Está en la página 1de 2

Mi amado director de Escuela Sabática

Por Irma Diéguez.

Diálogo: (Un joven y varios estudiantes)

Joven 1: ¡Buenos días! Ya veo que van para la escuela

Joven 2: Sí, ¿y tú a dónde vas? Veo que también llevas libros

Joven 1: Si, yo también voy a la Escuela, pero es una escuela muy distinta a la de ustedes.

Joven 3: ¿Y por qué distinta?

Joven 1: Es distinta en muchas cosas, y sobre todo porque tenemos un director maravilloso.

Joven 4: ¿Cómo es ese director? Ya estoy interesado en conocerlo.

Joven 1: Es un director lleno de amor, nunca miente, nos enseña con mucha paciencia, y
siempre nos dice la verdad. Está a nuestro lado en cada momento, en las buenas y en las
malas, tratando de ayudarnos, es nuestro amigo fiel, comprende nuestros errores y nos da
consejos maravillosos, siempre está dispuesto a perdonar y nos anima a seguir adelante en
la vida. ¿Qué te parece nuestro director?

Joven 2: Ciertamente es un director muy especial… no conozco ninguno como ése.

Joven 3: Me gustaría conocerlo.

Joven 4: Quisiera ir a esa escuela.

Joven 1: ¡Pues vengan conmigo a mi escuela sabática y lo conocerán!

Directos de Cantos: Bienvenidos todos a nuestra querida Escuela Sabática. Cantemos llenos
de fervor el himno 440.

Oración: Demos gracias al cielo por enviarnos un director tan especial, Cristo Jesús.
Oremos.

Secreatria: En el libro “El Camino a Cristo” leemos: “Hay muchas ideas erróneas acerca de
la vida y el carácter de Cristo. Muchos piensan que carecía de calor y alegría, que era
austero, severo y triste… su corazón era un manantial de vida y por donde iba, llevaba
descanso y paz, gozo y alegría” Así es en realidad nuestro amado director Cristo Jesús.
(Presentar datos sobre la historia de la Escuela Sabática de su Iglesia; cómo surgió, en qué
lugar, quienes fueron sus primeros miembros, cómo ha ido creciendo, etc., etc.

Promoción: “Nuestro director, Cristo Jesús, es tierno y misericordioso, su servicio no debe


mirarse como una cosa que entristece, como un ejercicio que desagrada. Debe ser nuestro
mayor placer adorar al Señor y participar en su obra. Dios no quiere que sus hijos, a los
cuales proporcionó una salvación tan grande, obren como si él fuera amo duro y exigente.
El es nuestro mejor amigo, y cuando le adoramos quiere estar con nosotros, para
bendecirnos y confortarnos, llenando nuestros corazones de alegría y amor. (Continuar con
la promoción correspondiente)

Parte Especial: Himno cristocéntrico.

Misionero: Nuestro amado director nos ha dado un mandato: “Id por todo el mundo y
predicad el evangelio a toda criatura”. Es decir, que él desea que lo que aprendamos aquó
en su escuela, lo enseñemos a otras personas que están necesitadas de conocerlo y amarlo.
El misionero en esta mañana es un ejemplo de ello. Nos habla de…

Directora: Cuán maravilloso es tener un director tan eficiente, fiel y amoroso como lo es el
Señor. Ahora vamos a dividirnos en clases para estudiar más de cerca su Palabra.

Conclusión

Parte Especial

También podría gustarte