Está en la página 1de 5

.

Palabras Homónimas

Se llama homónimas a
las palabras cuya escritura o
pronunciación es idéntica, Homófonas 
pero su significado diferente. Son aquellas palabras que se oyen
Hay dos tipos: igual, pero que se escriben diferente y
tienen por consiguiente un significado
distinto
Homógrafas
Se escriben y pronuncian igual pero su
▪ Ahí: Adverbio de lugar. Ejemplo: La
significado es distinto
hoja que buscas está ahí.
▪ ¡Ay!: Expresa dolor. Ejemplo: ¡Ay! Me
1.- Ella me pagó con sencillo
apretaste el dedo con la puerta.
El joven es sencillo
▪ Hay: Conjugación del verbo haber.
Ejemplo: Hay un montón de librerías
2.- Me gusta el vino rojo
para recorrer en esa zona
Mi jefe vino tarde hoy
▪ Haz: Forma del verbo hacer. Ejemplo:
Haz lo que yo digo y no lo que yo hago.
3.- La mona está en el árbol
▪ Has: Forma del verbo haber. Ejemplo:
Mi tía es mona
¿Has ido al médico recientemente?
▪ As: La carta de una baraja. Ejemplo:
4.- Mi muñeca es negra Siempre tengo un as bajo la manga
Luis se rompió la muñeca para muchas cosas.

5.- Ella mora en mi casa


La mora es una fruta deliciosa

6.- El fuerte era una moneda Taller


venezolana
El chico es fuerte Integrante:
El fuerte militar se llama Tiuna
14. La magia se considera una
Grado: ciencia ______________ (esotérica,
exotérica)
A. Completa la frase según la
15. ___________ hasta el último de
palabra que mejor se adapte al
contexto sus pecados (espió, expió)

1. La ________ produce miel B. De acuerdo al contexto de cada


(abeja, oveja) oración escribe el significado que
tienen las palabras en negrita.
2. _________la forma de un ave y
echó a volar (adoptó, adaptó)
3. Tenía una _________ de ● Daniel tuvo unas botas vaqueras
pedantería (actitud, aptitud) – El tubo de la cañería era
4. Era bastante _________ para galvanizado
● Siento que el entrenamiento no
jugar al futbol (acto, apto)
fue suficiente – Compró
5. El ________ de la basura está un ciento de papel bond
lleno (sexto, cesto) ● Hasta que al fin se fue ese
6. Lleva ya cinco noches de cargoso – La bandera flameo a
_________ (develo, desvelo) media asta
7. No dejó de hablar hasta que ● La ola fue de casi 20 metros –
_________ su último aliento ¡Hola! ¿De dónde vienes?
● Ves que yo también puedo – No
(espiró, expiró)
habrá otra vez
8. __________ la ley, merece ● El creyó que habría otro
castigo (infringió, infligió) momento – Mientras abría la
9. El platillo es en demasía puerta llegaba su oportunidad
_________, yo prefiero lo dulce ● Juan vaciló en golpearlo –
(salubre, salobre) El bacilo llegó hasta el sistema
10. He roto con todos tus nervioso del paciente
● Mañana estoy contigo, dalo
___________ (prejuicios,
por hecho – Como ayer no estuvo
perjuicios) aquí, lo echo como a un perro
11. Sus __________ no lo dejaban
vivir tranquilo (hierros, yerros) C. Escribe otros 5 ejemplos de
12. No __________ llamadas de palabras homófonas
números desconocidos (contexto,
contesto)
13. Lo encontraron en __________
crimen (flagrante, fragante)
Predomina el lenguaje del narrador,
cuando quiere darle paso a las
palabras de algún personaje lo
menciona con sus propias palabras,
ESTILOS con su discurso, sin dejar hablar a
NARRATIVOS nadie.

La marca formal de este estilo es la


Hacen referencia al modo de narrar, conjunción subordinante que
representan los niveles de influencia
del narrador en los hechos relatados. Ejemplo:
La manera en que el narrador
reproduce el habla y pensamientos de
los personajes.

Estilo directo
Se interrumpe el hilo narrativo para
reproducir literalmente lo dicho por Estilo indirecto libre
los personajes.
Es una mezcla de ambos estilos
Se incorpora las palabras de los anteriores, se mezcla la omnisciencia
personajes a través de un dialogo. del narrador con la expresión de la
interioridad de los personajes. El
En el texto aparece señalado por el uso narrador parece hablar desde el
del guion o la acotación entre comillas interior de sus personajes.
“”
Otro rasgo es el uso frecuente de
Ejemplo: exclamaciones e interrogaciones que
forman parte de un diálogo o que un
personaje se dirige a sí mismo

Ejemplo:

“Él se acercó a ella, lleno de


incertidumbre. Sabía que la amaba y
que jamás la habría dejado. Pero su
corazón también se desgarraba por su
esposa, por sus hijos. Su destino era
inquebrantable: tenía que
Estilo indirecto abandonarla para siempre”
EJERCICIO
Cambia cada uno de los ejemplos a los otros estilos narrativos

También podría gustarte