Está en la página 1de 7

Matemáticas financieras 1

CASO PRACTICO UNIDAD 1

LAURA ESMERALDA GOMEZ BELTRAN

*ENRIQUE GARCIA VILLAR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

BOGOTA 2019
Matemáticas financieras 2

TABLA DE CONTENIDO

Enunciado………………………………………………………………….3

Solución…………………………………………………………………….4

Conclusiones……………………………………………………………….6

Bibliografía…………………………………………………………………7
Matemáticas financieras 3

ENUNCIADO

Rentas:

Miguel y Ana han realizado un proceso de ahorro durante varios años, con el fin de

garantizar unos ingresos adicionales para su vejez; para esto, miguel ha estado

ahorrando en un banco $35.000 mensuales durante 20 años y le ofrecieron una tasa

del 3%EA. Por su parte, Ana ha realizado ahorro en una cooperativa por 15 años de

$75.000 trimestrales a una tasa de 4%EA.

Con el fin de asegurar un dinero extra para su vejez, Miguel y Ana han pensado

retirar el ahorro realizado e ingresarlo a una fiducia que les pagaría un valor mensual

por 20 años, con una tasa del 2.5%EM.

De acuerdo a lo anterior:

1. ¿A cuánto asciende el monto que le pagará la fiducia a Miguel y Ana mensual?


Matemáticas financieras 4

SOLUCIÓN

1.a) Miguel hace un ahorro de la siguiente manera:

Ahorro en Bancos $35.000 Mensuales n = 20 años I = 3%

Co = 35.000*12*20 = $8.400.000

Esto quiere decir que durante los 20 años llego a ahorrar $8.400.000

Cn = C0*(1+i) ⁿ = 8.400.000*(1+0,03)20 = 20 = $15.171.334,37

I = 15.171.334,37-8.400.000 = 6.771.334,37

Al final el banco logro un ahorro de $6.771.334,37 durante los 20 años

b) Miguel toma la decisión de recoger ese dinero y lo ingresa a la fiducia donde le

ofrecen que pagaran un valor mensual por 20 años, con una tasa de 2.5% EM.

La fórmula seria de la siguiente manera:

n= 20 años i=2,5% Co= $15.171.334,37

1 año Cn=Co*(1*i) = 15.171.334,37+(1+0,025) =15.550.617,73

I=15.550.617,73-15.171.334,37=379.283,3593

Interés mensual es de = 379.283,3593 / 12 = 31.606.9466

c) Ana realiza su ahorro mediante una Cooperativa durante 15 años de $75.000

trimestrales a una tasa de 4% EA

$75.000 trimestrales n = 15 años i = 4%

Co = 75.000 * 3 * 15 = $3.375.000 durante los 15 años ahorro $3.375.000

Cn=Co*(1+i)ⁿ = 3.375.000*(1+0,03)15 = 6.078.184,331

I = 6.078.184,331 - 3.375.000 = 2.703.184,331

Ana en la cooperativa obtuvo un ahorro de $2.703.184,331 en los 15 años


Matemáticas financieras 5

d) Ana decide recoger el dinero y lo ingresa a una fiducia donde le ofrecen que le

pagaran un valor mensual por 20 años con una tasa de 2.5% EA

Esta Fiducia dice pagarle los siguientes beneficios:

N = 20 años i = 2.5% Co = 6.230.138,939

I = 6.230.138,939 - 6.078.184,331 = 151.954,6083

=151.954,6083/12 = 12.662.88402

El interés mensual que le generaría es de 12.662.88402

El monto total que le pagaría la fiducia a Miguel mensual es de

$31.606, 9466 y el valor que le pagaría a Ana es de $12.662,88402.

CONCLUSIÓN
Matemáticas financieras 6

 Las matemáticas financieras son una herramienta que permite entender el valor del

dinero en el tiempo y, en este orden de ideas, aspectos financieros como el valor

presente, el valor futuro, el interés simple, el interés compuesto, la inflación, la tasa

de interés real, el costo de los créditos la formulación y evaluación financiera de

proyectos 

 La matemática financiera es de aplicación práctica, su estudio esta íntimamente

ligado a la resolución de problemas y ejercicios muy semejantes a los de la vida

cotidiana, en el mundo de los negocios. 

 Estar anuentes de que nos encontramos en un mundo donde el factor económico es

quien domina, nos permitirá continuar sin detenernos en el mejoramiento continuo

de nuestras destrezas y habilidades.

BIBLIOGRAFIA
Matemáticas financieras 7

Interés simple https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras/unidad1_pdf1.pdf

Matemáticas financieras Alfredo Díaz Mata recuperado de:

https://www.academia.edu/11021314/Matematicas_Financieras_1

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Rodríguez, Franco, Jesús, and Jiménez, Elva Cristina Rodríguez. Matemáticas

financieras, Grupo Editorial Patria, 2014. ProQuest Ebook Central

http://ebookcentral.proquest.com/lib/uniasturiassp/detail.action?docID=3227883.

Rentas financieras https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras/unidad1_pdf3.pdf

Rentas financieras constantes https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras/unidad1_pdf4.pdf

Tasa de interés compuesta https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras/unidad1_pdf2.pdf

También podría gustarte