor y evitar más daño. Los actos violentos cada vez son
más normales, cada vez se ponen más de moda, cada vez esta sociedad los acepta más,
porque para ser aprobado hay que ser violentos. Que un niño sea objeto de burlas
constantes por parte de sus compañeros, sea por el motivo que sea, no es gracioso. Los
adultos somos responsables de que esto ocurra y los medios de comunicación pueden
ayudar a evitarlo y luchar contra el acoso escolar.

Tú papá que me lees, te invito a estar más pendiente de tu pequeño, a veces lo que él
necesita o ella necesita para acabar con tanto dolor es decirle que todo estará bien, que sea
fuerte, que no es nada de lo que le dicen, ayudar a fortalecer sus emociones.

Tú que haces Bullyng dime que te falta y te diré quien eres, acaso eres el reflejo de lo que
haces y dices, acaso estas tan vacío que debes llenar tu vida apagando la de otro, entonces
te pregunto, ¿Quién está más dañado? ¿Tú o a la o a él que lastimas?, es obvio no…

Y tú que sufres o sufriste de Bullyng o acaso escolar, no estás solo, tú que me lees yo
también puedo leerte, puedes vencerlo, eres fuerte, eres bello(a) y grande así como eres, te
contaría que pase por lo mismo y sí, pase por lo mismo, sufrí de Bullyng, se burlaban de mi
figura, de mi estatura, de mi físico, me llamaron “gorda y fea” y aquí estoy, más fuerte que
nunca, porque todo eso te ayuda a crecer, todo eso te ayuda amarte a ti misma(o), te ayuda
a ser fuerte, amarte, quererte, después de eso nada puede vencerte, pero debes confiar en ti,
debes buscar ayuda, no tengas miedo.
A los demás que me leen los invito a compartir en sus redes sociales este mensaje y
escuchar a alguien que necesite ayuda, los invito hablar con sus primos, hermanos o hijos,
los invito a que sintamos la necesidad y el vacío del otro y los invito a compartir su historia
si han pasado por lo mismo, podemos servir de ejemplo para esta sociedad tan dañada y
descabellada.

El papel fundamental, como es obvio, radica en los padres. Son ellos quienes deben estar
atentos a los comportamientos de sus hijos, y por sobre todo, ser observadores en la forma
en que esa conducta se desarrolla en el ámbito escolar.

El acoso es lo que se ve, es la parte visible del problema. Lo que está por debajo son los
factores estructurales y los factores que hacen posible que perviva

El papel de los padres radica en establecer un vínculo de confianza con sus hijos, de tal
manera a que, estos, ya sea que se encuentren en la posición de víctimas o agresores,
puedan tener la actitud de querer compartir sus experiencias en la escuela.

Pero nosotros también podemos ver y ayudar a alguien que esté pasando por lo mismo,
ayudemos a cambiar esta sociedad, volverla más sana, donde yo te acepto y tú me aceptas y
somos felices.

A ti que pasas por eso, te invito a que seas fuerte, tú caso no es el único y recuerda que eres
BRILLANTE y eres FUERTE, yo le gané al Bullyng y tú ¿Te dejaras vencer?

#NoMasBullyng

También podría gustarte